EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

sábado, 7 de marzo de 2009

Juez, el favorito para comicios de octubre, según una encuesta

Según un estudio de opinión pública realizada en la provincia de Córdoba por la agencia Sicchar, en la que se indagó la intención de voto de los cordobeses de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo, el posible candidato que aparece mejor ubicado es el líder del Frente Cívico, Luis Juez, mientras que en lo relativo a partidos políticos, los porcentajes son muy parejos. En la encuesta fueron entrevistadas telefónicamente 800 personas (400 en Córdoba Capital y 400 en el interior). La intención de voto partidaria muestra que a la UCR la votaría el 8,9 por ciento, a Unión por Córdoba el 8,3 por ciento y al Partido Nuevo el 6,5. Por candidato. En cuanto a la intención de votos por candidatos, se valoraron diferentes escenarios por fórmulas probables (primer candidato a senador, junto al primer candidato a diputado), en donde varían las candidaturas considerando la posibilidad que se concreten alianzas partidarias. Por un lado, plantea la participación de las principales fuerzas políticas de la provincia de forma independiente. Aquí, la mayor intención de voto se la lleva la fórmula del Partido Nuevo con Juez como senador y el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Carlos Vicente, como diputado, con un 32,3 por ciento de adhesión. Le sigue la UCR, con su titular, Mario Negri, como senador y Oscar Aguad como diputado, con el 24 por ciento y la fórmula del Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, y la secretaria de Inclusión Social de la provincia, Alejandra Vigo, por Unión por Córdoba, con el 9,9 por ciento. Por otra parte, se investigó la intención de voto en caso de una alianza entre el Partido Nuevo y parte de la UCR y la postulación de candidatos propios de otro sector radical. En este marco, la posible fórmula de Juez y Negri lograría un 34,8 de adhesión, mientras que Mestre y Aguad alcanzarían un 14,6 por ciento.

Fuente: La Voz - Lunes 2 de marzo de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario