EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

sábado, 7 de marzo de 2009

Juntos, mirando a octubre

Juez y Negri encontraron en la venta de propiedades otro motivo para mostrarse juntos y criticar
A esta altura de la disputa política, las posiciones por cuestiones de gestión y de estrategia electoral están separadas por una capa muy delgada, tanto en el oficialismo como en la oposición. Desde diciembre pasado, el Gobierno provincial salió a apurar la venta de decenas de propiedades para hacer caja y asegurar fondos para pagar el futuro centro cívico, cuando el constructor pase a cobrar (o para otras necesidades, en medio de la carencia). Es parte de la gestión, se acuerde o no con la idea. También tiene su cuota de proselitismo, y por eso el apuro por debatir poco y avanzar mucho en este tema en un año electoral. Esa combinación de convicción y oportunidad se da también en la oposición. Radicales y juecistas rechazan la iniciativa oficial de desprenderse de patrimonio estatal sin un debate profundo y sin conocer con certeza cómo, cuándo y a qué destino irán los fondos que se recauden. Es atendible que levanten la guardia. También es cierto que la coyuntura les viene a medida para fustigar al oficialismo, mostrarse juntos y sugerir la necesidad de transitar un camino común en las urnas legislativas de octubre. La foto de ayer reunió a Luis Juez y Mario Negri, las dos figuras más fuertes de la oposición. Ambos están convencidos de la necesidad de plasmar una amplia confluencia opositora vertebrada en torno del Frente Cívico y la UCR (aunque en el radicalismo no todos acuerdan con el propósito); y vienen de ratificar esta semana su apoyo al campo, así como de criticar meses atrás la estatización de los fondos previsionales. Los dos encuentran en el tema de la venta de propiedades otro motivo para juntarse y criticar. Paso a paso se van mostrando; después se verá. Pero no están solos. Anoche participaron de la movida Griselda Baldata, de la Coalición Cívica, y la socialista Laura Sesma. Las cuatro fuerzas que confluyeron en Oliva trabajan a nivel nacional para articular un frente que dé batalla electoral de igual a igual a los Kirchner. Bajarla al distrito será otra etapa, difícil. Aunque falta bastante para octubre, el camino es largo y el primer paso es reunirse en torno de las coincidencias, mostrarse y empezar a actuar. Oliva les dio una oportunidad. Allá fueron.
Fuente: La Voz - Viernes 13 de febrero de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario