El grupo Identidad Radical pide que en la UCR haya apertura. En un documento sostuvo que “nadie podrá arrogarse la titularidad del triunfo de junio”. Advierten que este proceso interno es una prueba.
“Nadie podrá arrogarse la titularidad del triunfo, y quienes se perfilan como futuros candidatos deberán apostar a la comprensión de todas las expresiones pues los objetivos son comunes a todos”, señaló el becerrismo (Identidad Radical) en un documento que difundió ayer después de una reunión que tuvo lugar en el comité de la Cuarta.Del encuentro participaron Carlos Becerra, los candidatos a presidente de los comités Provincia y Capital, Dante Rossi y Sergio Piguillem, entre otros dirigentes (estas postulaciones fueron ratificadas como señal de que están dispuestos a ir a las urnas).“La sociedad nos ha dado un voto de confianza a la UCR, hay que aceptar que las miradas estarán puestas sobre cada actitud tomada, sobre cada paso dado, pues los triunfos electorales no pertenecen ni a las fuerzas políticas que hicieron la propuesta, ni a sus candidatos, sino a toda la sociedad que hizo uso de la opción, quien ejercerá el derecho cívico de controlar, evaluar y elegir”, agregaron.“Si logramos atravesar con virtud esta primera prueba -continuaron-, será el tiempo de la construcción del proyecto, uno que sea capaz de sacar a los cordobeses del letargo, un proyecto que recabe lo mejor de la tradición, ideas y doctrina de la UCR, un proyecto con el que la gente pueda identificarse y haga que todos juntos ganemos la calle convencidos para convencer”.
“Nadie podrá arrogarse la titularidad del triunfo, y quienes se perfilan como futuros candidatos deberán apostar a la comprensión de todas las expresiones pues los objetivos son comunes a todos”, señaló el becerrismo (Identidad Radical) en un documento que difundió ayer después de una reunión que tuvo lugar en el comité de la Cuarta.Del encuentro participaron Carlos Becerra, los candidatos a presidente de los comités Provincia y Capital, Dante Rossi y Sergio Piguillem, entre otros dirigentes (estas postulaciones fueron ratificadas como señal de que están dispuestos a ir a las urnas).“La sociedad nos ha dado un voto de confianza a la UCR, hay que aceptar que las miradas estarán puestas sobre cada actitud tomada, sobre cada paso dado, pues los triunfos electorales no pertenecen ni a las fuerzas políticas que hicieron la propuesta, ni a sus candidatos, sino a toda la sociedad que hizo uso de la opción, quien ejercerá el derecho cívico de controlar, evaluar y elegir”, agregaron.“Si logramos atravesar con virtud esta primera prueba -continuaron-, será el tiempo de la construcción del proyecto, uno que sea capaz de sacar a los cordobeses del letargo, un proyecto que recabe lo mejor de la tradición, ideas y doctrina de la UCR, un proyecto con el que la gente pueda identificarse y haga que todos juntos ganemos la calle convencidos para convencer”.
Apertura
Becerra, Rossi y compañía recordaron que “dos cosas exigimos a toda voz al gobierno nacional luego de la última elección: una actitud de diálogo y apertura para el debate de los grandes temas por un lado, y sabiduría para comprender el mensaje de las urnas por el otro. Pues no hay lugar para el doble discurso si lo que se quiere es ser alternativa futura de gobierno”.“El momento interno exige diálogo y amplitud con participación de todos los sectores; a la vez que una lectura despojada de intereses sectarios”, concluyó.
Fuente: La Mañana de Córdoba - Miercoles 5 de Agosto de 2009