

• El encuentro más anunciado de la política local fue confirmado apenas una hora antes de que ocurra.
• Quedó la sospecha de que Negri quiso evitar que concurran los radicales más duros al pacto.
• Al cabo de la reunión emitieron un documento conjunto crítico del gobierno nacional
El presidente del Partido Nuevo, Luis Juez, y el titular de la Unión Cívica Radical, Mario Negri, encabezaron ayer en la Casa Radical el primer encuentro «institucional» entre ambas fuerzas de cara a una eventual alianza electoral para octubre.De todos modos, al término de la reunión de una hora y media, aproximadamente, negaron haber discutido la estrategia electoral y en cambio aseguraron, con un documento en mano, que trataron posturas comunes sobre la situación de Córdoba y del país.Negri leyó parte del texto acordado, en el que se consigna el reclamo de una nueva ley de coparticipación federal, la supresión de superpoderes para el Ejecutivo nacional, y la disminución de retenciones a las exportaciones de granos.«Creo que es muy bueno el diálogo entre la oposición. Debe profundizarse y ganar en confianza, porque el kirchnerismo, con tal de quedarse con el poder, va a despedazar la Argentina», dijo Negri en conferencia de prensa.El titular de la UCR dijo que la posibilidad de una alianza electoral va ser discutida por los órganos internos del partido, y Juez remarcó que, primero, ambas fuerzas políticas deben construir visiones comunes.«Si logramos visualizar el mismo enemigo, creo que es posible un acuerdo», dijo el ex intendente a los medios, enfocando sus críticas al gobierno nacional pero también al provincial.«Si coincidimos que a este país lo están quebrando Cristina y Néstor (Kirchner)... si coincidimos que la corrupción de Schiaretti está paralizando a la provincia (...) Lo demás se puede empezar a discutir», dijo Juez, quien defendió su opción de aliarse con la UCR «porque es un partido que conoce lo que es el poder y el radicalismo sabe que con poder se resuelven los problemas de la gente».Juez ingresó con su hermano Daniel, Rubén Borello, Carlos Rossi, Norma Morandini y la concejala Alejandra del Boca, entre otros.En tanto, Negri estuvo acompañado por los integrantes del Comité provincial de la UCR. Entre ellos figuran el intendente de Malvinas Argentinas, Daniel Arzani; el intendente de Río Tercero, Luis Brouwer de Koning ; de Capilla del Carmen, Daniel Turina; y Jorge Font.Varios de los principales intendentes radicales se oponen a una alianza: Carlos Felpeto (Villa Carlos Paz), Brouwer de Koning (Río Tercero), Alejandro Teijeiro (Deán Funes), Alberto Giménez (Mina Clavero) y Gaspar Lemos (Río Ceballos).Juan Jure (Río Cuarto) hizo saber también que quiere listas propias para las legislativas, a pesar de que en el Imperio ganó en alianza con el juecismo.También en el Frente Cívico, los juecistas de «paladar negro» no quieren saber nada de un acuerdo con el radicalismo e intentan convencer a Juez para que desista de esa estrategia, que consideran equivocada.
Fuente: La Mañana de Cordoba - Martes 17 de febrero de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario