EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

lunes, 30 de marzo de 2009

La UCR negocia contrarreloj y procura evitar la interna

Enmarcada en el medio de una fuerte incertidumbre, continuaban esta madrugada las prolongadas negociaciones de las diferentes corrientes internas del radicalismo con el fin de evitar las elecciones internas y presentar una lista de unidad para los cargos electivos que se dirimirán en la elección del 28 de junio, cuando se elegirán diputados y senadores nacionales.
En realidad, hasta el cierre de esta edición no había mayores precisiones y sólo un sinnúmero de rumores y trascendidos que sólo lograron profundizar el clima de desconfianza y celos cruzados que reina por estas horas en la Casa Radical.
El mestrismo trataba de imponer las candidaturas del ruralista Marco Giraudo (vicepresidente de Coninagro) y del actual jefe del bloque de diputados nacionales de la UCR, Oscar Aguad. El dirigente agropecuario sería candidato a senador y Aguad otra vez a diputado nacional. Sin embargo, algunos hombres ligados al campo pusieron ciertos reparos y se dice que Coninagro esperaría la renuncia de Giraudo si es que éste aspira a ser candidato al Congreso. “Ahora seguramente impondrán una lista que será única por falta de otros aspirantes, pero no una lista de unidad”, comentaban con algún resquemor desde el sector que orienta Mario Negri.
Precisamente Negri, será muy crítico de la situación del distrito Córdoba cuando hable este fin de semana en la Convención Nacional de la UCR. El titular del Comité Provincia mandó a decir a través de voceros que mantiene la postura de la carta y que no se alejará del partido para presentarse por afuera de las estructuras partidarias, presuntamente en una alianza con el juecismo. El ex intendente Luis Juez, insistió ayer en criticar a la dirigencia radical, especialmente a Ramón Mestre, por haber frustrado la posibilidad de un frente electoral para las elecciones legislativas del 28 de junio.
A su vez, Juez también reiteró que ahora no abrirá las listas del Frente Cívico para incluir a dirigentes del radicalismo. Acuerdo Juez-Carrió. Sin embargo, otro aire se respira en el juecismo cuando se consulta sobre un probable acuerdo con la Coalición Cívica, que a nivel nacional orienta Elisa Carrió. Hoy por la tarde, Juez se reunirá con Omar Ruiz, Griselda Baldata y Juan Carlos Vega, los referentes de la dirigente chaqueña en Córdoba. El propósito del diálogo es avanzar en la conformación de un frente electoral para los comicios legislativos.
El entendimiento viene como corolario del buen diálogo que mantiene el ex intendente de Córdoba con la que fuera la fundadora del ARI.
La Voz - Lunes 30 de marzo de 2009

Postergarían elección de autoridades en UCR


Giraudo y Aguad, candidatos al Congreso, piden “unidad” para aceptar. Tiene sus riesgos: temen caos que favorezca la intervención (llave para revivir el pacto con Juez).


Una nueva postergación de la elección interna de autoridades partidarias podría ser la solución para salir del conflicto que atraviesa el radicalismo cordobés.
El titular de Coninagro, Marco Giraudo, y el presidente del bloque de diputados nacionales, Oscar Aguad, aparecen como los posibles primeros candidatos de la UCR para las elecciones del 28 de junio. Con las precauciones a que obliga la temblorosa interna radical, ambos tendrían la aceptación de la mayoría y la resignación del resto. Pero tanto Giraudo como Aguad pusieron como condicionamiento que sus nombres surjan de una lista única; dicho de otra manera, si hay interna, resignan sus postulaciones (esto dicen, habría que ver).
La pulseada partidaria se trabó, este fin de semana, en la designación del presidente del Comité Provincia de la UCR. Como Mestre sugirió a Giraudo y Aguad es un dirigente aliado a él, sus rivales internos consideraron que ya estaba bien pagado en la distribución de cargos. Mestre, entonces, desistió de postularse para presidir la UCR y la batalla quedó prácticamente reducida a los intereses de Carlos Felpeto y Alberto Giménez; la interna de los intendentes habría trabado todo.
Esta noche, a las 24, vence el nuevo plazo para inscribir listas de candidatos. Hasta entonces se sucederán nerviosas conversaciones telefónicas y encuentros furtivos para alcanzar un acuerdo.Los radicales tienen fecha de elecciones internas para el 26 de abril. Ese día, los afiliados están convocados para votar autoridades partidarias y, junto con los independientes, podrán elegir los candidatos a senadores y diputados nacionales. El adelantamiento de los comicios nacionales para el 28 de junio, impulsado por Cristina de Kirchner y aprobado la semana pasada por el Congreso, apretó el calendario del radicalismo cordobés. Hoy, todos coinciden en la UCR en que hacer elecciones internas casi superpuestas con la campaña de legisladores nacionales no hará otra cosa que restar chances a los candidatos de la «lista 3».
Por eso, se evalúa en las últimas horas convocar para hoy a la tarde a la Mesa del Congreso, a los efectos de que resuelva una nueva postergación de la interna partidaria. No sería la primera vez que eso sucede: la convocatoria original, de fines de 2007, llamaba a elecciones para el 27 de abril de 2008. Con el argumento de “la crisis del campo”, esos comicios fueron postergados para el 22 de junio. Luego, al notar que ese domingo había elecciones municipales en Río Cuarto la pasaron para el 29 de junio. Más tarde, teniendo en cuenta una “sugerencia” del Comité Nacional la trasladaron al 12 de octubre. Y, finalmente, por otro consejo de la Convención Nacional, al 26 de abril.
En el supuesto de que se resuelva la postergación, hay algunos fantasmas que deberán despejarse.El actual presidente del Comité Provincia, Mario Negri, ya dejó en claro que no aceptará una nueva prórroga de su mandato, que debió concluir en mayo del año pasado.En ese caso, está el riesgo de que la UCR nacional considere que la situación del radicalismo cordobés es lo suficientemente caótica como para merecer la intervención.Gerardo Morales, el titular del Comité Nacional, colabora en el plan pactista de Negri con Luis Juez, y podría recurrir a ese «remedio» para concretar una alianza que la mayoría de la UCR cordobesa resiste.
Para darle más tensión al asunto, la Convención Nacional se reúne el próximo fin de semana en Mar del Plata, y Morales ya anticipó que la UCR cordobesa deberá dar explicaciones sobre su rechazo a unirse al juecismo.
Listas presentadas
El viernes pasado, cuando estaba previsto el cierre original del plazo para presentar listas, algunos núcleos ingresaron a la Secretaría Electoral de la UCR sus candidatos, en ciertos casos, parcialmenteLo hicieron Identidad Radical (becerrismo), Fuerza Renovadora (nicolacismo), Confluencia (mestrismo). Identidad Radical propone a Carlos Becerra para el Senado, a Sergio Piguillem para Diputados, Dante Rossi para el Comité Provincia y otra vez Piguillem para el Comité Capital. El nicolacismo propuso a Carlos Felpeto para la conducción provincial. Y el mestrismo a Javier Bee Sellares para el Comité Capital. Además, se presentó otro grupo que propone a Miguel Iriarte para Senado y Luis Cacciagiú para Diputados.

Fuente: La Mañana de Córdoba - Lunes 30 de marzo de 2009