EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

lunes, 9 de marzo de 2009

De la Sota, el que mejor mide en el PJ: 12% de intención de voto

Por las dudas El peronismo de Córdoba no encuentra cabezas de listas para las elecciones de diputados y senadores nacionales de octubre próximo. Por eso, encargó encuestas para medir a distintos dirigentes. Por el momento, el mejor posicionado en toda la provincia es el ex gobernador José Manuel de la Sota, con 12 por ciento de intención de voto. “Seguramente De la Sota no será de la partida, pero queríamos ver en qué posición estaba”, dijo, con optimismo, un dirigente histórico del peronismo. De todas maneras, en los últimos días se ha vuelto a hablar bastante sobre la candidatura del ex gobernador para los comicios legislativos. Posiciones El mismo informante aclaró que los principales aspirantes a liderar las boletas del peronismo son Eduardo Mondino y Héctor “Pichi” Campana y que “hasta ahora ninguno de los dos supera el 10 por ciento” de intención de voto. Según el referente justicialista, el dirigente mejor posicionado es Rubén Martí (24 por ciento), seguido de Luis Juez, con el 20 por ciento. Uno de sus interlocutores en la mesa de café le preguntó: “¿Eso es un dato o un anhelo?”. El hombre respondió rápido, pero apuntó para otro lado: “Y después, sorpresivamente, está Ramón Mestre, con 17 ó 18 puntos”. “Llevemos a Martí y a Mestre”, replicó, con una sonrisa algo desconfiada, el interlocutor. Rechazo Algunos peronistas con buena llegada al kirchnerismo arrimaron un nuevo nombre para encabezar las boletas del justicialismo en las elecciones de octubre: Jaime Díaz Gavier, el camarista federal de la ciudad de Córdoba que presidió el tribunal que condenó a cadena perpetua al represor Luciano Benjamín Menéndez y lo mandó a cumplir la pena a la Cárcel de Bouwer. Sin embargo, allegados al magistrado dijeron que Díaz Gavier no recibió ninguna convocatoria y que en caso de que ésta existiera, la rechazará porque “tiene otros objetivos”. “Está muy abocado a su función y ahora prepara el juicio de la causa D-2, en la cual también está imputado Menéndez”, agregó el vocero, que tiene diálogo directo con Díaz Gavier. Si el juez cambiara de opinión, se convertiría en el segundo magistrado en encabezar una lista peronista, luego de que en 1995 el juez Guillermo Johnson, que investigaba el crimen del senador Regino Maders, se convirtiera en candidato a gobernador.
Fuente: La Voz - Lunes 9 de marzo de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario