La decisión de conformar o no una alianza con el juecista Frente Cívico será tomada por el Congreso provincial del partido. Se trata de un organismo integrado por poco más de 100 representantes de toda la provincia, que son elegidos por departamento, a través del sistema D’Hont. La cantidad de congresales que envíe cada departamento puede variar porque tiene relación con la cantidad de afiliados. Además, poder determinar cuántos congresales obtuvo el sector ganador o el que salió segundo, para saber cuántos estarán a favor o en contra de una futura alianza, dependerá también de los porcentajes de votos que obtenga cada lista en cada circuito departamental. Porque puede suceder que una lista ganadora se quede con dos de los tres congresales que elige un departamento, o puede suceder que sólo le toque uno, otro al sector que salió segundo y el restante al núcleo que quedó en tercer lugar. En resumen, hoy resulta imposible predecir cuál será la conformación del organismo partidario que decidirá si el radicalismo hace o no una alianza con el Frente Cívico.
Fuente: La Voz - Domingo 1 de marzo de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario