EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

miércoles, 25 de marzo de 2009

Muchas llamadas y ningún acuerdo en el radicalismo

El sector Negri reprocha que no se discute la alianza. Todos arman listas

Hay conversaciones, llamados y planteos, pero ningún avance en cuestiones concretas para alcanzar un acuerdo de unidad en el radicalismo cordobés. Así podría sintetizarse el saldo de una nueva jornada de amagues, ofrecimientos y exigencias entre las corrientes internas, de cara al cierre de listas para la interna, que será el próximo viernes a las 20. El lunes había fracasado el intento de acuerdo de las corrientes de Mario Negri, Miguel Nicolás y Eduardo Angeloz de convocar al Congreso para resolver la cuestión.
Ayer, los sectores de Negri y Nicolás retomaron contactos, pero sin resultados. El angelocismo mantuvo su paso al costado. Negativa. Desde el negrismo aseguraron ayer que su jefe no se presentará a la interna como candidato a ningún cargo. Heriberto Martínez, de esta corriente, aclaró que ellos no exigen realizar una alianza con el Frente Cívico, pero querían que esa alternativa fuera discutida en el Congreso partidario, no en una reunión de media docena de dirigentes. El diputado nacional consideró que la posibilidad de ese debate quedó abortada cuando otras corrientes negaron el quórum para citar al Congreso provincial. Por ello, planteó que su sector es proclive a buscar acuerdos, pero que en este escenario de rechazo a discutir la alianza, Negri no figurará en ninguna lista de candidatos. Por su parte, Confluencia (Ramón Mestre, Oscar Aguad) efectuará mañana una reunión con representantes de todo el interior, para recoger los reclamos de candidaturas.
Entre el jueves y el viernes armarían sus listas, con Mestre como candidato a titular del Comité Provincia. Este sector siempre planteó que Aguad debe encabezar la boleta de diputados nacionales. Pero el mismo Aguad advirtió que antes de aceptar una candidatura tiene que ponderar quiénes lo acompañarán y debe definirse el perfil y la propuesta partidaria. A pesar de pertenecer al mismo grupo, Aguad y Mestre chocan por la alianza. El diputado nacional está a favor, mientras el concejal no quiere saber nada con la misma. Pero aunque todos acordaran dejar de lado la alianza, hay diferencias grandes sobre el reparto interno. Por lo menos cinco dirigentes se anotan para presidir el Comité Provincia: Mestre, Martínez (por Negri) el intendente de Mina Clavero Alberto Giménez, Hipólito Faustinelli (sector Nicolás) y el intendente de Villa Carlos Paz, Carlos Felpeto. El panorama es similar, aunque con menos nombres, en otros cargos partidarios y candidaturas espectables.
Con este panorama los sectores comienzan a armar sus listas para presionar en la negociación final.
Fuente: La Voz - Miercoles 25 de marzo de 2009

Mientras se negocia contrarreloj, Negri vs. Mestre es la pelea de fondo en el radicalismo

El viernes vence el plazo de presentación de listas. Negrismo insiste con reunir al Congreso Provincial.


Hablamos con todos, menos con uno», confió ayer un negrista que protagoniza las conversaciones multilaterales, que son la principal ocupación de los radicales por estas horas. El «uno» que no recibe llamadas de los diplomáticos de Mario Negri, es Ramón Mestre, cuyos embajadores dialogan, también, con «todos, menos con uno».
La interna radical va simplificándose, de alguna manera, y sobresale con mayor nitidez la pelea de fondo: Negri. vs Mestre.Ambos fueron aliados en la elección interna de 2006, por la que el entrerriano llegó a la presidencia del Comité Provincia y el hijo del sanjuanino a la titularidad del Comité Capital. Pero en plena campaña no escapaba a nadie las diferencias entre ambos.Ahora, Negri es el bastonero del pactismo, mientras que Mestre se opuso a un acuerdo electoral con Luis Juez. Pero, además, el actual concejal agita los paños de la «renovación», del recambio en el radicalismo, que implicaría colocar en el inventario partidario al actual presidente.Entre ellos, un acuerdo será muy difícil de alcanzar, aunque tampoco falten negociadores tercerizados que imaginan (y proponen escenarios amistosos, cuyos daños colaterales, como que Mestre reniege de su aliado Oscar Aguad, los vuelven algo lejanos).
A Negri y a Mestre les cuesta tanto compartir espacios que en la última elección de gobernador e intendente, en la que ambos fueron candidatos, uno inscribió dirigentes propios en la lista de legisladores pero no en la de concejales, y otro, hizo exactamente al revés.Hoy Negri tendría como aliado a Eduardo Angeloz, y negocia con Miguel Nicolás, quien también tiende puentes con Mestre. Cada cual suma sus propios intendentes y el becerrismo estaría más cerca del concejal.Si bien hay varios grupos en pugna, también son muchos los cargos a distribuir.
Cabe recordar que los radicales están convocados para elegir autoridades partidarias, y candidatos a senadores y diputados nacionales, el 26 de abril. Negri intentó llamar al Congreso para el sábado, lo que podría haber derivado en el reemplazo de la interna por una decisión colectiva del plenario, pero los faltazos de los delegados angelocistas y nicolacistas lo frustró. Todavía, sin embargo, se conversa sobre ello en las negociaciones mencionadas.Por lo tanto, los principales botines electorales a repartir son: presidente del Comité Provincia, presidente del Comité Capital, primer candidato a senador nacional, primer (y segundo, y quizás tercero) candidato a diputado nacional.Hasta ahora, los candidatos a presidente del Comité Provincia son Heriberto Martínez (negrismo), Ramón Mestre (mestrismo), Hipólito Faustinelli (nicolacismo) y Dante Rossi (becerrismo). Nicolás trata de «vender» a Faustinelli en los mostradores de Negri y de Mestre, además de aferrarse a la titularidad del Comité Capital para él. ¿Demasiado? También juega al «toma todo» el propio Mestre, aspirante simultáneo a encabezar la boleta de diputados nacionales y de presidente del Comité Provincia.Mientras tanto, corren los plazos: el viernes los núcleos internos deben llevar sus candidatos a la Casa Radical.
Fuente: La Mañana de Cordoba - Miercoles 25 de marzo de 2009