Los autores de la encuesta también discriminaron los resultados por el nivel socioeconómico de los entrevistados. De ese análisis surge que la clase media cordobesa es la más alejada de los partidos, ya que 63 por ciento de los consultados de ese grupo no se siente representado por los partidos. No obstante, es en los entrevistados que pertenecen a la clase más empobrecida en los que se produjo el mayor descontento con los partidos. En 1999, a la pregunta "¿Está afiliado o simpatiza con algún partido político?", 43 por ciento de los encuestados de la clase baja respondió que a ninguno. En la actualidad, 53 por ciento de ese grupo respondió lo mismo. En cuanto a la identificación partidaria el peronismo tiene su mayor caudal en la clase baja, mientras que el radicalismo concita más simpatías en la clase alta. Desde que fue creado, el Partido Nuevo ha tenido mayor receptividad entre los segmentos altos y medios de la ciudad pero aún no tiene llegada a los sectores más humildes.
Fuente: La Voz - Lunes 20 de Abril de 2009
EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral
lunes, 20 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario