El plenario pasó a un cuarto intermedio mientras los referentes seguían buscando un armado de unidad. Las tensas negociaciones tuvieron idas y vueltas. Hubo cuestionamientos a la corriente Confluencia, porque quería ubicar a dos de los suyos –Mestre y Aguad– al frente de las nóminas para Senado y Diputados. El mestrismo redobló la apuesta planteando que o iban los dos, o se bajaban ambos.
Se especuló con ubicar a Negri como cabeza de los diputados; pero la idea no prosperó y el propio titular del partido planteó que su corriente no participaría en las listas. También se especuló con que Hipólito Faustinelli (del sector Nicolás) iniciara la nómina a la Cámara Baja, lo cual tampoco prosperó. La disputa también alcanzó a candidaturas menos expectables, a las que aspiraban Línea Federal (Angeloz) e Identidad (Becerra).
En un momento se propició que se integrara en quinto término el ruralista de Coninagro Marcos Giraudo, lo que finalmente no ocurrió. Sí se incorporó en ese lugar la titular de la Sociedad Rural de Laboulaye, Clara Raffo, propuesta por Aguad.
Finalmente, pasada la medianoche y mientras los congresales se impacientaban, llegó el acuerdo de apuro. Mestre y Martha Borello (concejal de San Francisco), se postulan al Senado. Aguad, Faustinelli, Gladis Espíndola (angelocista-Sobremonte), Esther Síntora (Identidad-Cruz del Eje) y Raffo, van en los primeros cinco lugares a diputados.
La lista fue aprobada por todos, incluso por los congresales negristas.
Pedido de renuncia.
Afiliados del radicalismo presentarán hoy un planteo para que Mestre renuncie como concejal, ya que la Carta Orgánica exige que para ser candidato a otro cargo se debe dimitir del que se ocupa.
Candidatos Senadores nacionales
Ramón Mestre
Marta Borello
Diputados nacionales
Oscar Aguad
Hipólito Faustinelli
Gladys Espíndola
Esther Síntora
Clara Raffo
Fuente: La Voz - Miercoles 15 de abril de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario