EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

sábado, 7 de marzo de 2009

Rossi: Necesitamos afirmar nuestra identidad partidaria

–¿Le conviene a la UCR formalizar una alianza electoral con el Frente Cívico? –Entiendo que no. En este momento el radicalismo tiene que ratificar su identidad partidaria, tiene que trabajar para llevar candidatos propios y estamos muy confiados en que con los hombres y mujeres del radicalismo, y con la boleta tres, podemos hacer una muy buena elección en octubre. –¿No corren el riesgo de salir nuevamente terceros en Córdoba y provocar un pase masivo de radicales al juecismo? –Ahora tenemos que fortalecernos como partido. Hay encuestas que dicen que los cordobeses piensan que el radicalismo está en franca recuperación. Pensamos que vamos a hacer una gran elección. –En otros partidos muestran encuestas totalmente distintas... –Aparte de eso, aunque el resultado sea adverso, pensamos que los partidos políticos no tienen que ver sólo con ganar una elección. La ciudadanía nos vería muy mal si hiciéramos acuerdos con partidos con los que no tenemos coincidencias programáticas. –Sus correligionarios “aliancistas” sostienen que en octubre no se juega la identidad partidaria del radicalismo, sino el futuro de todos los argentinos, y que eso justifica una alianza con el juecismo y con otros frentes. –Los diputados del radicalismo y del Frente Cívico que resulten electos son opositores al kirchnerismo, con lo cual los resultados se van a leer como una derrota del kirchnerismo. Aparte vamos a dialogar y es bueno que el Partido Nuevo haya pedido una reunión con la UCR. Soy de los que piensan que hay que decirle que no vamos a coincidir en candidatos comunes pero eso no quita que nos pongamos de acuerdo con los senadores y diputados de cada partido ante cuestiones trascendentes como la del campo, o la estatizaciones de Aerolíneas y AFJP. Coincidir en la oposición ante un Gobierno nacional que es autoritario. –¿Cuál es su posición ante eventuales alianzas con partidos que no sean el que lidera Juez? –El radicalismo tiene encabezar una confluencia con sectores políticos, económicos, sociales y partidos políticos pero siempre sobre la base de coincidencias programáticas. Con el Partido Nuevo no las tenemos, somos distintos. Juez es visceralmente peronista, tiene una concepción verticalista del manejo de su partido con lo que el radicalismo no coincide. Es más, estamos en las antípodas de esa concepción política.
Fuente: La Voz - Domingo 15 de febrero de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario