EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

martes, 24 de marzo de 2009

UCR: opositores frenan la convocatoria al Congreso

Contra los pronósticos, opositores a la conducción de Mario Negri frenaron ayer el intento de convocar al Congreso partidario para el sábado próximo.
En la estrategia de llamar al Congreso para intentar una lista de unidad habían confluido los sectores de Negri, Eduardo Angeloz y Miguel Nicolás. La idea era llamar al máximo cuerpo para el sábado, por lo cual numerosos congresales pidieron a la mesa del Congreso esa convocatoria. Pero los angelocistas luego dieron marcha atrás, por la sospecha de que el Congreso podría abrir las puertas a la alianza con el juecismo, que ellos no quieren. “De ninguna manera avalamos esa alianza”, había dicho Angeloz.
Finalmente la mesa del Congreso no logró quórum para reunirse, porque sólo fueron los negristas. El vacío fue claro. Esto fue celebrado como una victoria por los opositores internos, especialmente el sector de Ramón Mestre, que insiste en que la interna es el único camino para renovar autoridades y designar candidatos. Tampoco prosperó el intento de postergar del viernes al lunes el cierre del plazo para presentar listas para la interna. Desde el sector Negri consideraron que la oposición no quiere un acuerdo. Así, Heriberto Martínez definió: “Lamento que no se haya podido hacer un espacio de diálogo para unificar criterios”.
Las cosas volvieron ayer a fojas cero, lo cual, pese a todo, deja abiertas las negociaciones internas; el frente con el juecismo, cada vez más lejos.
Fuente: La Voz del Interior - Martes 24 de marzo de 2009

Fracasó llamado al Congreso (perdió Negri)


No hubo quórum para reunir a la Mesa. Tampoco la Junta modificó los plazos electorales. Habría nuevo intento.
Ninguna de las dos medidas que el presidente del Comité Provincia de la UCR, Mario Negri, pretendía que tomen ayer los organismos partidarios para mantener encendida la llamita del Pacto de Oliva, pudo concretarse.


Los antipactistas celebraron, pero podría haber, no obstante, nuevos intentos urgentes por remediarlo.

La Mesa del Congreso debía convocar al plenario para el próximo sábado. Para ello, era necesario que seis miembros de la Mesa firmaran el llamado. Y, por otro lado, se esperaba que la Junta Electoral traslade del viernes al lunes el vencimiento del plazo de presentación de las listas de candidatos.

La interna está programada para el 26 de abril, día en que los afiliados radicales podrán votar las nuevas autoridades partidarias y, junto con los independientes, los candidatos a senadores y diputados nacionales.En el plan negrista era indispensable que el Congreso sesione con la tranquilidad de no tener listas ya presentadas para la interna. El Congreso tiene facultades para modificar plazos electorales, aceptar alianzas o redactar nóminas de candidatos.

Mesa sin sillasLa Mesa del Congreso tiene diez integrantes, por lo que el quórum para sesionar lo constituyen seis.Negri logró reunir a los cinco congresales que juegan en su equipo: Alberto Ambrosio, Alfredo Acuña, Fanny Simbrón, Omar Sánchez y Miguel Duna.

En cambio, faltaron Walter Ferreyra (ramonista), Sergio Piguillen (becerrista), Oscar Gaveglio (radical K), Peter Acosta (angelocista) y Graciela Barberis (nicolasista).

Las especulaciones se echaron a volar. ¿No había un pacto entre Negri, Eduardo Angeloz y Miguel Nicolás para reunir al Congreso, aunque cada uno manifieste distintas ambiciones?Si es así, ¿por qué faltaron ayer los representantes de Angeloz y de Nicolás a la reunión de la Mesa del Congreso, malogrando la estrategia de Negri?Viajes como excusasComo es habitual en estos trances, la excusa fue, en ambos casos, los viajes: Acosta estaba en el interior provincial y Barberis en San Juan.Si esas razones son verdaderas, Negri podría volver a intentar que la Mesa del Congreso cite al plenario; sólo necesitaría que uno de los dos viajeros regrese. De otra manera, significaría que el pacto está roto.

Trascendió ayer que Acosta estaría en desacuerdo con la decisión de Angeloz de ayudar a la convocatoria del Congreso. ¿Tanto habrá sido devaluado el poder del ex gobernador durante 12 años?

Un dirigente nicolasista, que fiel al estilo de su jefe es sanguíneo, primero dijo disfrutar del resultado de ayer porque «Negri no nos quiere dar la presidencia del Comité». Ya fue informado que las relaciones entre Negri y Nicolás son tan tirantes como siempre, y de allí que su coincidencia se le llame «pacto gris». Pero luego, más tranquilo, el propio nicolasista aseguró que todo sigue en pie, y que continuarán cinchando por la convocatoria al Congreso, no con un fin pactista sino para conseguir que la interna del 26 de abril sea adelantada para el 19 del mismo mes.

Frustrada la reunión de la Mesa del Congreso, el negrismo inició la recolección de firmas para que, con el 20 por ciento de los congresales, resulte suficiente aval para convocar al plenario. El plan fue frenado a poco de andar.Tampoco funcionó el intento de que la Junta Electoral prorrogue el plazo del viernes para la presentación de listas. Los juntistas consideraron que no son los facultados para hacerlo y devolvieron la pelota.Todo el sainete de ayer reportó buenas noticias para los más duros antipactistas, como Ramón Mestre y Dante Rossi, dos de los precandidatos a titular del Comité Provincia (los otros dos son Heriberto Martínez e Hipólito Faustinelli).

Ambos dicen preferir que continúe el cronograma establecido y sostienen que están casi listos para presentar listas de candidatos el próximo viernes. Casi, porque las negociaciones entre los núcleos continúan. ¿Acaso habrá un acercamiento entre el mestrismo y el becerrismo?Hoy no habrá feriado en el radicalismo.

Fuente: La Mañana de Córdoba - Martes 24 de marzo de 2009