EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

martes, 17 de marzo de 2009

Opositores tratan de confluir para acorralar al sector de Negri

El Comité Provincia ampliado analizará hoy el nuevo calendario electoral que condiciona los tiempos para la interna. Reclamo de dirigentes del interior.




Mientras el Comité Provincia ampliado analizará hoy el nuevo escenario electoral, se suceden las operaciones en la UCR de Córdoba para posicionar dirigentes de cara a las decisiones a adoptar. En ese marco, opositores a la conducción de Mario Negri procuran aglutinar dirigentes, intendentes y corrientes en una movida que dejaría al margen, o con poco protagonismo, al sector de Negri. Todo es muy incipiente y a media voz, por cierto, lo que agrega confusión y desconfianza. En lo que casi todos coinciden es en que realizar una interna a dos meses de las generales y en un marco de crisis, no es conveniente. El interrogante es cómo ponerse de acuerdo en una lista única y en el tironeo por el hipotético frente con Luis Juez. Si no hay acuerdo, el único camino es la interna. La idea de algunos operadores es plasmar una convergencia que instale a Alberto Giménez (Mina Clavero, titular del Foro de Intendentes) como presidente del partido, cargo al que aspira Ramón Javier Mestre; y que mantenga a Miguel Nicolás como jefe del partido en la Capital. En esa escena, imaginan que Mestre podría ir a senador nacional y Oscar Aguad como primer diputado. El propósito de la movida es acercar a Mestre, Nicolás y numerosos intendentes en procura de instalar un acuerdo mayoritario para condicionar a Negri. Y, por cierto, en este caso no habría alianza con el Frente Cívico. Pero los voceros de la movida son operadores. Nicolás relativizó ese planteo y se pronunció por convocar al Congreso Provincial para que defina las listas en base a un acuerdo general. Dijo que con o sin alianza, el nuevo calendario no deja margen para hacer una interna armar las listas definitivas y encolumnar al partido en la campaña. En el mestrismo tienen otra visión. Advierten que el proyecto de su jefe no es disputar una senaduría sino trabajar para ser intendente cordobés en 2011. Y que estaría dispuesto a pelear por la senaduría siempre que le reconozcan la presidencia del Comité Provincia, lo que no será fácil. Mestre insiste en que faltan los acuerdos no hay que temer a la interna. Y anticipó que en ese caso Javier Bee Sellares será su candidato a presidir el Comité Capital, secundado por Alberto Guzmán. Desde el sector de Negri ironizaron sobre la viabilidad de esa movida. Asimismo, negaron que quieran utilizar una presión del Comité Nacional para apurar el frente con el juecismo, aunque la consideran la opción más válida. Esta tarde el Comité Provincia ampliado analizará los pasos a seguir. Estarían también los presidentes de los comités departamentales, del Congreso y del Foro de Intendentes. En tanto, intendentes, legisladores y dirigentes del centro y sur de la provincia difundieron la “declaración de Hernando”, en la cual reclamaron una lista de unidad para renovar las autoridades partidarias; que el próximo Comité Provincia y la lista de diputados nacionales reflejen una composición federal; y que se aliente el diálogo con otros partidos y sectores sociales, en un guiño a la alianza. Entre otros, firman el documento la legisladora Alejandra Mattar y los intendentes Luis Brouwer de Koning (Río Tercero) y Sergio Cosser (Hernando).

Fuente: La Voz - Martes 17 de marzo de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario