EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

martes, 7 de abril de 2009

Negri amenazó con judicializar la interna

Mario Negri podría resolver hoy que la laberíntica interna de la Unión Cívica Radical ponga un pie en Tribunales.
El presidente del Comité Provincia es el principal agitador del Pacto de Oliva con Luis Juez, a pesar de que la resistencia en la UCR es enorme, y de que el propio jefe del Partido Nuevo ya renunció a esa posibilidad, mediante una carta en la que despotricó contra los radicales cordobeses.
Con ese objetivo entre ceja y ceja, Negri pretende que el Congreso de la UCR, que es el máximo organismo partidario, se reúna para discutir «estrategias electorales». La expresión es lo suficientemente amplia como para abarcar las alianzas posibles en los comicios del 28 de junio.
Para reunir al Congreso, Negri consiguió la firma de unos 30 congresales, algo más de lo que exige la Carta Orgánica.
El paso siguiente es que la Mesa Ejecutiva recepte esa nota y convoque al plenario del Congreso, que forman un centenar de dirigentes.
Aquí surge el problema para Negri. Sucede que la Mesa Ejecutiva está integrada por diez miembros. Cinco responden al entrerriano, pero los otros cinco a Ramón Mestre, Carlos Becerra, Hugo Madonna, Miguel Nicolás y Eduardo Angeloz (en este último caso es un desobediente del ex gobernador).
Los cinco opositores a Negri no estarían dispuestos a votar para que se llame al Congreso, a pesar de las rúbricas que juntó el titular partidario.
El argumento para oponerse es que la Carta Orgánica también exige un tema bien claro, y en este caso consideran que eso no ocurre. Además, como señaló ayer un importante congresal a LA MAÑANA, “¿para qué vamos a discutir si queremos hacer una alianza con Juez si éste ya dijo por carta que no nos quiere?”.
También, apuntan que ante la inminencia de la elección de nuevas autoridades partidarias, ¿para qué hacer que tomen decisiones los que llevan ya un año de mandato prorrogado?
Los congresales negristas advirtieron que hacen reserva de recurrir a la Justicia Electoral si la Mesa Ejecutiva no acepta convocar al plenario.
La sospecha de los antipactistas es que Negri busca ganar tiempo a la espera de que sesione la Convención Nacional de la UCR, en la que el presidente del radicalismo, Gerardo Morales, ya anticipó que habrá una fuerte presión a favor de la alianza con Juez.
La Convención iba a realizarse la semana pasada, pero se postergó por la muerte de Raúl Alfonsín.Ahora, se llevará adelante entre el 17 y el 18 de abril en el club Quilmes de Mar del Plata.
Fracaso antinegrista
En la noche del domingo, en la casa de Miguel Nicolás, fracasó el intento por formar una alianza antinegrista, entre los grupos del anfitrión, Ramón Mestre y Carlos Becerra.
Aunque parezca mentira, los problemas surgieron por la disputa que originaron cargos partidarios. Mestristas y becerristas se acusaron mutuamente de pretender más de lo que merecen.
De esta manera, quedaron confirmadas ayer cinco listas para disputar la interna del 26 de abril por las candidaturas de senadores y diputados nacionales, y otras cuatro para pelear por la próxima conducción partidaria.
Los intendentes
El Foro de Intendentes Radicales, que preside Alberto Giménez, dio a conocer ayer un comunicado en el que reitera que sus integrantes no pretenden «cargo alguno». Así buscaron despejar la versión de que se impulsa la candidatura de Giménez a la conducción partidaria.
Toda participación de intendentes y presidentes comunales integrando las distintas listas que se han presentado para la interna, es a título personal, y no en representación institucional del Ente de Municipios y Comunas de la Provincia, concluyeron.
Fuente: La Mañana de Córdoba - Martes 7 de abril de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario