EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

lunes, 9 de marzo de 2009

Mestrismo acusa que manipulan el padrón

La elección interna del 26 de abril ya comenzó a jugarse en los pasillos de la Casa Radical, con todo el folklore de presuntas zancadillas y su réplica de denuncias que caracterizan los procesos de selección de autoridades partidarias y de candidatos a legisladores nacionales.El miércoles, Facundo Cortés Olmedo, el apoderado de Confluencia para un Futuro Radical, el nucleamiento interno que encabeza Ramón Mestre, elevó una nota al Comité Provincia de la UCR, que preside Mario Negri, advirtiendo una “irregularidad” en la confección del padrón de afiliados a utilizar en los comicios del último domingo de abril.Cortés Olmedo señaló que ese padrón está cerrado al 18 de diciembre de 2007, por lo que todas aquellas personas que se afiliaron a la Unión Cívica Radical desde entonces no fueron incluidas.La Carta Orgánica de la UCR establece, en el artículo 81, que “la depuración del padrón se efectuará en las condiciones y los plazos establecidos en la legislación electoral vigente y lo que oportunamente disponga la Justicia Electoral. Para actualizar el padrón, las nuevas fichas de afiliación serán enviadas a la Justicia Electoral hasta el día de la publicación de la convocatoria por el Comité Central de la Provincia”.La última convocatoria a elecciones fue publicada en el Boletín Oficial el 30 de diciembre de 2008, por lo que Cortés Olmedo consideró que la Carta Orgánica indica que todos los afiliados hasta ese día deben ser incorporados al padrón, para poder intervenir en la elección del 26 de abril de 2009.“Hay una interpretación equivocada de la norma de la Carta Orgánica”, dijo a LA MAÑANA. Además, estimó que Confluencia llevó en el lapso que va entre el 18 de diciembre de 2007 y el 30 de diciembre de 2008 entre 400 y 500 fichas de afiliación, sólo en la ciudad de Córdoba. Esos serían votos perdidos.En la última elección interna, realizada el 23 de abril de 2006, sufragaron 19.371 afiliados en la ciudad de Córdoba, y en el marco de un escrutinio cerrado, unos cientos de votos pueden ser decisivos.Cortés Olmedo agregó que esas personas tampoco podrán participar como independientes, porque la Justicia Federal ya los considera afiliados a un partido político porque recibió las fichas, independientemente de que luego la UCR no actualice el padrón. Cabe recordar que en la elección de autoridades partidarias votan los afiliados, y en la de candidatos a senadores y diputados nacionales también podrán hacerlo los independientes.La primera convocatoria a elecciones internas en la UCR, la publicada el 28 de diciembre de 2007 en el Boletín Oficial, cerró el padrón el 18 de diciembre de ese año, según explicó el mestrista, por lo que ya estaba desactualizado, aunque sea unos días. Ahora, la situación habría empeorado en más de doce meses.La UCR viene postergando el mandato de las autoridades partidarias. La convocatoria de fines de 2007 llamaba a elecciones para el 27 de abril de 2008. Con el argumento de “la crisis del campo”, fue postergada para el 22 de junio. Luego, al notar que ese domingo había elecciones municipales en Río Cuarto la pasaron para el 29 de junio. Más tarde, teniendo en cuenta una “sugerencia” del Comité Nacional la trasladaron al 12 de octubre. Y, finalmente, por otro consejo de la Convención Nacional, al 26 de abril. De acuerdo con lo que manifiesta el apoderado de Mestre, en cada nueva convocatoria se eludió actualizar el padrón de afiliados.
Fuente: La Mañana de Cordoba - Viernes 20 de Febrero de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario