EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

lunes, 9 de marzo de 2009

UCR y PN faltaron al nuevo Consejo de Partidos Políticos

Veintiséis partidos participaron de la primera reunión del organismo que reglametará las leyes aprobadas a fines del año pasado.



La Unión Cívica Radical y el Partido Nuevo fueron los grandes ausentes ayer en la primera reunión del Consejo de Partidos Políticos que hacía varios años que no era convocado por el gobierno. El faltazo había sido anticipado días atrás por los presidentes de ambas agrupaciones, Mario Negri y Luis Juez, los socios del Pacto de Oliva, aunque en las últimas horas trascendió que podían enviar algún representante.El CPP fue citado por el gobierno tal como lo anunciara Juan Schiaretti en el discurso de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura, con el propósito de reglamentar las leyes para la reforma política que fueron aprobadas a fin del año pasado (Código Electoral y régimen jurídico de los partidos políticos).A la reunión de ayer, realizada en la Casa de las Tejas, asistieron representantes de 26 partidos políticos, y presidió el encuentro el ministro de Gobierno, Carlos Caserio. Lo acompañó el director de Jurisdicción de Asuntos Legales, Gustavo Ferrari, quien ahora quedará a cargo de la conducción del Consejo de Partidos Políticos.Caserio dijo que se creó “un ámbito interesante en función de la pluralidad y no tengo ninguna duda que en las próximas reuniones se podrá ampliar”.“Se busca la pluralidad, aquí hay muchos partidos sin expresión parlamentaria y es bueno que participen para la vida política y democrática de la provincia”, afirmó.Los que fueronEntre otras agrupaciones estuvieron el Vecinalismo Independiente, Movimiento Patriótico, PAIS, Nuevo PAIS, Movimiento de Acción Vecinal, Recrear, Partido Demócrata, Partido Demócrata Cristiano, Acción por la República, Partido Intransigente, Partido Humanista y Primero la Gente, entre otros. También el Movimiento Libres del Sur, cuyo representante, a poco de iniciarse el encuentro, dijo que consideraban que la convocatoria del Consejo de Partidos Políticos era una maniobra del gobierno para justificar las reformas aprobadas el año pasado.Los radicales y los juecistas rechazaron en el recinto las leyes de la reforma política, aunque en realidad estaban de acuerdo con casi todas las propuestas. Por ello, y para demostrar Negri y Juez que pueden tener estrategias en común, no quisieron interventor en el Consejo de Partidos Políticos.Este organismo de carácter consultivo, cabe recordar, fue creado por la Constitución de 1987, aprobada durante la gestión de Eduardo Angeloz; lo integran todos los partidos políticos con personería jurídica en la provincia de Córdoba, más allá de que tengan o no representación parlamentaria.La ley que lo reglamentó establece que debe “actuar como órgano independiente de consulta y mantener el diálogo permanente y orgánico de esas agrupaciones con los poderes Legislativo y Ejecutivo”.Cayó en desgracia durante la gestión del ex gobernador José Manuel de la Sota, quien no le dio la menor importancia.En la reunión inicial, ayer, además de poder comprobar quiénes participarán de la reglamentación, se dispuso que las reuniones se lleven a cabo los lunes por medio.Los cónclaves tendrán lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de las Tejas. En años anteriores, cuando todavía sesionaba, el Consejo de Partidos Políticos tenía un local en la calle Entre Ríos.Las tareas que deberá realizar el Consejo de Partidos Políticos es precisar los detalles de la boleta única, del financiamiento estatal a las agrupaciones y, un punto sensible para los más pequeños, las condiciones para que sigan existiendo.
Fuente: La Mañana de Cordoba - Martes 3 de marzo de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario