EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

lunes, 9 de marzo de 2009

Negri teme “injerencia” del PJ, no de Juez

El presidente radical convocó al diálogo para armar listas de unidad. Criticó que el peronismo trate de influir en la interna.

Mario Negri invitó ayer a la “unidad” partidaria y a mantener al radicalismo a salvo de la “injerencia del kirchnerismo y del gobierno provincial”. La falta de mención a la “injerencia” que pretende Luis Juez orienta, por si hiciera falta, sobre la estrategia electoralista del presidente del Comité Provincia.Mediante un comunicado, el jefe del núcleo interno Alternativa y Renovación afirmó que “el radicalismo debe agotar todas las instancias de diálogo para lograr una lista de unidad” y evitar las elecciones internas previstas para el domingo 26 de abril. Ese día, los afiliados de la UCR votarán las autoridades partidarias y, junto con los independientes, los candidatos a senadores y diputados nacionales.Negri iniciará una ronda de conversaciones con otros referentes de grupos internos. Este es un paso folklórico en la UCR, después cada uno muestra sus armas. Hasta ahora, los candidatos a presidir el Comité Provincia son Ramón Mestre (Confluencia para un Futuro Radical), Hipólito Faustinelli (Fuerza Renovadora), Dante Rossi (Identidad Radical) y, si no hay una sorpresa de último momento, Heriberto Martínez (Alternativa y Renovación).El entrerriano sostuvo que la prioridad es “definir y consensuar el perfil del radicalismo del futuro”, y que a las estrategias electorales deberá resolverlas el próximo Congreso partidario”, que surgirá, precisamente, de las internas del 26 de abril.Además, critica lo que considera es un acercamiento interesado de algunos sectores del radicalismo con el kirchnerismo y el gobierno provincial, a la vez que ignora deliberadamente el intento pactista con Juez.“No son las diferencias honestas y entendibles lo que nos preocupan, sino la ferocidad y el empeño con que el kirchnerismo y el gobierno provincial tratan de influir en la vida interna de la UCR”, protestó.“Perder la autonomía para decidir, sería sufrir una gran derrota; resistimos a la transversalidad y no nos pudieron vencer, debemos impedir un nuevo intento”, remarcó.A su turno, Martínez destacó que “más que una renovación de edades y dirigentes, debe haber una renovación de actitudes, debemos modificar algunas prácticas que nada bien le han hecho al partido; el radicalismo debe hacer un esfuerzo para lograr coincidencias dentro de la diversidad y llegar unidos a abril”. Y en plan de candidato en suspenso, aclaró que en caso de que no se logre la unidad, está “dispuesto a encabezar el proyecto por la conducción del partido”.

Fuente: La Mañana de Cordoba - Jueves 5 de marzo de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario