EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

sábado, 7 de marzo de 2009

Juez y Negri se toman su tiempo para hablar

Todavía no acordaron fecha para la reunión en la que dialogarán sobre la alianza. La interna de la UCR domina los plazos
Tras la fuerte movida de los últimos días, que incluyó una nota formal de Luis Juez (Frente Cívico) a la UCR para discutir una posible confluencia electoral de ambas fuerzas y la aceptación de ese convite por parte del presidente del radicalismo , Mario Negri, ambas partes no aceleraron todavía los tiempos para definir el día de la reunión que abrirá el diálogo "institucional". Ayer prevalecieron las valoraciones medidas de ambos dirigentes, teniendo en cuenta la polémica interna que el tema despierta en filas de la UCR, donde la mayoría de los intendentes se opone a celebrar alianzas y postula que el partido presente listas propias en la elecciones legislativas de este año. También ayudó a bajar un poco la espuma sobre el tema el pronunciamiento de la UCR respecto a que una respuesta definitiva (por sí o por no) a la alianza con el juecismo recién podrá conocerse en mayo próximo, una vez que el partido haya renovado sus autoridades en las internas convocadas para el 26 de abril. El organismo que funcionalmente debe decidir sobre el fondo del asunto es el Congreso partidario, la misma instancia que ya en 2007 resolvió llevar al propio Negri como candidato a gobernador, lo que planteó en aquel momento un escenario de tres candidatos fuertes (junto al del PJ) y terminó desmoronando las chances de triunfo de Juez, que perdió ante Juan Schiaretti por 17 mil votos. "No tenemos urgencias. Por ahora hay que ser prudentes", repiten desde filas juecistas, admitiendo que la conducción encabezada por Negri tiene mandato vencido (y prorrogado), y que por lo tanto su legitimidad para tomar decisiones de estrategia política es motivo de reproches por parte de otros sectores del radicalismo. El líder del Frente Cívico sabe que la llave y los tiempos para avanzar en una confluencia dependen hoy del radicalismo, pero igual considera oportuno plantear su vocación aliancista con anticipación. "La pelota ya está en campo de ellos", razonó. Juez y Negri coincidieron ayer en moderar las expectativas, aunque trascendió que ambos esperan cruzar "un llamado telefónico" –posiblemente hoy mismo– para acordar la primera ronda de diálogo. Además del propio Negri, en la UCR se muestran proclives a un acuerdo con Juez el diputado nacional Oscar Aguad, y –obviamente– los denominados Radicales de Frente, como el jesusmariense Marcelino Gatica. En cambio, rechazan cualquier posibilidad de alianza el Foro de Intendentes, el sector que responde a Carlos Becerra y también el concejal capitalino Ramón Mestre. ¿Juntos? En otro orden, Juez y Negri podrían llegar a compartir mañana a la noche un mismo espacio en la localidad de Oliva, durante la realización de una protesta vecinal para oponerse a la venta de parte del terreno que ocupa la colonia Vidal Abal de esa localidad, por parte del Gobierno. Se trata de 370 hectáreas de campo, que la Provincia pondrá a la venta –junto a más de 50 inmuebles– para hacerse de fondos que permitan financiar la construcción de un centro cívico en la Capital. La marcha, motorizada por el intendente local Oscar Tamis (un radical J), contará con la presencia ya confirmada de Juez, mientras que Negri evalúa la posibilidad de asistir, aunque primero debía resolver cuestiones de agenda y ver si podrá llegar a tiempo desde Buenos Aires. A tribunales Citación. Luis Juez deberá presentarse el viernes, a las 10, en los Tribunales Federales de Córdoba, para declarar ante el juez Alejandro Sánchez Freytes, en el marco de la denuncia que la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, formuló contra el ex presidente Néstor Kirchner por presunta asociación ilícita. La causa está en manos del juez porteño Julián Ercolini. Juego. Juez dijo que en su momento el kirchnerismo le ofreció financiarle campañas políticas, a cambio de que permitiera el juego en Córdoba.
Fuente: La Voz - Miercoles 11 de febrero de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario