Escribió una carta a las autoridades del Comité Provincia. Es el principal paso formal que da el ex intendente de Córdoba
El juecista Partido Nuevo convocó formalmente al radicalismo para realizar una alianza electoral con vistas a las elecciones legislativas nacionales de octubre próximo. Ese pedido formal quedó plasmado en una carta que Juez envió ayer al Comité Provincia de la UCR en la que requiere "respetuosamente un formal intercambio de impresiones en orden a las circunstancias de toda gravedad por las cuales atraviesa la Nación y la Provincia". Voceros juecistas anticiparon a este diario que el ex intendente de Córdoba "tiene la intención de sumar a todo el radicalismo, en vez de cooptar dirigentes en forma aislada porque eso a la larga trae problemas". La noticia sorprendió a los dirigentes radicales, aunque se advierte una predisposición al diálogo. El tema será debatido el lunes próximo en la reunión del Comité Provincia. El titular de la UCR, Mario Negri, se excusó de opinar sobre el tema, aunque sí lo hicieron otros referentes partidarios. En tanto, el diputado nacional Oscar Aguad estimó que Negri tiene que recibir a Juez "en el acto". También se mostraron proclives al diálogo institucional el legislador provincial Miguel Nicolás y el concejal capitalino Ramón Mestre. Nicolás juzgó que quienes deben decidir una eventual alianza son las autoridades que elija la UCR en la interna de abril. Y Mestre dijo que para ser una alternativa deben buscarse coincidencias de programas. "Hasta ahora yo no he visto una sola", apuntó. Carlos Felpeto, intendente de Villa Carlos Paz, remarcó a su vez que, si hay una alianza "debe ser encabezada por el radicalismo". El angelocismo y el sector que conduce Carlos Becerra siempre se han mostrado partidarios de que la UCR conserve la identidad. La nota de Juez fue recibida por el apoderado del radicalismo, Alberto Zapiola. En ninguno de sus párrafos se menciona la intención del ex mandatario municipal de realizar una alianza o un frente electoral, aunque ello se deduce del texto de la carta, que está dirigida "al señor presidente y a los señores integrantes del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical", sin especificar nombres. Crispación y deterioro. "Estimamos que el actual Gobierno de la Nación, presidido por Cristina Fernández de Kirchner, ha llevado al país a tal dinámica de crispación ciudadana y deterioro institucional, que sólo una gran coincidencia política, afirmativa y de principios y valores democráticos y republicanos podrá frenar", agrega el texto de la nota de Juez. "Consideramos conveniente la iniciación de conversaciones para enfrentar la actual situación –que por lo menos para la Provincia significa caminar al son de intereses desconocedores del federalismo– en pos de asegurar una fuerte convergencia para oponerse, en beneficio de Córdoba, al llamado kirchnerismo", resalta otro de los párrafos. Sin amontonarse. Al explicar el contenido de la nota, un vocero de Juez consideró que esta propuesta "no debe entenderse como un amontonamiento de ‘antis’ para ganar una elección, sino un proyecto serio para oponerse al kirchnerismo y a la administración peronista de Córdoba". "Ruego al Comité Provincia de la UCR el inicio de un diálogo respetuoso de las institucionalidades partidarias, adelantando desde ya que cualquier definición deberá aguardar el resultado del proceso electoral interno del radicalismo, lo que no obsta para avanzar en el camino previamente indicado, si las autoridades de ese partido así lo entendieran", finaliza el ex intendente en su carta.
Fuente: La Voz - Jueves 5 de febrero de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario