En el inicio del proselitismo, Mestre centrará su campaña en la Capital y Aguad irá al interior.
Alberto Giménez y Alberto Castagno se sumarán finalmente al equipo de campaña de la UCR que promueve a Ramón Javier Mestre y Oscar Aguad al frente de las boletas de legisladores nacionales. Giménez, intendente de Mina Clavero y titular del Foro de Intendentes, aceptó el convite de ser el jefe de campaña, que le había formulado Mestre la semana pasada.
A su vez, Castagno estará al frente de la parte económica, por lo que será el responsable de la rendición detallada de los gastos, como exige la ley nacional. Castagno es un técnico de confianza de Mestre: fue secretario de Economía cuando su padre, Ramón Bautista Mestre, desarrolló su primer mandato como intendente de Córdoba. También estuvo un tiempo en el equipo económico nacional durante la presidencia de Raúl Alfonsín.
Días atrás, el titular del partido, Mario Negri, le adelantó a Mestre que pediría licencia en su cargo, por lo que no participaría de manera protagónica en la campaña. Ayer, Negri presentó el pedido de la licencia que tomará a partir del próximo lunes. El Comité Provincia la aceptó de inmediato, por lo que desde el 28 de este mes asumirá de modo interino al frente del partido el actual vicepresidente, Hipólito Faustinelli. Negri dejará el sillón principal de la Casa Radical, pero no será un espectador del proselitismo: se incorporará al comité de campaña a nivel nacional, donde ya están el radical Juan Manuel Casella y Patricia Bullrich, de la Coalición Cívica.
El cordobés sería el coordinador.
Con Cobos.
Asimismo, tal como se había anunciado, Mestre y Aguad se reunirán hoy en Buenos Aires con el vicepresidente Julio Cobos. El propósito es sumarlo a la campaña del radicalismo cordobés par aprovechar su popularidad luego de su famoso voto "no positivo" en la cuestión de las retenciones agropecuarias. La idea es que Cobos y Ricardo Alfonsín, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, realicen incursiones por Córdoba para colaborar en la campaña. En el inicio del proselitismo, desde junio,
Mestre centrará su acción en la Capital, donde es más conocido, y Aguad lo hará en el interior, donde su figura creció por su defensa del campo en el conflicto agropecuario.
Por otra parte, el dirigente Mario Rey reclamó a la junta electoral partidaria que aplique el artículo 119 de la carta orgánica que indica que los candidatos a cargos legislativos (Mestre y Faustinelli, entre otros) deben renunciar a sus actuales bancas. Lo mismo había planteado el dirigente Ariel Sánchez. La junta aún no se expidió. Dirigentes de varias corrientes descontaron que los planteos serán rechazados, porque la lista fue aprobada por el máximo organismo, que es el Congreso.
Fuente: La Voz - Martes 21 de Abril de 2009