
Por abrumadora mayoría, el Congreso Provincial del radicalismo cordobés rechazó negociar una alianza con el juecismo y aprobó listas de candidatos propios, con Ramón Mestre como primer aspirante a senador nacional y Oscar Aguad al frente de la lista de diputados.
El sector de Mario Negri, que propiciaba confluir con el Frente Cívico, declinó participar en las listas. El Congreso sesionó ayer en la Casa Radical en un clima caliente. Mientras los delegados discutían la estrategia electoral, los referentes procuraban alumbrar un acuerdo por las candidaturas. Hubo una coincidencia inicial: impugnar la presencia del congresal Adrián Lopresti, porque es funcionario giacominista en el municipio capitalino. Contrariado, el cuestionado dirigente debió retirarse. Debate fragoroso. El debate por la estrategia electoral fue fragoroso. La mayoría de los oradores rechazó de plano una confluencia con el juecismo.
En esa postura coincidieron representantes de Mestre, Miguel Nicolás, Eduardo Angeloz y Carlos Becerra. "No tenemos nada que ver con el juecismo", coincidieron, para calificar a esa corriente como "una variante del peronismo". En esa línea se expresaron, entre otros, Edmundo Marcelletti, Sergio Piguillem y Alberto Giménez.
Sólo el sector de Negri defendió la alianza. Heriberto Martínez y Alfredo Rojo enmarcaron la necesidad frentista en la estrategia nacional del partido, en el propósito de derrotar al kirchnerismo y de posicionar a la UCR para 2011. La votación fue rotunda: 66 voluntades en contra y sólo 27 a favor de la alianza, con una abstención.
Fuente: La Voz - Miercoles 15 de abril de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario