EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

martes, 25 de agosto de 2009

La UCR firmó el acta de unidad y cerró el proceso interno

Finalmente ayer al mediodía se terminó de llenar hasta el último casillero de la lista de unidad que consensuaron los cuatro núcleos internos del radicalismo y que logró sortear la elección para cargos partidarios que estaba prevista para el 6 de setiembre. Las nuevas autoridades asumirán después de esa fecha ya que en algunos departamentos habrá comicios internos. Luego de semanas de duras negociaciones, que incluyeron una presentación del sector de Mario Negri en los tribunales federales, se logró acordar que la presidencia quede en manos del ex legislador Anselmo Bruno, con llegada a Miguel Nicolás y Ramón Mestre. Las dos vicepresidencias recayeron en Luis Brouwer de Koning (mestrismo) y Heriberto Martínez (negrismo). Y el sector de Carlos Becerra logró ubicarlo en el primer lugar como delegado ante el Comité Nacional. El propio Becerra estimó este acuerdo como un paso adelante para un radicalismo que supo leer el resultado del 28 de junio. "En primer lugar, se preservó la unidad del radicalismo y es una buena respuesta a la sociedad que le prestó su confianza en los últimos comicios", enfatizó el dirigente. "Este es el lanzamiento de un radicalismo que está buscando el poder en la provincia para 2011", dijo y añadió que esta conducción decidirá el futuro de las candidaturas y el programa del partido con miras a las elecciones provinciales El hasta ahora presidente del partido a nivel provincial, Mario Negri, que no oculta sus intenciones de ser candidato a gobernador, aseguró que el partido dio "un paso a la racionalidad" que permite "que todo quede para construir hacia adelante". Negri remarcó que la primera elección que debe ganar el partido es la de "la humildad". "No hay que ser arrogante y se debe aprender del pasado", aseguró. Por su parte, Miguel Nicolás puntualizó que el partido estará en "permanente campaña" para llegar al gobierno provincial. "Creemos haber logrado el consenso que necesita la UCR para que apenas asuman las nuevas autoridades y empezar la campaña hacia 2011. Ese es el camino", dijo el dirigente de Fuerza Renovadora. El acuerdo incluyó a la Comité Capital, que estará presidido por Javier Bee Sellares, referente del mestrismo.
Fuente: La Voz - Martes 25 de Agosto de 2009

viernes, 21 de agosto de 2009

Suturan microscópica herida y el acuerdo ya está listo (por fin, lo anunciarán hoy)

Las últimas exigencias del becerrismo habían tensado las negociaciones con el panmestrismo.
Un café en la Casa Radical II (el bar vecino a la sede partidaria) entre el nicolasista ortodoxo Miguel Nicolás y el becerrista Dante Rossi, apenas interrumpido por pasajeras intervenciones del mestrista Marcelo Cossar y del angelocista Eduardo Acosta, aligeró la presión que había en la UCR, como consecuencia de la intransigencia del grupo Identidad Radical a aceptar la oferta de cargos resultante de la negociación.Anoche, a última hora, un intercambio telefónico cerró las diferencias, que sólo por una catástrofe podría caerse, por lo que la elección interna del domingo 6 de setiembre sería levantada por la lista única que surja.La diferencia era microscópica y podría explicarse por la folklórica dureza (a veces exagerada) con que negocia el becerrismo, que es siempre el último grupo en refrendar los acuerdos internos.En esta ocasión, los panmestristas (o sea la entente formada por Ramón Mestre, Oscar Aguad y Miguel Nicolás) llegaron a enfurecerse con Rossi, al punto de que a media tarde, antes del cafecito pacificador, amenazaban con no sólo negarle a Identidad Radical lo que pedía, sino con quitarle lo que ya se había pactado.Lo que parecía más intimidante era bajar a Carlos Becerra del pomposo primer lugar de la lista de delegados al Comité Nacional. Becerra imagina que su futuro político puede recibir un soplo vivificante de Ricardo Alfonsín y Enrique Nosiglia, y para ello quiere llegar al Comité Nacional como el número uno de los delegados por la provincia de Córdoba, por encima de Oscar Aguad y Mario Negri. El becerrismo obtuvo dos secretarios en el Comité Provincia y la vicepresidencia del Comité Capital, como estaba previsto, y de la negociación de ayer consiguió subir a cinco los convencionales nacionales y los congresales provinciales.Hoy se haría el anuncio al mediodía.
Un viejo rencorBecerra estuvo cómodo al comienzo de las negociaciones, cuando Negri sufría de sed y los mestristas más aguerridos pretendían que el actual presidente del Comité Provincia no reciba “ni agua”. Le cobraban, por entonces, a Negri, haber sido el abanderado del Pacto de Oliva con Luis Juez. Y Becerra, al mismo tiempo, recordaba que su grupo fue el más sincero opositor a ese pacto electoral, cuando otros referentes internos no eran del todo elocuentes. Una vez que Negri arregló con el panmestrismo, Becerra se sintió molesto porque a su enemigo histórico le daban más cargos que a él. La enemistad política entre Becerra y Negri, fraguada en los Ochenta, no se enfría, pero es intrascendente en el actual escenario radical.Los cargosLa paz radical incluye la designación del nicolasista Anselmo Bruno como presidente del Comité Provincia, secundado en las vices por el intendente de Río Tercero, Luis Brouwer de Koning (Confluencia Mestre-Aguad), y el diputado nacional Heriberto Martínez (independiente adjunto al negrismo).En el Comité Capital el presidente será el mestrista Javier Bee Sellares, y las vices corresponderán al nicolacista Walter Borsotti y el becerrista Sergio Piguillem.El panmestrismo se asegura las mayorías en los comités Provincia y Capital. En el primero tendrá 10 secretarios de los 15 (aunque podría ceder una o dos sillas a los intendentes), y en el segundo, 7 de 10.La lista de delegados al Comité Nacional será conformada por Becerra, Aguad, una mestrista (originalmente iba a ser una angelocista) y Negri.Y el intendente de Villa Carlos Paz, Carlos Felpeto, será el primero en la nómina de convencionales nacionales.
Fuente: La Voz - Viernes 21 de Agosto de 2009

Hoy quedaría sellado el acuerdo en la interna radical

Becerra se sumaría. Intendentes se sienten excluidos.
Una reunión entre operadores del mestrismo, Miguel Nicolás y el candidato a presidente por la lista Identidad Radical, Dante Rossi, no logró anoche terminar de cerrar la lista de unidad de la UCR que permita evitar la interna partidaria prevista para el 6 de setiembre. El sector de Carlos Becerra es el único que quedo afuera del acuerdo al que arribaron las líneas de Ramón Mestre y Miguel Nicolás con la de Mario Negri, que se terminó sumando el miércoles al acuerdo. Por otro lado, desde el Ente de Intendentes Radicales se criticó la manera en que se negoció el acuerdo sin tener en cuenta al interior. Rossi apuntó anoche que su sector está más cerca de llegar a un acuerdo más allá de plantear sus quejas por los espacios que le cedieron a Negri. "Hay diferencias en la cantidad de convencionales, en los congresales de la capital y aún hay diferencias mínimas en la integración del Comité Provincia", sostuvo el legislador provincial. Por su parte, Nicolás se mostró optimista con que se pueda cerrar definitivamente hoy el acuerdo con Becerra. "Está casi en un 90 por ciento cerrado", expresó el principal referente de Fuerza Renovadora. Y acotó que se le concedió al becerrismo la vicepresidencia de la Capital y se le ofreció que Becerra sea el primer delegado al Comité Nacional. Rossi planteó que ya están más cerca de cumplir sus pretensiones y afirmó que todo puede definirse en la reunión que se concretará hoy al mediodía. "El mestrismo unificado quiere tener la mayoría absoluta en cada uno de los órganos partidarios y eso sería terminar con el debate dentro del radicalismo", sostuvo. En concreto, hasta ahora el acuerdo prevé que el presidente del Comité Provincia sea el ex legislador Anselmo Bruno; la vicepresidencia quedaría para Luis Brouwer de Koning y la segunda para Heriberto Martínez. En tanto, el control del Comité Capital quedaría para el mestrista Javier Bee Sellares. Anoche, distintas fuentes partidarias descontaban que hoy se terminará sellando la unidad.
Enojo de intendentes.
En tanto, el armado del acuerdo no fue bien recibido por los miembros del Ente de Intendentes Radicales, que preside el jefe de Gobierno de Mina Clavero, Alberto Giménez. "Lo que se ha logrado es acordar una lista de los dirigentes de la Capital", dijo Giménez y acotó: "Pero han excluido a los dirigentes del interior y a los intendentes. No han contenido a todos estos sectores y por eso se han sublevado todos los presidentes departamentales". Ayer se conoció que alrededor de 19 presidentes de los comités departamentales se reunirán el lunes en la sede de la UCR en Córdoba para manifestar su enojo por no haber sido tenidos en cuenta en el armado de la lista de unidad.
Fuente: La Voz - Viernes 21 de Agosto de 2009

jueves, 13 de agosto de 2009

Interna UCR en manos de Bustos Fierro

El negrismo judicializó finalmente ayer la interna de la Unión Cívica Radical, al pedir al juez federal con competencia electoral, Ricardo Bustos Fierro, que declare la nulidad de lo actuado por la Mesa del Congreso, que en la noche del lunes dispuso la reapertura de las listas de candidatos oficializadas en abril.«La Mesa del Congreso no tiene facultades para ello, porque le corresponde a la Junta Electoral partidaria», dijo el apoderado de Alternativa y Renovación (negrismo), Horacio Cafure.Además, sostuvo que al momento de votar no había quórum, porque sólo estaban cinco miemnros de la Mesa.La Mesa resolvió la reapertura de las listas con el voto de los representantes del mestrismo, el nicolasismo y el angelocismo. Se opusieron los negristas y becerristas.Como salieron cinco a cinco, desempató el presidente, Walter Ferreyra, el intendente de Calchín Oeste que se reporta con Ramón Mestre.El negrismo fue a la Justicia y espera una rápida respuesta de Bustos Fierro, en razón de que el viernes a la mañana vence el plazo de 72 horas para reelaborar las listas de candidatos para la interna partidaria del domingo 6 de setiembre.El becerrismo, por su parte, salió anoche de pintadas y hoy hará el primer acto de la campaña a presidente del Comité Provincia de Dante Rossi.El candidato de Alternativa y Renovación es Heriberto Martínez, y el panmestrismo (la alianza entre Ramón Mestre, Miguel Nicolás y Oscar Aguad) impulsa a Anselmo Bruno.
Fuente: La Mañana de Córdoba - Jueves 13 de Agosto de 2009

miércoles, 12 de agosto de 2009

Negri, a la Justicia por la interna

El sector que lidera el actual presidente del Comité Provincia de la UCR, Mario Negri, adelantó que hoy presentará un escrito en la Justicia Federal para pedir la nulidad de lo actuado por la mesa del Congreso partidario en la reunión que se concretó este lunes. En ese encuentro, los sectores que encabezan Ramón Mestre y Miguel Nicolás, avalaron la apertura de las listas de la interna partidaria prevista para el 6 de setiembre permitiendo fusiones y el ingreso de nuevos candidatos. La legisladora provincial, Ana Dressino, anticipó que hoy se hará una presentación judicial en los Tribunales Federales para que se declare la nulidad de lo actuado por la mesa. Dressino, criticó la actitud del mestrismo y del núcleo de Nicolás al señalar: “En ningún momento pretenden sumar o construir. La actitud es la de violar la Carta Orgánica aprovechando mayorías circunstanciales”, sostuvo. En tanto, el candidato a presidente por el sector de Carlos Becerra, Dante Rossi, sostuvo que mantiene su candidatura y que comenzará su campaña mañana con un acto en la seccional 10ª. “Frente a la falta de diálogo y el hecho de que cambien las reglas de juego, hemos resuelto enfrentarlos”, enfatizó y añadió que hoy decidirán si hacen una presentación judicial. Miguel Nicolás, en tanto, acusó a Negri de trabar el acuerdo. “La mayoría está diciendo que se haga el acuerdo entre las listas”, indicó.
Fuente: La Voz - Miercoles 12 de Agosto de 2009

Negri reclamará en la Justicia por listas elásticas

Pedirá al juez Bustos Fierro que impugne la decisión de la Mesa del Congreso que permite rectificar las nóminas de candidatos ya presentadas, como lo solicitó el panmestrismo.
El apoderado de Alternativa y Renovación, el negrista Horacio Cafure, adelantó ayer a LA MAÑANA que hará, posiblemente hoy, una presentación ante la Justicia Electoral Federal (Ricardo Bustos Fierro) para impugnar la resolución de la Mesa del Congreso, que permitió la rectificación de las listas ya oficializadas, proceso para el que se cuentan 72 horas que vencen mañana a las 20. Desde el mestrismo anticipan que si el negrismo recurre a la Justicia contraatacarán recordando «quién es el responsable de la situación del partido, por culpa de su especulación personal para ser diputado nacional aliado a Luis Juez».Cafure sostuvo que la Mesa del Congreso cometió algunas irregularidades al sancionar, con el voto de desempate de su presidente, el mestrista Walter Ferreyra, la habilitación a los grupos para unir dos o más listas de candidatos (e incorporar en el camino postulantes nuevos), y no necesariamente a las cuatro inscriptas, lo cual escapa de las normas previstas para las elecciones internas.La Mesa actuó de esa manera con los votos de los representantes de Ramón Mestre, Miguel Nicolás y Eduardo Angeloz, mientras que se opusieron los de Mario Negri y Carlos Becerra. El resultado fue 5 a 5, y desniveló Ferreyra. Mestre y Nicolás, aliados a Oscar Aguad, lo necesitaban para que el acuerdo cerrado entre ellos no naufrague frente a la intransigencia de Negri o de Becerra a aceptar la oferta que les hicieran para conformar una lista de unidad.Un repaso: en el Congreso de abril se postergó la interna para el 6 de septiembre y se congelaron las cuatro candidaturas a presidente del Comité Provincia. Así, quedaban en la grilla Carlos Felpeto (Fuerza Renovadora, nicolacista), Luis Brouwer de Koning (Confluencia Mestre-Aguad), Dante Rossi (Identidad Radical, becerrista) y Heriberto Martínez (Alternativa y Renovación, negrismo). Para bajar la interna, los cuatro grupos debían coincidir en una sola lista; ahora, dos pueden unirse entre sí.
Las listas
El acuerdo del panmestrismo (que reúne al hijo del ex gobernador, y a dos que fueran colaboradores muy cercanos) lleva como candidato a presidente del Comité Provincia a Anselmo Bruno. Bruno fue senador provincial por el departamento Río Cuarto y, también, intendente de Berrotarán y de Corrientes. Es nicolacista y genera confianza en Mestre y en Aguad, además de tener un bajo perfil que le impediría convertirse en un pretencioso candidato a gobernador, a lo que podría aspirar otro dirigente más animoso que se siente en la silla que hoy ocupa Negri.El candidato a vicepresidente primero del panmestrismo es el intendente de Río Tercero, Luis Brouwer de Koning, y el segundo está vacante, listo para ser negociado en beneficio del becerrismo o del angelocismo (del negrismo no).Felpeto, el otro descendido del podio de candidatos a jefe radical, sería compensado con una delegación al Comité Nacional, junto con Oscar Aguad. El tercer hombre de la lista iba a ser Becerra, pero el rechazo de éste a la iniciativa panmestrista de anteanoche le quitó la silla.
El Comité Capital que imaginan los panmestristas está integrado por Javier Bee Sellares como presidente y Walter Borsatti como vicepresidente primero (el segundo está vacante, aún).
El negrismo mantiene sus listas. De esta manera, el diputado nacional Heriberto Martínez es candidato a presidente del Comité Provincia, y el legislador provincial Alfredo Cugat, al Comité Capital.El becerrismo, en tanto, lleva a Dante Rossi como postulante al Comité Provincia y a Sergio Piguillem al Comité Capital. Este grupo lanzará su campaña el próximo jueves, con un acto en la seccional Décima.
Críticas al cambio de listas
Ayer el negrista Cugat envió un comunicado en el que expresó que “esta última decisión del Congreso partidario es de una torpeza inédita”. “No se ha pensado en los afiliados, en los militantes y en todos aquellos que hacen grande a nuestro partido”, agregó. “Tenemos un llamado al que debemos responder, con responsabilidad, con humildad, con trabajo, con seriedad, para que la sociedad no nos pierda de vista como una opción valida y verdadera de gobierno de aquí y al futuro”, concluyó.Por su parte, el becerrista Rossi consideró que “una nueva y negra página se ha abierto en el dilatadísimo proceso electoral para la renovación de autoridades de la Unión Cívica Radical de Córdoba”. Y continuó: “La unidad de partido, plasmada en la unificación de listas presentadas, no se logra doblegando los postulados de la ley, sino con una vocación de amplitud y apertura que permita la participación de todos los matices en la elaboración de un proyecto común. Un proyecto que debe ser de todo el partido sin exclusiones primero, para que luego la sociedad pueda apropiárselo”.
Finalmente, el particular intendente de Huerta Grande, Hugo Capdevila, invitó a “los demás presidentes y miembros de comités de los circuitos de la provincia de Córdoba a que no nos prestemos una vez más a este juego de los núcleos y no abramos las puertas” de los locales partidarios el día de la elección.
Fuente: La Mañana - Miercoles 12 de Agosto de 2009

martes, 11 de agosto de 2009

Con polémica, otro paso para evitar la interna en la UCR

Aprobaron modificar listas presentadas. Duras críticas de Negri y Becerra. Relac: 0-->Multi: 0-->
A través de una resolución que de arranque fue cuestionada por dos de los núcleos internos, la mesa del Congreso provincial del radicalismo decidió anoche prorrogar la oficialización de los votos para la interna de cargos partidarios que estaba prevista para el 6 de setiembre y abrió la posibilidad de modificar las cuatro listas que se habían presentado para los comicios. La decisión, que permitirá la fusión de los núcleos, se tomó con cinco votos de los 10 que conforman la mesa y se hizo valer el doble voto del presidente Walter Ferreyra, referente del mestrismo. Con el aval de los sector de Miguel Nicolás y Ramón Mestre, la mesa determinó que esta resolución quedara ad referéndum del Congreso partidario que se convocaría en las próximas horas. Anoche, los núcleos que encabezan el actual presidente del partido, Mario Negri, y Carlos Becerra, plantearon serias críticas a la determinación que se tomó y anticiparon que se presentarán a la Justicia para anular lo aprobado por la mayoría de la mesa. Incluso, denunciaron que se hizo votar a un suplente para conseguir cinco posiciones a favor. La reunión se inició pasadas las 18.30, en el segundo piso de la Casa Radical mientras la Junta Electoral terminaba de avalar los votos para las internas. A puertas cerradas, la mesa comenzó a deliberar y a los pocos minutos comenzaron a escucharse fuertes discusiones. Luego, de a uno, comenzaron a salir los distintos referentes con sus celulares al rojo vivo. Al cabo del encuentro, el mestrista Walter Ferreyra, señaló que “por mayoría” se votó la posibilidad de prorrogar la presentación de los votos y se abrió el juego para la modificación, rectificación, fusión o ratificación de las listas. Desde el sector de Negri, el vicepresidente segundo del Congreso, Alberto Ambrosio, aseguró que la resolución “carece de validez porque no tenían quórum para votar”. “Hicieron votar a un suplente que no había estado en la sesión pero para sesionar necesitaban seis miembros y a la hora de firmar el acta había cinco porque nosotros nos levantamos”, sostuvo. Por su parte, el representante de Becerra, Sergio Piguillem, apuntó: “Lo que acaban de hacer es una barbaridad y los que somos candidatos hemos sido agraviados por lo que no descartamos ir a la Justicia”. El candidato a a la presidencia de este grupo, el legislador Dante Rossi, acusó que se aplicaron “métodos tramposos e ilegales para imponer decisiones”. Y agregó: “Estamos evaluando si hacemos un amparo en la Justicia”. Desde el mestrismo, Ferreyra apuntó que todos los integrantes de la mesa firmaron el acta al comenzar la reunión. En un ambiente cargado de nerviosismo, la reunión se demoró más de lo previsto y culminó recién pasadas las 21. Al final quedó en pie la posición de los núcleos de Mestre y Nicolás (que cuentan con el aval del diputado nacional Oscar Aguad), pero desde los otros dos grupos se señaló que desconocerán el resultado de la votación.
Fuente: La Voz - Martes 11 de Agosto de 2009

Definición “a lo Cobos” para rectificar listas

Triunfo del panmestrismo por desempate en la Mesa del Congreso Provincial. Podrán fusionarse las nóminas (lo pedían Mestre y Nicolás). Votaron en contra los representantes negristas y becerristas. Ahora corren 72 horas para buscar un acuerdo total.
Con un agónico desempate a cargo del presidente del Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical, el ramonista Walter Ferreyra, el panmestrismo, ayudado por el representante de la angelocista Línea Córdoba, logró la venia para rectificar las listas de candidatos partidarios para la elección prevista para el domingo 6 de setiembre.Como lo había anticipado ayer LA MAÑANA, ésa era la pretensión del trío que conforman Ramón Mestre, Miguel Nicolás y Oscar Aguad, para fusionar las listas que ellos habían presentado por separado en abril pasado. Además, ya no serán candidatos ni Luis Brouwer de Koning (por la Confluencia Mestre-Aguad) ni Carlos Felpeto (por la nicolacista Fuerza Renovadora), sino Anselmo Bruno, como fue acordado. Los otros candidatos oficializados son Dante Rossi (Identidad Radical, becerristas) y Heriberto Martínez (Alternativa y Renovación, negrismo). Pero ahora todo ello puede variar, y los rumores que pululaban ayer incluían hasta la presentación de Mario Negri para la reelección.
El Congreso Provincial tiene diez miembros.
Los nicolasistas, mestristas y el angelocista votaron por la rectificación de las listas, y los negristas y becerristas lo hicieron en contra.Los perdedores en la votación de ayer amenazan ahora con ir a la Justicia (el becerrismo ya lo anticipó) porque consideran que para votar la rectificación de las listas era necesario reunir los dos tercios de los miembros de la Mesa del Congreso.Lo aprobado ayer incluye el otorgamiento de un plazo de 72 horas para aprobar las boletas de los núcleos internos, lo que inicialmente vencía anoche.
Hasta entonces, es decir hasta las 20 del jueves, los radicales se esmerarán en la trenza para lograr lo que todos dicen querer: la lista de unidad.Diferencias
El problema es que Mario Negri y Carlos Becerra consideran exigua la oferta del panmestrismo.Los panmestristas quieren colocar al presidente del Comité Provincia, lo que el resto le concede, y también al titular del Comité Capital. Esas sillas serán cubiertas por Anselmo Bruno y Javier Bee Sellares.
El mayor problema radica, desde el punto de vista del negrismo, en que el entrerriano quiere ser delegado al Comité Nacional, ante lo cual los panmestristas le responden que «no hay lugar».Los delegados al Comité Nacional son cuatro, tres de los cuales son hombres (y consideran que las plazas están reservadas para Oscar Aguad, Carlos Felpeto y Carlos Becerra, aunque ahora éste entró en colisión). Para el negrismo habría el espacio correspondiente al cupo femenino.Los becerristas protestan por la escasez de secretarios al Comité Provincia que le tocarían en el reparto previsto por el trío Mestre-Aguad-Nicolás (uno, o quizás dos).Ayer fue un día intenso en la Casa Radical y en los bares de alrededor. En algún momento de la tarde, incluso, se barajó la posibilidad de prorrogar las elecciones internas, pero fue descartado.La UCR viene postergando la renovación de sus autoridades desde el 27 de abril de 2008.
Fuente: La Mañana - Martes 11 de Agosto de 2009

lunes, 10 de agosto de 2009

Panmestrismo pedirá que Congreso abra listas

La Mesa del máximo organismo partidario, que preside el ramonista Walter Ferreyra, se reuniría hoy para permitir que las cuatro nóminas oficializadas para la elección del 6 de setiembre puedan fusionarse.
La Mesa del Congreso de la Unión Cívica Radical podría reunirse hoy y resolver que las cuatro listas oficializadas para competir en la elección interna del 6 de setiembre podrán fusionarse entre sí (o alguna de ellas).Como había anticipado LA MAÑANA el viernes pasado, el panmestrismo (Ramón Mestre, Oscar Aguad y Miguel Nicolás) ya amasaba una solución para el problema que se le presentará si algunos de los cuatro núcleos internos anotados mantiene su lista, negándose a un acuerdo con todas las demás.La idea consiste en modificar las reglas de juego establecidas en la histórica sesión del Congreso del 14 de abril pasado, cuando la UCR salvó su identidad al rechazar la alianza con Luis Juez que promovía Mario Negri, para evitar que choquen los candidatos de Mestre y de Nicolás, una vez que ambos cerraron un acuerdo. Además, colocará a los grupos minoritarios en la encerrona de aceptar condiciones o ir a internas contra los ganadores de junio, aunque desde algunos de estos campamentos amenazan con judicializar el proceso interno.En el Congreso de abril, se había dispuesto que las cuatro listas oficializadas hasta entonces no podían modificarse.Los candidatos a presidente del Comité Provincia eran los siguientes: Carlos Felpeto (Fuerza Renovadora, nicolasismo), Luis Brouwer de Koning (Confluencia, mestrismo-aguadismo), Dante Rossi (Identidad Radical, becerrismo) y Heriberto Martínez (Alternativa y Renovación, negrismo).Después de aquel Congreso, ocurrieron las elecciones de legisladores nacionales, en las que la UCR, por encima de sus expectativas, ganó en el tramo de diputados nacionales, con Oscar Aguad a la cabeza, y fue segundo muy cerca de Luis Juez, en el segmento de senadores nacionales que lideraba Ramón Mestre.
El cambio de escenario político impulsa a Mestre, Aguad y al nuevo aliado de ambos, Miguel Nicolás, a exigir el control partidario.En busca de un acuerdo que conforme a todos y evite la interna de setiembre, el resto de los grupos aceptaba concederle al flamante panmestrismo el derecho a designar el próximo presidente del Comité Provincia. Nicolás propuso al ex senador provincial y ex intendente de Berrotarán y de Corrientes, Anselmo Bruno. Nadie se opuso. Tampoco surgieron observaciones contra la elección, por parte de Mestre, de Javier Bee Sellares para presidir el Comité Capital.Pocos espacios
Los problemas surgieron cuando el panmestrismo ofreció al negrismo y al becerrismo espacios que estos grupos consideran muy exiguos.Al primero le dan uno de los cuatro delegados al Comité Nacional, pero no para Mario Negri, sino para una mujer (los otros tres serían Oscar Aguad, Carlos Becerra y Carlos Felpeto).Trascendió que de los 15 secretarios del Comité Provincia, el panmestrismo se reservaría 11, distribuidos de la siguiente manera: 4 para Mestre, 4 para Nicolás y 3 para Aguad. Así, quedarían 4 para el becerrismo, el negrismo y el angelocismo, que en las listas de abril iba aliado al anterior. Los panmestristas advierten que, de esta manera, por ejemplo, el becerrismo tendría dos secretarios, uno menos que Aguad.Desde los grupos minoritarios temen que el panmestrismo se conduzca sin consultas con tamaña mayoría.Becerristas y negristas, por lo menos, ya protestaron y amagan con ir a la interna. Por ello, hoy a las 20, cuando vence el plazo para la aprobación de las boletas, el panmestrismo debe solucionar el problema de cómo convertir a las listas de Fuerza Renovadora y de Confluencia de enemigos a aliados electorales.
Ratifica candidatura
Ayer, Rossi (Identidad Radical) ratificó su candidatura al manifestar que “aspira a conducir al partido para trabajar en los próximos años en la elaboración de una propuesta para llegar al gobierno que ponga el acento fundamental en resolver las desigualdades sociales y defender a los que menos tienen, ya que ese es el objetivo primordial de la Unión Cívica Radical desde su génesis”.“Nuestro partido, además de seguir defendiendo a los sectores de la producción, debe diseñar un proyecto inclusivo, que termine con el clientelismo, pero que garantice la presencia del estado para acabar con la desnutrición y facilitar el acceso de los sectores de menores ingresos a una atención sanitaria de calidad”.Por su parte, el futuro concejal de la UCR, Mario Rey (que reeemplazará a Mestre cuando éste se vaya al Senado de la Nación) insistió con que no existen candidatos naturales para ningún cargo en el 2011”.“No hay ganadores dentro del partido, porque la mejoría en la consideración social pertenece a todos”, agregó quien se postula como candidato a intendente, impulsado por sectores que quieren poner un freno a Mestre, el seguro representante de la Unión Cívica Radical en las próximas elecciones municipales.
Fuente: La Mañana - Lunes 10 de Agosto de 2009

miércoles, 5 de agosto de 2009

Becerra reclama diálogo y ratifica candidatos

El grupo Identidad Radical pide que en la UCR haya apertura. En un documento sostuvo que “nadie podrá arrogarse la titularidad del triunfo de junio”. Advierten que este proceso interno es una prueba.
“Nadie podrá arrogarse la titularidad del triunfo, y quienes se perfilan como futuros candidatos deberán apostar a la comprensión de todas las expresiones pues los objetivos son comunes a todos”, señaló el becerrismo (Identidad Radical) en un documento que difundió ayer después de una reunión que tuvo lugar en el comité de la Cuarta.Del encuentro participaron Carlos Becerra, los candidatos a presidente de los comités Provincia y Capital, Dante Rossi y Sergio Piguillem, entre otros dirigentes (estas postulaciones fueron ratificadas como señal de que están dispuestos a ir a las urnas).“La sociedad nos ha dado un voto de confianza a la UCR, hay que aceptar que las miradas estarán puestas sobre cada actitud tomada, sobre cada paso dado, pues los triunfos electorales no pertenecen ni a las fuerzas políticas que hicieron la propuesta, ni a sus candidatos, sino a toda la sociedad que hizo uso de la opción, quien ejercerá el derecho cívico de controlar, evaluar y elegir”, agregaron.“Si logramos atravesar con virtud esta primera prueba -continuaron-, será el tiempo de la construcción del proyecto, uno que sea capaz de sacar a los cordobeses del letargo, un proyecto que recabe lo mejor de la tradición, ideas y doctrina de la UCR, un proyecto con el que la gente pueda identificarse y haga que todos juntos ganemos la calle convencidos para convencer”.
Apertura
Becerra, Rossi y compañía recordaron que “dos cosas exigimos a toda voz al gobierno nacional luego de la última elección: una actitud de diálogo y apertura para el debate de los grandes temas por un lado, y sabiduría para comprender el mensaje de las urnas por el otro. Pues no hay lugar para el doble discurso si lo que se quiere es ser alternativa futura de gobierno”.“El momento interno exige diálogo y amplitud con participación de todos los sectores; a la vez que una lectura despojada de intereses sectarios”, concluyó.
Fuente: La Mañana de Córdoba - Miercoles 5 de Agosto de 2009

Negristas recuerdan “plan 25%” al panmestrismo

No rechazan que Mestre-Nicolás-Aguad elijan el presidente, pero si se garantiza que las cuatro listas se repartirán el resto de los cargos en partes iguales. Mientras, hoy harán el modelo de boleta, por si hay interna.
Desde el negrismo le restaron dramatismo ayer al avance del eje Mestre-Nicolás en la designación del próximo presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, pero con la advertencia de que esperan que en el reparto del resto de los cargos rija la cláusula del 25 por ciento (o sea que a cada lista oficializada le toque la cuarta parte del organigrama partidario). El ánimo conciliatorio convive con los ruidos de corceles y de acero electoral; hoy confeccionarán el modelo de boleta para la interna).Mestre y Nicolás avanzan en un acuerdo para que Anselmo Bruno, el ex senador provincial y ex intendente de Berrotarán y de Corrientes (en la intervención), sea el próximo presidente del Comité Provincia. Voceros de ambos caciques capitalinos aseguraron ayer que faltan algunos detalles en el pacto entre ellos, pero siguen siendo optimistas.El juego interno radical parece indicar que una vez que quede cerrado ese punto, es decir la presidencia del Comité Provincia, deben repartirse los demás cargos de manera tal que conforme a todos. A disposición estarán las vicepresidencias y secretarías del Comité Provincia, de los comités departamentales y las delegaciones al Comité Nacional.
Acuerdo de 4 o interna
Las listas oficializadas en la UCR para competir en la interna del 6 de setiembre son cuatro, y según lo resuelto por el Congreso Provincial en abril pasado el acuerdo debe ser entre todas (por otro lado, es lo que indica la Carta Orgánica en el caso de haber listas de candidatos ya oficializadas). Los cuatro candidatos a presidente son: Carlos Felpeto (Fuerza Renovadora nicolasista), Luis Brouwer de Koning (Confluencia entre Mestre y Aguad), Heriberto Martínez (Alternativa y Renovación negrista) y Dante Rossi (Identidad Radical becerrista).En una reunión del grupo Ayre, que preside Negri, se lanzó la propuesta de que haya un reparto igualitario entre las cuatro listas, aceptándose que el presidente sea elegido por Mestre-Aguad y Nicolás, es decir los candidatos puestos para 2011 (los dos primeros) y el aliado capitalino de ambos; o sea, el panmestrismo.La idea es de complicado cumplimiento, porque dividir en partes iguales, entre grupos que no son equivalentes, implicaría que unos estén mejor representados que otros.Los negristas, mientras sacan cuentas y aspiran a colocar al jefe entrerriano en una silla en el Comité Nacional (por su juecismo explícito esto choca en los negociadores del panmestrismo), preparan las boletas que deben oficializarse el viernes ante la Junta Electoral. Mañana, en tanto, harán una nueva reunión del Ayre, para analizar las propuestas.Muchos apuestan a que a esa reunión llegarán con novedades, que podrían producirse hoy.
Fuente: La Mañana de Córdoba - Miercoles 5 de Agosto de 2009

martes, 4 de agosto de 2009

Mario Rey: La UCR no debe ser el sostén del gobierno de Giacomino

Cuando Ramón Mestre asuma como senador nacional en diciembre próximo, dejará su banca en el Concejo Deliberante de Córdoba a Mario Rey, dirigente que encabeza la corriente Espacio Abierto en la UCR. Rey, quien no esconde su intención de pelear en una interna por la candidatura a la intendencia de la Capital, aseguró que su primer trabajo como concejal tenderá a generar proyectos de ordenanza que garanticen la transparencia en los actos de gobierno. “De los 1.600 millones del presupuesto, el 82 por ciento se va en gastos corrientes. Pero además del pago de sueldos, hay un 12 por ciento que se destina a contrataciones”, advirtió Rey quien apuntó que es necesario más control sobre el gasto municipal. El futuro edil aseguró que el radicalismo debe asumir un verdadero rol opositor. “No debemos ser los garantes de la gobernabilidad del intendente Daniel Giacomino”, anticipó. Rey indicó que va a respetar el trabajo que viene realizando el bloque de su partido en el cuerpo legislativo pero advirtió que será el único concejal autónomo que no depende de ningún dirigente. “Formo parte de Espacio Abierto, un sector que conformamos con un grupo de dirigentes que no tenían lugar en los distintos sectores del partido”, afirmó. Posturas Debate. Rey dijo que, más allá del resultado electoral, el radicalismo no debe “dormirse en los laureles” y necesita “abrir el debate interno. Ataduras. Remarcó que el partido no debe atarse a ningún dirigente en particular. Sin temor. Rey expresó que el partido no debe temerles a las internas y anticipó que desde su sector (Espacio Abierto) va a pelear para conseguir la candidatura a la intendencia de Córdoba.
Fuente: La Voz - Martes 4 de Agosto de 2009

Eje Mestre-Nicolás: suben acciones de Bruno

El ex senador provincial y ex intendente de Berrotarán y de Corrientes ya tendría la aceptación de los caciques capitalinos. Igual, hay piezas sueltas para cerrar el acuerdo. Ahora, reclama el resto.
Anselmo Bruno tiene el visto bueno de Ramón Mestre y Miguel Nicolás para convertirse en el próximo presidente del Comité Provincia de la UCR, aunque para sentarse en el tercer piso de la Casa Radical el ex intendente de Berrotarán y de Corrientes (en la intervención) todavía deben superarse algunas vallas existentes en la negociación entre los caciques capitalinos, primero, y luego, el malestar de los demás grupos internos, que se sienten marginados.Dijo un importante dirigente del mestrismo que es asunto resuelto la unción de Bruno, pero desde el nicolacismo advirtieron que no están todos los cargos definidos. Anoche, al cierre de esta edición, había más conversaciones.Carlos Felpeto, el intendente de Villa Carlos Paz, era el candidato original de Fuerza Renovadora, el grupo de Nicolás, y es ahora una pieza suelta en el acuerdo.Nicolás conservó la llave para nombrar al próximo presidente del Comité Provincia, aunque las negociaciones dirigieron el premio mayor para Bruno. Los mestristas no querían un intendente en la silla que ahora ocupa Negri, por entender que cualquiera de ellos puede ser presionado financieramente por el gobierno provincial.Bruno es confiable para todos ellos, e incluso lo sería para Oscar Aguad, quien lo designó a cargo de la intendencia de Corrientes cuando él reemplazó a Ramón Mestre (padre) en la intervención provincial.El Comité Capital de la UCR quedará para el mestrista Javier Bee Sellares, y la vicepresidencia le corresponderá a un nicolasista.Los mestristas quieren, además, conservar la titularidad del Congreso Provincial, que actualmente conduce el intendente de Calchín Oeste, Walter Ferreyra.ComitéAyer volvió a reunirse el Comité Provincia, presidido por Mario Negri, ocasión en la que se ratificó que en las próximas horas la Junta Electoral partidaria va a definir los plazos que conducen al domingo 6 de setiembre, para cuando está programada la interna radical.Por otro lado, dos integrantes del Tribunal de Conducta, Carlos Aráoz y Alicia Valentini, explicaron los pasos que se están dando por la situación de los radicales tránsfugas, algunos de los cuales están incluidos en las listas oficializadas (pero que serían reemplazadas por una nómina de unidad), como Alejandro Teijeiro, el intendente de Deán Funes que mutó al kirchnerismo.
Fuente: La Mañana de Córdoba - Martes 4 de Agosto de 2009