EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

sábado, 7 de marzo de 2009

La UCR postergó para mayo la respuesta a Juez

No obstante, el Comité provincial lo recibirá en los próximos días para escuchar su propuesta aliancista

Recién en mayo próximo la UCR de la provincia de Córdoba estará en condiciones de responderle institucionalmente a Luis Juez la invitación que éste le cursó a fin de establecer una alianza electoral de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre. Ayer, en un clima interno agitado, el Comité provincial del partido, que preside Mario Negri, se reunió en el tercer piso de la Casa Radical y consideró la carta que envió Juez días atrás. Con grupos antialiancistas reunidos en asamblea y pidiendo ser escuchados, el Comité decidió recibir a Juez en los próximos días "a fin de escuchar sus inquietudes y posteriormente transmitirlas a los organismos partidarios pertinentes", según un escueto comunicado. Negri se encargó personalmente de aclarar que la reunión con Juez (la fecha y la hora se consensuará con el ex intendente del Partido Nuevo) no implica una respuesta positiva a su propuesta aliancista. "Nadie puede, en este momento, responderle a Luis Juez, porque el organismo partidario que decide sobre eventuales alianzas o acuerdos es el Congreso y, además, estamos en un proceso de internas que definirá las nuevas autoridades de la UCR", explicó Negri. No obstante, subrayó que había consultado a todos los referentes del partido (Eduardo Angeloz, Ramón Mestre, Oscar Aguad, Heriberto Martínez, Carlos Becerra y otros), y aseguró que todos habían coincidido en que había que considerar la solicitud de audiencia que había pedido Juez "porque el radicalismo es un partido abierto". El radicalismo provincial elegirá a sus nuevas autoridades partidarias y a sus candidatos a legisladores el 26 de abril próximo. El nuevo Comité se conformará 10 ó 15 días después, esto es en mayo, al igual que el Congreso partidario que deberá resolver la política de alianzas. "Sólo escuchar". Luego, consultado por los periodistas sobre si la reunión implicaba una respuesta positiva a la propuesta de Juez, respondió: "No afirma ni descarta nada; vamos a escuchar sus inquietudes porque además el propio Juez reconoció que el radicalismo está en un proceso de internas que debe resolverse antes de definir la estrategia electoral". Mientras Negri y el resto de los integrantes del Comité provincial (son 18 en total, sólo faltaron tres) evaluaban la propuesta, militantes de los sectores minoritarios que lideran Dante Rossi (legislador provincial que responde a Becerra) y Mario Rey, entre otros, reclamaban ser escuchados. Durante toda la tarde, proclamaron a viva voz, a veces cantando la marcha radical y calificando a Negri de "traidor", que debían cerrarse todas las puertas a una eventual alianza "con Juez o con cualquier sector del peronismo". Otros repartieron volantes y hasta fichas de afiliación apócrifas con la cara de Juez y trataron de ingresar a la reunión del Comité, aunque sin resultados. El Foro, presente. Los que sí lograron entrar a la reunión fueron los representantes del Foro de Intendentes radicales Carlos Felpeto (intendente de Villa Carlos Paz) y Daniel Salibi (intendente de Mendiolaza), quienes le entregaron a Negri el documento firmado por más de un centenar de jefes municipales en el que rechazan acuerdos con Juez para "mantener la identidad radical e ir con candidatos propios a las legislativas de octubre". Sobre los reclamos, Negri dijo que se analizarán. La propuesta Carta. Como jefe del Partido Nuevo, Luis Juez envió una carta a las autoridades del Comité provincial del radicalismo para proponer el inicio de conversaciones institucionales a fin de analizar una eventual alianza electoral para las elecciones legislativas de octubre próximo. Oposiciones. En el radicalismo, la carta de Juez agitó las aguas internas. Los sectores que responden a Mario Negri, Oscar Aguad, algunos legisladores y los radicales "De Frente", están de acuerdo. El resto, en contra.
Fuente: La Voz - Martes 10 de febrero de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario