EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

jueves, 19 de marzo de 2009

Respuesta de Mestre a Negri: si no hay acuerdo por listas, igual debe haber elecciones internas

El presidente de la UCR había planteado que sin unidad, resuelve el Congreso. El concejal quiere las urnas.



El juego de presiones al que se dedican los radicales en el período preelectoral interno tuvo ayer un nuevo episodio: Ramón Mestre le envió un mensaje a Mario Negri, al afirmar que hay tiempo para realizar los comicios del 26 de abril.«Cuando se dice por ahí que si no hay acuerdo interno en la UCR no hay salida, yo creo que no es cierto», manifestó Mestre en una reunión con vecinos de barrio Parque Liceo 2° Sección.«Nosotros podemos llevar adelante nuestro proceso electoral interno sin inconvenientes, los plazos dan para hacerlo; lo que no podemos, sin dudas, y en esto soy categórico, es seguir en un estado deliberativo constante, con los mandatos prorrogados y de manifiesta ilegitimidad», enfatizó. La gestión de Negri lleva ya una prórroga de casi un año.Mestre cree que es posible llevar adelante las elecciones internas para votar autoridades partidarias y candidatos a senadores y diputados nacionales, previstas para el 26 de abril.Las internas para autoridades partidarias no son afectadas por el nuevo cronograma electoral que impulsan los Kirchner, pero sí las de candidatos al Congreso. El asunto es que ambas se negocian juntos en el radicalismo, y el cierre del plazo para inscribir alianzas en la Justicia Electoral es el 28 de abril. Plazos cerradísimos que entrarían en crisis si a alguien se le ocurre impugnar el resultado de las internas.Aprovechando esa situación, Negri dijo en la reunión de anteanoche que si fracasa el acuerdo que buscan los referentes de los núcleos internos, dará intervención al Congreso Provincial, para que decida si hay o no alianza y confeccione las listas.

Negri maneja alrededor de un tercio de los congresales y es, individualmente, el cacique que más votos tiene en ese organismo partidario.Mestre también privilegia el acuerdo interno, pero la fortaleza en este tipo de discusiones se demuestra amenazando con presentar listas para la interna.«Es necesario, de una buena vez, que sean los afiliados los que decidan qué radicalismo quieren en adelante», dijo.Y subrayó: «Cualquier otra alternativa constituirá una nueva ruptura de las reglas de juego, y nosotros no podemos ni debemos hacer en nuestro partido lo que criticamos que se hace en el país con las instituciones».Además,


Mestre recalcó que «la unidad debe ir de la mano de la renovación y de la vocación de mayorías». Con eso quiere decir que debe ser él el próximo presidente del Comité Provincia, postulación que disputa con Heriberto Martínez (negrismo), Hipólito Faustinelli (nicolacismo) y Dante Rossi (becerrismo).«Tenemos que unirnos pensando en la gente y no en unos pocos dirigentes», agregó el concejal.«Yo voy a trabajar hasta último momento para que logremos la unidad, pero cuidado, hablo de la unidad que refleje un partido que realmente se renueva y quiere trabajar por la gente. Ahí siempre me van a encontrar. Ese es el cambio que venimos proponiendo”, puntualizó.También, expresó: “miro con mucha preocupación cómo los personalismos, las especulaciones y los egoísmos de algunos, impiden que el radicalismo avance en el proceso de renovación que nos acerque a la sociedad, y de democratización que siempre nos ha distinguido, sobre todo cuando vemos lo que sucede en otras fuerzas políticas, donde son uno o dos dirigentes quienes definen absolutamente todo». Al final de ese largo párrafo hay una crítica al Partido Nuevo, en el que Luis Juez hace y deshace a su antojo las listas de candidatos.
Fuente: LA Mañana de Córdoba - Jueves 19 de marzo de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario