Aprobaron modificar listas presentadas. Duras críticas de Negri y Becerra. Relac: 0-->Multi: 0-->
A través de una resolución que de arranque fue cuestionada por dos de los núcleos internos, la mesa del Congreso provincial del radicalismo decidió anoche prorrogar la oficialización de los votos para la interna de cargos partidarios que estaba prevista para el 6 de setiembre y abrió la posibilidad de modificar las cuatro listas que se habían presentado para los comicios. La decisión, que permitirá la fusión de los núcleos, se tomó con cinco votos de los 10 que conforman la mesa y se hizo valer el doble voto del presidente Walter Ferreyra, referente del mestrismo. Con el aval de los sector de Miguel Nicolás y Ramón Mestre, la mesa determinó que esta resolución quedara ad referéndum del Congreso partidario que se convocaría en las próximas horas. Anoche, los núcleos que encabezan el actual presidente del partido, Mario Negri, y Carlos Becerra, plantearon serias críticas a la determinación que se tomó y anticiparon que se presentarán a la Justicia para anular lo aprobado por la mayoría de la mesa. Incluso, denunciaron que se hizo votar a un suplente para conseguir cinco posiciones a favor. La reunión se inició pasadas las 18.30, en el segundo piso de la Casa Radical mientras la Junta Electoral terminaba de avalar los votos para las internas. A puertas cerradas, la mesa comenzó a deliberar y a los pocos minutos comenzaron a escucharse fuertes discusiones. Luego, de a uno, comenzaron a salir los distintos referentes con sus celulares al rojo vivo. Al cabo del encuentro, el mestrista Walter Ferreyra, señaló que “por mayoría” se votó la posibilidad de prorrogar la presentación de los votos y se abrió el juego para la modificación, rectificación, fusión o ratificación de las listas. Desde el sector de Negri, el vicepresidente segundo del Congreso, Alberto Ambrosio, aseguró que la resolución “carece de validez porque no tenían quórum para votar”. “Hicieron votar a un suplente que no había estado en la sesión pero para sesionar necesitaban seis miembros y a la hora de firmar el acta había cinco porque nosotros nos levantamos”, sostuvo. Por su parte, el representante de Becerra, Sergio Piguillem, apuntó: “Lo que acaban de hacer es una barbaridad y los que somos candidatos hemos sido agraviados por lo que no descartamos ir a la Justicia”. El candidato a a la presidencia de este grupo, el legislador Dante Rossi, acusó que se aplicaron “métodos tramposos e ilegales para imponer decisiones”. Y agregó: “Estamos evaluando si hacemos un amparo en la Justicia”. Desde el mestrismo, Ferreyra apuntó que todos los integrantes de la mesa firmaron el acta al comenzar la reunión. En un ambiente cargado de nerviosismo, la reunión se demoró más de lo previsto y culminó recién pasadas las 21. Al final quedó en pie la posición de los núcleos de Mestre y Nicolás (que cuentan con el aval del diputado nacional Oscar Aguad), pero desde los otros dos grupos se señaló que desconocerán el resultado de la votación.
A través de una resolución que de arranque fue cuestionada por dos de los núcleos internos, la mesa del Congreso provincial del radicalismo decidió anoche prorrogar la oficialización de los votos para la interna de cargos partidarios que estaba prevista para el 6 de setiembre y abrió la posibilidad de modificar las cuatro listas que se habían presentado para los comicios. La decisión, que permitirá la fusión de los núcleos, se tomó con cinco votos de los 10 que conforman la mesa y se hizo valer el doble voto del presidente Walter Ferreyra, referente del mestrismo. Con el aval de los sector de Miguel Nicolás y Ramón Mestre, la mesa determinó que esta resolución quedara ad referéndum del Congreso partidario que se convocaría en las próximas horas. Anoche, los núcleos que encabezan el actual presidente del partido, Mario Negri, y Carlos Becerra, plantearon serias críticas a la determinación que se tomó y anticiparon que se presentarán a la Justicia para anular lo aprobado por la mayoría de la mesa. Incluso, denunciaron que se hizo votar a un suplente para conseguir cinco posiciones a favor. La reunión se inició pasadas las 18.30, en el segundo piso de la Casa Radical mientras la Junta Electoral terminaba de avalar los votos para las internas. A puertas cerradas, la mesa comenzó a deliberar y a los pocos minutos comenzaron a escucharse fuertes discusiones. Luego, de a uno, comenzaron a salir los distintos referentes con sus celulares al rojo vivo. Al cabo del encuentro, el mestrista Walter Ferreyra, señaló que “por mayoría” se votó la posibilidad de prorrogar la presentación de los votos y se abrió el juego para la modificación, rectificación, fusión o ratificación de las listas. Desde el sector de Negri, el vicepresidente segundo del Congreso, Alberto Ambrosio, aseguró que la resolución “carece de validez porque no tenían quórum para votar”. “Hicieron votar a un suplente que no había estado en la sesión pero para sesionar necesitaban seis miembros y a la hora de firmar el acta había cinco porque nosotros nos levantamos”, sostuvo. Por su parte, el representante de Becerra, Sergio Piguillem, apuntó: “Lo que acaban de hacer es una barbaridad y los que somos candidatos hemos sido agraviados por lo que no descartamos ir a la Justicia”. El candidato a a la presidencia de este grupo, el legislador Dante Rossi, acusó que se aplicaron “métodos tramposos e ilegales para imponer decisiones”. Y agregó: “Estamos evaluando si hacemos un amparo en la Justicia”. Desde el mestrismo, Ferreyra apuntó que todos los integrantes de la mesa firmaron el acta al comenzar la reunión. En un ambiente cargado de nerviosismo, la reunión se demoró más de lo previsto y culminó recién pasadas las 21. Al final quedó en pie la posición de los núcleos de Mestre y Nicolás (que cuentan con el aval del diputado nacional Oscar Aguad), pero desde los otros dos grupos se señaló que desconocerán el resultado de la votación.
Fuente: La Voz - Martes 11 de Agosto de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario