Lo que finalmente haga Fuerza Renovadora –la corriente que orienta Miguel Nicolás– en el Congreso Provincial del radicalismo constituye uno de los interrogantes hacia el Congreso Provincial del radicalismo cordobés que sesionará el martes próximo.
Es que Nicolás notificó su enojo con Ramón Mestre por haber acordado con Mario Negri el llamado al Congreso y la postergación de la interna para elegir autoridades partidarias. Fuerza Renovadora reunirá mañana a su quincena de congresales para decidir qué hará de cara al Congreso del martes próximo.
El máximo órgano partidario debe debatir si hace un frente con el juecismo y elegir los candidatos a senadores y diputados. Si se mantiene el acuerdo de los opositores a Negri (las corrientes de Mestre, Nicolás, Carlos Becerra y Eduardo Angeloz, más varios congresales independientes del interior), esta suma tiene mayoría, rechazaría la alianza y formaría una lista de candidatos con poca o nula presencia del negrismo. ¿Qué pasaría si Fuerza Renovadora mantiene su enojo y no acompaña?
Si los congresales de esa corriente no asisten al Congreso, igualmente los otros sectores asociados son mayoría y rechazarán la unión con el Frente Cívico. Pero si la gente de Nicolás se sumara a Negri en favor del Frente, se aproximaría a la mitad de los congresales; y entre los independientes del interior algunos podrían sumarse a la idea frentista. Probablemente no les alcance para imponer la alianza, pero una hipotética votación sería más pareja. Voceros de las corrientes no frentistas recordaron que Nicolás siempre se opuso a confluir con la fuerza de Luis Juez, por lo que no tiene margen para cambiar a último momento.
Pero hay otra opción: que el grupo de Nicolás mantenga su rechazo a la alianza y, a la hora de definir las listas de candidatos propios, se cruce de vereda y acuerde con Negri. Esa alternativa es difícil, pero no imposible. Y no serían los únicos. La angelocista Línea Federal no es frentista pero dos semanas atrás, cuando se presentaron listas para la interna finalmente suspendida, concurrió junto a Alternativa y Renovación, que es la corriente de Negri. Fuerza Renovadora aspira a ubicar a Hipólito Faustinelli como segundo candidato a diputado nacional. Su voluntad acuerdista está vinculada al cumplimiento de esa ambición.
Más allá de los enojos y los amagues, lo más cercano a un acuerdo es lo que tallaron los opositores a Negri en la semana que pasó. Ese armado no definitivo incluye a Mestre y Jessica Valentini (sector Becerra) como binomio para el Senado nacional. Oscar Aguad inicia la lista para la Cámara Baja y sería seguido por Faustinelli, Esther Síntora (sector Becerra) y el riocuartense Eduardo Yuni.
Roscas de pascuas La casa no está en orden.
Ayer hubo reuniones de todo tipo entre los referentes de los núcleos internos para definir la estrategia ante el Congreso del martes. Los encuentros se repetirán hoy y mañana durante toda la jornada. Lo fundamental es revisar cuántos congresales tiene cada grupo y asegurarse cómo vote cada uno del centenar de integrantes del congreso.
Las tratativas incluyen ofrecimientos diversos en las listas, ya sean del partido o los lugares que les correspondan en una hipotética alianza. En lo que coinciden todos es en que de acá al martes pueden pasar muchas cosas. Un operador dijo anoche que, a diferencia de aquella célebre frase de Raúl Alfonsín en Pascuas de 1987, “la casa no está en orden”.
Fuente: Laz Voz - Domingo 12 de abril de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario