EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

miércoles, 11 de marzo de 2009

Mario Rey le dijo a Juez que estaba en contra de la Alianza

Reunión. Por otra parte, Mario Rey, precandidato por Espacio Abierto, informó que se reunió con Juez. Le dijo que estaba en contra de una alianza UCR-Frente Cívico, pero destacó que hubo coincidencias en las falencias de la gestión de Daniel Giacomino. Según el dirigente radical, Juez lo elogió por haber denunciado irregularidades en la contratación de la ART para los trabajadores de la Tamse.
Fuente: La Voz - Miercoles 11 de marzo de 2009

Ramon Mestre de gira por el Interior

De gira. En tanto, el concejal Mestre ratificó que quiere conducir el radicalismo y comenzó a buscar apoyos en el interior provincial. Se reunió con los intendentes de Río Tercero, Luis Brouwer de Koning, y de Río Cuarto, Juan Jure, dos dirigentes que fueron en alianza con el Frente Cívico pero que ahora no quieren saber nada con un acuerdo con Juez. A la reunión con Jure asistieron otros intendentes del sur provincial. Mestre insistió en la necesidad de renovar el radicalismo y señaló que está dispuesto a declinar su candidatura a presidente del Comité Provincia si hay una lista de unidad que refleje a todos los sectores partidarios. Además, el hijo del ex gobernador negó que operadores suyos hayan mantenido contacto en los últimos días con juecistas para retomar las conversaciones que mantuvieron hasta hace poco para un posible acuerdo electoral
Fuente: La Voz - Miercoles 11 de marzo de 2009

La UCR sigue sin poder definir su estrategia

Cada vez hay más rechazos a acordar con Juez, como así también voces que alertan sobre la presión de la Nación y la Provincia.
Los radicales no logran ponerse de acuerdo ni siquiera en la fecha y la modalidad de la elección interna. Por ende, aparece muy lejana la definición sobre la estrategia electoral partidaria para los comicios legislativos de octubre. Los referentes de la UCR compartieron antenoche una larga cena en el reservado de un hotel del centro de la ciudad de Córdoba, en la que sólo quedó claro que se volverán a reunir para determinar si la interna para cargos partidarios y electivos se ratifica para el 26 de abril, si sólo votan por la conducción, si postergan la compulsa o si logran armar una lista de unidad. La discusión sobre fecha y modo de la interna encierra el gran dilema que atraviesa la UCR cordobesa: si ir con candidatos propios o hacer un acuerdo con el Frente Cívico de Luis Juez a la elección parlamentaria. Por ahora, hay más voces en contra de ese acuerdo, lo que genera alivio tanto en la Casa de las Tejas como en la Casa Rosada. No obstante, los cambios de posturas son moneda corriente, con lo que no se descarta que hasta el cierre de listas para la elección general, allá por julio próximo, pueda pasar cualquier cosa. El encuentro fue convocado por el titular del Comité Provincia, Mario Negri, y se sentaron a la mesa Oscar Aguad, Ramón Mestre, Carlos Becerra, Eduardo Angeloz, Miguel Nicolás, Carlos Felpeto, Alberto Jiménez y Heriberto Martínez. Negri planteó la necesidad de no elegir los candidatos en abril, de modo tal de seguir con las conversaciones con Juez a fin de decidir si se traslada a Córdoba el acuerdo opositor nacional para enfrentar a los Kirchner. Aguad y Martínez comparten esa idea, que es rechazada por Mestre, Angeloz, Becerra, y, con especial vigor, por los intendentes. Hasta dirigentes que tienen posturas contrarias a la alianza, como el caso de Nicolás, alertaron que la posición de los jefes municipales está demasiado en sintonía con los pedidos que llegan del Gobierno nacional y del Ejecutivo provincial, que necesitan una oposición divida en Córdoba. Hubo fuertes reproches cruzados y algunos cruces subidos de tono. El único acuerdo que se logró es volver a reunirse antes del fin de semana para seguir conversando. Los que quieren aplazar la interna tienen no sólo motivos políticos para el aplazamiento: ese fin de semana de la interna se correrá en Córdoba el Rally Mundial y se jugará el clásico Talleres-Belgrano.
Fuente: La Voz - Miercoles 11 de marzo de 2009

Ramon Mestre se reunio con Juan jure

ALIADOS: Ramón Mestre visitó anoche al intendente de Río Cuarto, Juan Jure, junto a otros jefes locales de ese departamento. El concejal, candidato a presidente del Comité Provincia, se mostró junto a la figurita difícil del sur provincial, sumando así un nuevo apoyo en la carrera por la conducción partidaria. La reunión tuvo lugar en la Casa Radical de Río Cuarto.
Fuente: La Mañana de Cordoba - Miercoles 11 de marzo de 2009

Rey, dialoguista con Juez

El temprano precandidato a la intendencia, Mario Rey, se sumó ayer a los radicales dialoguistas con Luis Juez, después de compartir casi una hora de conversación con el ex intendente en el Hotel Windsor.
Mediante un comunicado de prensa, Rey aseguró que ambos quedaron en “mantener puentes de diálogo”, pese a que el aspirante radical a la intendencia dijo haber ratificado su antialiancismo “por razones de fondo y de forma, incluso prácticas”.
También, Rey sostuvo que Juez le contestó que respetaba su posición por “sincera y no especulativa como la de (Ramón) Mestre”.
Fuente: La Mañana de Cordoba - Miercoles 11 de marzo de 2009

Analizan desdoblar la elección de candidatos

En la cena-cumbre del lunes pasado, se evaluó votar sólo autoridades partidarias el 26 de abril.
En la mesa de negociaciones del radicalismo ya se discute una nueva jugada sorpresiva, como para alimentar el bien ganado mito de que en la UCR los partidos se definen en el último minuto. El tema es el desdoblamiento de las elecciones internas previstas para el 26 de abril, cuando, hasta ahora, debe votarse autoridades partidarias y candidatos a senadores y diputados nacionales.Desde Fuerza Renovadora, el grupo que capitanean Miguel Nicolás e Hipólito Faustinelli, sirvieron como plato principal, en la cena de antenoche en el Hotel Panorama, el tema de si la elección de postulantes al Congreso Nacional será postergada, quedando en pie los comicios para cargos partidarios. Esa hipótesis circuló en los últimos días, e incluso fue elogiada por Faustinelli, aunque ahora los «renovadores» la considerarían descartada.De la cena de antenoche, cabe recordar, participaron los principales referentes de la UCR, como Mario Negri, Ramón Mestre, Alberto Giménez, Carlos Becerra, Oscar Aguad y Eduardo Angeloz, además de los mencionados.Becerra, de Identidad Radical, trató de sacar por la ventana el asunto, diciendo que era un tema ya fuera de agenda, pero Aguad lo habría reingresado, al menos para debatirlo.A los aliancistas defensores del Pacto de Oliva con Luis Juez, la elección de candidatos a diputados nacionales junto a la de autoridades partidarias les complica cualquier chance de un acuerdo con el ex intendente.Pero el plan beneficiaría a otros, como a Ramón Mestre, quien aparece como el favorito en la interna y, de ganarla, quedaría en sus manos la birome de mejor tinta para inscribir en las listas de octubre a la mayoría de sus hombres (o mujeres, se entiende). Y las vacantes, claro, no son muchas para el radicalismo.Un detalle que debe pesar en las conversaciones es que la postergación de la interna de candidatos al Congreso prácticamente equivale a su reemplazo definitivo por una negociación política. ¿O acaso podría la UCR soportar dos elecciones internas en un lapso de unos meses? Sería una proeza poder entusiasmar a dirigentes y afiliados en dos cruces electorales en poco tiempo.
Fuente: La Mañana de Cordoba- Miercoles 11 de marzo de 2009