EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

sábado, 7 de marzo de 2009

El radicalismo acepta la propuesta del diálogo del Partido Nuevo


El Comité Provincia de la UCR escuchará la solicitud del juecismo. Se reunirán Negri y Juez, aunque aún no se definió el día.

El Comité Provincia de la UCR cordobesa aceptó esta noche abrir una instancia de diálogo para analizar el pedido del Partido Nuevo, de concretar una alianza en vista a las próximas elecciones legislativas de octubre. El titular del radicalismo en Córdoba, Mario Negri, dijo luego de la reunión que la intención es “escuchar las solicitudes del juecismo”, aunque aclaró que esto no implica que su partido haya aceptado ya una alianza. “Debemos determinar el día y la hora y escucharemos las inquietudes del Partido Nuevo”, indicó Negri a Canal Doce. El Comité se reunió cerca de dos horas en la Casa Radical, donde unos 30 militantes se manifestaron para dejar en claro su rechazo a un acuerdo con el partido que encabeza Luis Juez. El Partido Nuevo presentó la semana pasada una nota formal pidiendo una reunión con la conducción radical.

Antes de la reunión del Comité Negri dijo que "a estas situaciones hay que tomarlas con altura”. El dirigente negó además que el radicalismo esté “de remate”. “De remate no está, ya pasamos la etapa de la resistencia, acá no se discute la intendencia ni la gobernación, aquí nadie es dueño de los principios y las convicciones y no está en juego la identidad sólo debatir cómo enfrentar al kirchnerismo”, sostuvo. Opiniones divididas. En el radicalismo hay dirigentes y sectores que están de acuerdo con esa sociedad electoral (Negri, Oscar Aguad, algunos legisladores, la agrupación radical De Frente e intendentes). Otros grupos (Línea Federal, Identidad Radical, Espacio Abierto y decenas de intendentes) rechazan esa confluencia y quieren presentar candidatos propios, con la tradicional lista 3. Entre éstos, hay quienes alientan la movilización para hoy, con el objetivo de rechazar un frente de esas características. Posición de Mestre. El concejal radical Ramón Mestre envió una carta al Comité Radical, para manifestar su posición en relación a una alianza con el juecismo. “La posibilidad de realizar alianzas con cualquier fuerza política y particularmente el Partido Nuevo no debe centrarse en la sola acumulación de fuerzas por sí mismas para lograr un triunfo electoral carente de sustento en el largo y mediano plazo”, indica Mestre. El edil radical agrega que “antes de indagar acerca de la conveniencia por sí sola de juntar fuerzas “para vencer al kirchnerismo”, es necesario tener presente que durante los últimos cinco años diferencias no menores nos han mantenido a mucha distancia de quienes hoy pretenden una unión, relacionadas, no sólo en materia de principios y metodología política, sino fundamentalmente en gestión”. “Asimismo, considero insoslayable que cualquier conversación con otras fuerza políticas y/o sociales debe darse sobre la base de la coherencia, del diálogo, la autocrítica y el consenso, sin imposición de nombres ni cargos o lugares, pues ello lo acercaría mas a un pacto centrado sobre la base de conveniencias que a un acuerdo programático que mire el bienestar general y el progreso de todos los cordobeses”, agregó.

Fuente: La Voz - Febrero de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario