EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

miércoles, 5 de agosto de 2009

Becerra reclama diálogo y ratifica candidatos

El grupo Identidad Radical pide que en la UCR haya apertura. En un documento sostuvo que “nadie podrá arrogarse la titularidad del triunfo de junio”. Advierten que este proceso interno es una prueba.
“Nadie podrá arrogarse la titularidad del triunfo, y quienes se perfilan como futuros candidatos deberán apostar a la comprensión de todas las expresiones pues los objetivos son comunes a todos”, señaló el becerrismo (Identidad Radical) en un documento que difundió ayer después de una reunión que tuvo lugar en el comité de la Cuarta.Del encuentro participaron Carlos Becerra, los candidatos a presidente de los comités Provincia y Capital, Dante Rossi y Sergio Piguillem, entre otros dirigentes (estas postulaciones fueron ratificadas como señal de que están dispuestos a ir a las urnas).“La sociedad nos ha dado un voto de confianza a la UCR, hay que aceptar que las miradas estarán puestas sobre cada actitud tomada, sobre cada paso dado, pues los triunfos electorales no pertenecen ni a las fuerzas políticas que hicieron la propuesta, ni a sus candidatos, sino a toda la sociedad que hizo uso de la opción, quien ejercerá el derecho cívico de controlar, evaluar y elegir”, agregaron.“Si logramos atravesar con virtud esta primera prueba -continuaron-, será el tiempo de la construcción del proyecto, uno que sea capaz de sacar a los cordobeses del letargo, un proyecto que recabe lo mejor de la tradición, ideas y doctrina de la UCR, un proyecto con el que la gente pueda identificarse y haga que todos juntos ganemos la calle convencidos para convencer”.
Apertura
Becerra, Rossi y compañía recordaron que “dos cosas exigimos a toda voz al gobierno nacional luego de la última elección: una actitud de diálogo y apertura para el debate de los grandes temas por un lado, y sabiduría para comprender el mensaje de las urnas por el otro. Pues no hay lugar para el doble discurso si lo que se quiere es ser alternativa futura de gobierno”.“El momento interno exige diálogo y amplitud con participación de todos los sectores; a la vez que una lectura despojada de intereses sectarios”, concluyó.
Fuente: La Mañana de Córdoba - Miercoles 5 de Agosto de 2009

Negristas recuerdan “plan 25%” al panmestrismo

No rechazan que Mestre-Nicolás-Aguad elijan el presidente, pero si se garantiza que las cuatro listas se repartirán el resto de los cargos en partes iguales. Mientras, hoy harán el modelo de boleta, por si hay interna.
Desde el negrismo le restaron dramatismo ayer al avance del eje Mestre-Nicolás en la designación del próximo presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, pero con la advertencia de que esperan que en el reparto del resto de los cargos rija la cláusula del 25 por ciento (o sea que a cada lista oficializada le toque la cuarta parte del organigrama partidario). El ánimo conciliatorio convive con los ruidos de corceles y de acero electoral; hoy confeccionarán el modelo de boleta para la interna).Mestre y Nicolás avanzan en un acuerdo para que Anselmo Bruno, el ex senador provincial y ex intendente de Berrotarán y de Corrientes (en la intervención), sea el próximo presidente del Comité Provincia. Voceros de ambos caciques capitalinos aseguraron ayer que faltan algunos detalles en el pacto entre ellos, pero siguen siendo optimistas.El juego interno radical parece indicar que una vez que quede cerrado ese punto, es decir la presidencia del Comité Provincia, deben repartirse los demás cargos de manera tal que conforme a todos. A disposición estarán las vicepresidencias y secretarías del Comité Provincia, de los comités departamentales y las delegaciones al Comité Nacional.
Acuerdo de 4 o interna
Las listas oficializadas en la UCR para competir en la interna del 6 de setiembre son cuatro, y según lo resuelto por el Congreso Provincial en abril pasado el acuerdo debe ser entre todas (por otro lado, es lo que indica la Carta Orgánica en el caso de haber listas de candidatos ya oficializadas). Los cuatro candidatos a presidente son: Carlos Felpeto (Fuerza Renovadora nicolasista), Luis Brouwer de Koning (Confluencia entre Mestre y Aguad), Heriberto Martínez (Alternativa y Renovación negrista) y Dante Rossi (Identidad Radical becerrista).En una reunión del grupo Ayre, que preside Negri, se lanzó la propuesta de que haya un reparto igualitario entre las cuatro listas, aceptándose que el presidente sea elegido por Mestre-Aguad y Nicolás, es decir los candidatos puestos para 2011 (los dos primeros) y el aliado capitalino de ambos; o sea, el panmestrismo.La idea es de complicado cumplimiento, porque dividir en partes iguales, entre grupos que no son equivalentes, implicaría que unos estén mejor representados que otros.Los negristas, mientras sacan cuentas y aspiran a colocar al jefe entrerriano en una silla en el Comité Nacional (por su juecismo explícito esto choca en los negociadores del panmestrismo), preparan las boletas que deben oficializarse el viernes ante la Junta Electoral. Mañana, en tanto, harán una nueva reunión del Ayre, para analizar las propuestas.Muchos apuestan a que a esa reunión llegarán con novedades, que podrían producirse hoy.
Fuente: La Mañana de Córdoba - Miercoles 5 de Agosto de 2009