Los tres mantendrán una reunión en el despacho del vicepresidente. Habrá mensaje conciliador interno y opositor a acuerdo con Juez. Un sueño radical: Martí candidato.

Ramón Mestre y Rubén Martí entrarán hoy al despacho del vicepresidente Julio Cobos con tres agendas distintas: la oficial y acartonada (reflexionar sobre la situación del país); la política real (fortalecer el anti-pactismo cordobés y la conciliación interna en la UCR); la visual (mostrarse los tres juntos en fotos y videos destinados a recorrer todos los noticieros y las páginas de los diarios).Sorprende el acuerdo entre Mestre y Martí porque, como graficó un conocedor de los intestinos radicales, hay “diferencias genéticas” que los separan. El padre del actual concejal y el ex intendente no fueron socios políticos en años mejores del radicalismo, aunque en la campaña electoral de 2003 habían cerrado una fórmula conjunta, malograda luego por la muerte del ex gobernador.Mestre es candidato a presidir el Comité Provincia, pero su nombre (y su apellido) suena también para encabezar la lista de diputados nacionales de la UCR. Algunos en el radicalismo sueñan, entonces, con reeditar el binomio de 2003, con Martí al frente de la boleta de senadores nacionales. El ex intendente, sin embargo, es postulado antes de cada elección y lo rechaza una y otra vez. Con ese par, confían en la UCR con dar batalla hasta por el primer lugar en octubre. Como sea, el daño para Luis Juez sería sensible.El concejal ha destacado que se opone a un acuerdo con Juez, como publicara este diario hace varios días, cuando el jefe del Partido Nuevo le enviara una carta a Mario Negri para iniciar conversaciones formales. Luego, cuando Juez y Negri establecieron el flaquísimo Pacto de Oliva, Mestre ratificó su rechazo a la nueva alianza.En tanto, el discurso de Cobos, ya pronunciado en ocasión de su paso por Jesús María, es que cada distrito haga los acuerdos que considere necesarios, lo que fortalece en realidad el antipactismo porque el intento de Juez-Negri apunta a “bajar” del nivel nacional la alianza entre la UCR, la Coalición Cívica y otros partidos, entre ellos el Partido Nuevo. Además, el mendocino pregona la conveniencia de la reunificación partidaria, lo que significaría su retorno al partido del cual fue expulsado por ser el vicepresidente de una coalición liderada por el justicialismo.
El misterio
Martí, como siempre, es un misterio. En una de sus últimas apariciones públicas, cada vez más espaciadas, se fotografió con Daniel Giacomino. Mantiene una buena relación con el intendente y, también, con el gobernador Juan Schiaretti. El eje anti-pactista queda claramente reflejado. Sin embargo, nadie puede estar seguro de convencerlo de que sea candidato, ya que se considera un político retirado.
Fuente: La Mañana de Cordoba - Martes 24 de febrero de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario