El fantasma del Pacto de Oliva no deja de ulular por la Casa Radical. Ayer, Mario Negri, el presidente de la UCR y el abanderado del pactismo con Luis Juez, movió las piezas para que hoy se reúna la Mesa del congreso partidario y convoque para el martes próximo al plenario del organismo capaz de acordar alianzas electorales y de confeccionar listas de candidatos.
La convocatoria será posible por la firma de los congresales negristas y, también, por la de los que responden a Miguel Nicolás y a Eduardo Angeloz. ¿Acaso reeditan el acuerdo tripartito que ya el año pasado demostró una fortaleza de 53 votos (más de la mitad) para prorrogar el mandato del entrerriano?En el negrismo celebran la coincidencia y hasta circulan rumores que afirman que en un borrador figura Mario Negri como primer candidato a diputado nacional, una angelocista del interior en el segundo e Hipólito Faustinelli (del sector Nicolás) en el tercero.Nicolás, en tanto, asegura que su único propósito es que el Congreso modifique los plazos electorales ya establecidos para que pueda haber comicios internos el 19 de abril, y no el 26 como está previsto. Podrá usar como ejemplo, en ese sentido, que en la provincia de Buenos Aires las internas partidarias fueron convocadas para el 19 de abril.
El apuro responde al adelantamiento de las elecciones nacionales. Angeloz ha manifestado también su oposición a Juez.Pero el temor en el mestrismo, los intendentes del Foro y el becerrismo (Dante Rossi) es que la apertura del Congreso, sea la jugada que pergeña Negri para que el Pacto de Oliva vuelva a tener posibilidades de concretarse. Incluso, con el extraño estratagema de no llamarle alianza, sino «frente electoral», al acuerdo con el Partido Nuevo (e imaginan que la boleta de senadores nacionales podría ser para el juecismo y la de diputados nacionales para la Unión Cívica Radical)El primer paso se dará hoy, cuando se reúna la Mesa del Congreso para convocar, a su vez, al plenario de un centenar de congresales para el martes 24.
El Congreso es presidido por Walter Ferreyra, el intendente de Calchín Oeste que responde a Mestre. Pero la mayoría de la Mesa corresponde al acuerdo (cuya vigencia se verá con el transcurrir de los acontecimientos) entre Negri, Nicolás y Angeloz.Entre hoy y el lunes, en tanto, deberían reunirse Negri y los máximos referentes de los núcleos internos y del Foro de Intendentes, para tratar de llegar a una lista de unidad. Si se fracasa, y otro resultado parece muy difícil, sigue el procedimiento del Congreso.
Fuente: La Mañana - Viernes 20 de marzo de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario