
Tres comités de seccionales fueron botín suficiente para romper el acuerdo. Pelea de fondo: Mestre vs. Negri.
La Junta Electoral de la Unión Cívica Radical resolvió ayer postergar por 14 días la interna partidaria, que estaba prevista para el domingo en algunos departamentos y en la Juventud, como consecuencia del anuncio del mestrismo (y luego del nicolasismo y del grupo MIR) de que desconocía el acuerdo alcanzado por el Comité Capital. Ahora, desde el negrismo alertan que si finalmente la Junta acepta la ruptura capitalina, analizarán hacer lo mismo con el pacto provincial (si eso sucede, la crisis será mayúscula).De esta manera, la elección interna fue fijada para el domingo 20 de setiembre, y hasta el lunes 14 podrán presentar los núcleos la lista de unidad. Esta es la sexta postergación de los comicios partidarios, que a fines de 2007 habían sido convocados para el 27 de abril de 2008. Mario Negri, quien asumió el 31 de mayo de 2006 por dos años, podrá festejar su cuarta primavera en la Casa Radical antes de entregar la presidencia del Comité Provincia.La crisis estalló, como lo informó en exclusiva LA MAÑANA, el miércoles, cuando Ramón Mestre mandó romper el acuerdo capitalino enojado porque el negrismo reclamaba la presidencia de las seccionales Once y Cuarta, y el becerrismo lo mismo en la Décima. El panmestrismo (que agrega a Miguel Nicolás, se repartía el resto).Una vez que la lista Confluencia presentó la carta-bomba en la Junta Electoral, le siguieron la Fuerza Renovadora, de Miguel Nicolás, y el Movimiento de Identidad Radical.La resolución de la Junta Electoral está firmada por Susana Pares, Raúl Trettel Meyer y Antonio Márquez; los dos últimos fueron designados el miércoles por el juez federal Ricardo Bustos Fierro porque el organismo partidario encargado de organizar los comicios no podía sesionar por la ausencia, por enfermedad, de otros dos miembros. En el panmestrismo sospechan que Negri está detrás de estas incorporaciones; “son dos vocales valet, que los mandó a poner Mario”, dijo un mestrista que antepuso un adjetivo poco amable antes de nombrar al presidente de la UCR. Para los mestristas, Negri entorpece el proceso para evitar que le cuenten los votos en la Once, una seccional clave para el entrerriano, y a su hijo Juan, que competía por la interna de la Juventud provincial. Además, aseguran que el partido no había preparado la interna del domingo, especulando con llegar a esta situación. Sea que el negrismo pidió «mucho» o que el mestrismo fue amarrete, lo cierto es que cualquier escándalo perjudica a los candidatos naturales para el 2011: Oscar Aguad para la gobernación y Ramón Mestre para la intendencia de la ciudad de Córdoba.La Junta señaló que “existen cuestiones pendientes de resolver que hacen al desarrollo normal del cronograma electoral, tales como las planteadas en los departamentos Ischilín, San Justo; impugnaciones de boletas de sufragio en la elección de la Juventud; impugnaciones en el departamento Tulumba”. Y agrega, acercándose a lo que fue realmente decisivo para correr la fecha de elecciones, que el miércoles Confluencia se apartó del acuerdo capitalino, “habiendo evacuado la vista corrida todos los nucleamientos, por lo que la cuestión se encuentra en condiciones de resolver”. En la “vista” respondida por los apoderados de Alternativa y Renovación (negrismo) y de Identidad Radical (becerrismo) se apeló a la tesis “Mimí Maura”: “si se quiere ir que se vaya”. En otras palabras, si el mestrismo abandona el acuerdo, que deje los espacios vacíos.La mestrista Alejandra Ferrero (Confluencia), el aguadista Esteban Bría (Marea Radical-Fuerza Renovadora) y el negrista Juan Negri (Alternativa y Renovación) iban a protagonizar este domingo la interna por la presidencia del Comité Provincia de la Juventud.La postergación los complica especialmente porque la elección será ahora un día antes de la Fiesta del Estudiante, lo que distraerá la vocación militante de más de un joven radical.
La Junta Electoral de la Unión Cívica Radical resolvió ayer postergar por 14 días la interna partidaria, que estaba prevista para el domingo en algunos departamentos y en la Juventud, como consecuencia del anuncio del mestrismo (y luego del nicolasismo y del grupo MIR) de que desconocía el acuerdo alcanzado por el Comité Capital. Ahora, desde el negrismo alertan que si finalmente la Junta acepta la ruptura capitalina, analizarán hacer lo mismo con el pacto provincial (si eso sucede, la crisis será mayúscula).De esta manera, la elección interna fue fijada para el domingo 20 de setiembre, y hasta el lunes 14 podrán presentar los núcleos la lista de unidad. Esta es la sexta postergación de los comicios partidarios, que a fines de 2007 habían sido convocados para el 27 de abril de 2008. Mario Negri, quien asumió el 31 de mayo de 2006 por dos años, podrá festejar su cuarta primavera en la Casa Radical antes de entregar la presidencia del Comité Provincia.La crisis estalló, como lo informó en exclusiva LA MAÑANA, el miércoles, cuando Ramón Mestre mandó romper el acuerdo capitalino enojado porque el negrismo reclamaba la presidencia de las seccionales Once y Cuarta, y el becerrismo lo mismo en la Décima. El panmestrismo (que agrega a Miguel Nicolás, se repartía el resto).Una vez que la lista Confluencia presentó la carta-bomba en la Junta Electoral, le siguieron la Fuerza Renovadora, de Miguel Nicolás, y el Movimiento de Identidad Radical.La resolución de la Junta Electoral está firmada por Susana Pares, Raúl Trettel Meyer y Antonio Márquez; los dos últimos fueron designados el miércoles por el juez federal Ricardo Bustos Fierro porque el organismo partidario encargado de organizar los comicios no podía sesionar por la ausencia, por enfermedad, de otros dos miembros. En el panmestrismo sospechan que Negri está detrás de estas incorporaciones; “son dos vocales valet, que los mandó a poner Mario”, dijo un mestrista que antepuso un adjetivo poco amable antes de nombrar al presidente de la UCR. Para los mestristas, Negri entorpece el proceso para evitar que le cuenten los votos en la Once, una seccional clave para el entrerriano, y a su hijo Juan, que competía por la interna de la Juventud provincial. Además, aseguran que el partido no había preparado la interna del domingo, especulando con llegar a esta situación. Sea que el negrismo pidió «mucho» o que el mestrismo fue amarrete, lo cierto es que cualquier escándalo perjudica a los candidatos naturales para el 2011: Oscar Aguad para la gobernación y Ramón Mestre para la intendencia de la ciudad de Córdoba.La Junta señaló que “existen cuestiones pendientes de resolver que hacen al desarrollo normal del cronograma electoral, tales como las planteadas en los departamentos Ischilín, San Justo; impugnaciones de boletas de sufragio en la elección de la Juventud; impugnaciones en el departamento Tulumba”. Y agrega, acercándose a lo que fue realmente decisivo para correr la fecha de elecciones, que el miércoles Confluencia se apartó del acuerdo capitalino, “habiendo evacuado la vista corrida todos los nucleamientos, por lo que la cuestión se encuentra en condiciones de resolver”. En la “vista” respondida por los apoderados de Alternativa y Renovación (negrismo) y de Identidad Radical (becerrismo) se apeló a la tesis “Mimí Maura”: “si se quiere ir que se vaya”. En otras palabras, si el mestrismo abandona el acuerdo, que deje los espacios vacíos.La mestrista Alejandra Ferrero (Confluencia), el aguadista Esteban Bría (Marea Radical-Fuerza Renovadora) y el negrista Juan Negri (Alternativa y Renovación) iban a protagonizar este domingo la interna por la presidencia del Comité Provincia de la Juventud.La postergación los complica especialmente porque la elección será ahora un día antes de la Fiesta del Estudiante, lo que distraerá la vocación militante de más de un joven radical.
Fuente: La Mañana - Viernes 4 de Septiembre de 2009