EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

viernes, 20 de marzo de 2009

UCR: no harían la interna y resolvería el Congreso

En una marcha contrarreloj, el radicalismo de Córdoba buscará en los próximos siete días evitar la interna del 26 de abril y llegar a un acuerdo general para designar las nuevas autoridades partidarias y los candidatos a legisladores nacionales. Si no hay consenso, el “plan B” de la mayoría es convocar al Congreso partidario para que resuelva la cuestión. Aunque no hay unanimidad: el mestrismo opone. La idea general es que efectuar una interna a fin de abril, cuando la los otros partidos estén en plena campaña, será dar una ventaja increíble. Pero el tiempo apura. El cierre de listas para la interna es el próximo viernes, por lo que un acuerdo o un llamado al Congreso que evite las urnas deberá resolverse antes de ese día. De hecho, hay congresales del sector de Negri que pidieron la convocatoria de ese cuerpo. Ayer circuló la versión de que las corrientes de Mario Negri, Eduardo Angeloz y Miguel Nicolás pergeñaban un acuerdo que les daría mayoría en el Congreso para pesar de modo decisivo en la distribución de cargos y candidaturas; el rumor indicaba también que hasta abrirían la puerta a la alianza con el juecismo. Angeloz y Nicolás negaron enfáticamente el rumor. Negri permanecía en Buenos Aires, pero gente de su sector también le restó crédito. Incluso dirigentes pro-alianza admitieron que ya es casi imposible confluir con el Frente Cívico. Ambiciones. Asimismo, dirigentes de otros sectores minimizaron la posibilidad de que algunas corrientes acuerden para dominar el Congreso, porque si no hay consenso o un conjunto claramente mayoritario, el partido no podrá hacer una buena campaña para enfrentar al juecismo y al PJ. Pero la “distribución de beneficios” es más que difícil. Por lo menos Ramón Mestre, Alberto Giménez (jefe del Foro de Intendentes) y el diputado nacional Heriberto Martínez (sector Negri) quieren conducir el Comité Provincia. Oscar Aguad y Negri aspiran a encabezar la lista de diputados, para lo cual también los intendentes quieren anotar a uno de los suyos . Carlos Becerra y Carlos Felpeto (Carlos Paz) se anotarían para senador nacional, banca de difícil acceso. Además, hay vetos cruzados. Distintos grupos advierten que Aguad y Mestre forman parte del mismo sector y no podrían aspirar ambos a cargos importantes; el mismo razonamiento correría para la dupla Negri-Martínez y para Fuerza Renovadora, que lidera Nicolás: este sector quiere conducir la Capital y ubicar un diputado nacional (probablemente Hipólito Faustinelli, aunque no pertenece formalmente a esa corriente). En el tironeo, es la corriente de Mestre la que se muestra más dura. Está armando las listas y asegura que si la búsqueda de la unidad no se hace sobre la base de la renovación, irá a la interna de cualquier manera. Pero está la sombra de la convocatoria al Congreso para resolver la cuestión: la mayoría no quiere internas de ningún modo.

Fuente: La Voz del Interior - Viernes 20 de marzo de 2009

Nicolás: “Mestre va a tener interna”

«Mestre quiere interna y va a tener interna», enfatizó ayer Miguel Nicolás.
El jefe de Fuerza Renovadora, que disputa el radicalismo capitalino con Mestre, respondió así las afirmaciones del concejal publicadas en LA MAÑANA, cuando dijo que si no hay acuerdo debe haber elecciones internas y no la convocatoria del Congreso Provincial.
Le vamos a dar interna, pero queremos que sea el 19 de abril y no el 26, como estaba previsto, agregó.
Fuente: La Mañana de Córdoba - Viernes 20 de marzo de 2009

Hoy en el Comité Nacional

Senadores, diputados y presidentes de distritos de todo el país de la UCR se reunirán hoy para analizar el «impacto» del adelantamiento de las elecciones legislativas al 28 de junio y el llamado a internas partidarias.
El encuentro tendrá lugar a las 12.30 en la sede del Comité Nacional de Alsina y Entre Ríos, y entre los invitados figura, naturalmente, Negri.
La reunión servirá también para establecer el estado de todos los distritos de cara a las elecciones internas que deberán ser adelantadas por la nueva situación electoral.
El radicalismo realizará su Convención Nacional el 3 y 4 de abril en Mar del Plata, donde deberá aprobar la estrategia electoral y las alianzas.
Fuente: La Mañana de Córdoba - Viernes 20 de marzo de 2009

Acuerdo “gris” entre Negri-Nicolás-Angeloz

Promueven una reunión del Congreso partidario para discutir la “cuestión electoral”, aunque expresan distintas motivaciones. Negri no renuncia al Pacto de Oliva. Nicolás asegura que quiere internas. Mestre, los intendentes y Rossi rechazan la alianza.

El fantasma del Pacto de Oliva no deja de ulular por la Casa Radical. Ayer, Mario Negri, el presidente de la UCR y el abanderado del pactismo con Luis Juez, movió las piezas para que hoy se reúna la Mesa del congreso partidario y convoque para el martes próximo al plenario del organismo capaz de acordar alianzas electorales y de confeccionar listas de candidatos.
La convocatoria será posible por la firma de los congresales negristas y, también, por la de los que responden a Miguel Nicolás y a Eduardo Angeloz. ¿Acaso reeditan el acuerdo tripartito que ya el año pasado demostró una fortaleza de 53 votos (más de la mitad) para prorrogar el mandato del entrerriano?En el negrismo celebran la coincidencia y hasta circulan rumores que afirman que en un borrador figura Mario Negri como primer candidato a diputado nacional, una angelocista del interior en el segundo e Hipólito Faustinelli (del sector Nicolás) en el tercero.Nicolás, en tanto, asegura que su único propósito es que el Congreso modifique los plazos electorales ya establecidos para que pueda haber comicios internos el 19 de abril, y no el 26 como está previsto. Podrá usar como ejemplo, en ese sentido, que en la provincia de Buenos Aires las internas partidarias fueron convocadas para el 19 de abril.
El apuro responde al adelantamiento de las elecciones nacionales. Angeloz ha manifestado también su oposición a Juez.Pero el temor en el mestrismo, los intendentes del Foro y el becerrismo (Dante Rossi) es que la apertura del Congreso, sea la jugada que pergeña Negri para que el Pacto de Oliva vuelva a tener posibilidades de concretarse. Incluso, con el extraño estratagema de no llamarle alianza, sino «frente electoral», al acuerdo con el Partido Nuevo (e imaginan que la boleta de senadores nacionales podría ser para el juecismo y la de diputados nacionales para la Unión Cívica Radical)El primer paso se dará hoy, cuando se reúna la Mesa del Congreso para convocar, a su vez, al plenario de un centenar de congresales para el martes 24.
El Congreso es presidido por Walter Ferreyra, el intendente de Calchín Oeste que responde a Mestre. Pero la mayoría de la Mesa corresponde al acuerdo (cuya vigencia se verá con el transcurrir de los acontecimientos) entre Negri, Nicolás y Angeloz.Entre hoy y el lunes, en tanto, deberían reunirse Negri y los máximos referentes de los núcleos internos y del Foro de Intendentes, para tratar de llegar a una lista de unidad. Si se fracasa, y otro resultado parece muy difícil, sigue el procedimiento del Congreso.
Fuente: La Mañana - Viernes 20 de marzo de 2009