
“No se va a tratar ningún tema de provincia, porque cada una resuelve sus propios problemas”, aseguró ayer a LA NAÑANA el presidente de la Convención Nacional de la UCR, Hipólito Solari Yrigoyen.La Convención radical sesionará hoy y mañana en Mar del Plata y si el derrotado presidente de la UCR cordobesa, Mario Negri, pensaba despotricar en esa ciudad contra la decisión antipactista del Congreso provincial, deberá guardar las quejas en la valija. O podrá hacer su catarsis en la reunión del Comité Federal, pero no en la asamblea del máximo organismo partidario.“Córdoba ha tenido una resolución del Congreso”, recalcó Solari Yrigoyen, para quien, además, es “imposible” que la Convención se involucre en lo que se votó el martes pasado en la Casa Radical, donde se rechazó la opción de una alianza electoral con Luis Juez, como impulsaba Negri.El veterano dirigente agregó que “cualquier cosa que resuelva la provincia es obligatoria”.Aunque aclaró que la decisión de intervenir un distrito, amenaza que alguna vez se agitó, corresponde al Comité Nacional, dijo que su “opinión personal es que no hay que intervenir más distritos, y sí hay que normalizar los intervenidos”.Respecto al fantasma de que Negri pueda ir como candidato de la alianza nacional junto al juecismo y alejado del radicalismo provincial, variante que los voceros del presidente de la UCR cordobesa niegan que vaya a ocurrir, Solari Yrigoyen no quiso “imaginar” situaciones hoy inexistentes. Igual, subrayó: “Este es un partido democrático y orgánico, los candidatos del partido tienen que tener el apoyo de sus afiliados”.Asimismo, señaló que el acuerdo político del radicalismo es “con la fuerza de Carrió (por la Coalición Cívica) y con el Partido Socialista”. “Con el Partido Nuevo, no, pero otras fuerzas pueden adherir”, siguió.
Reunificación
El radicalismo avanzará entre hoy y el sábado, tanto en su proceso de reunificación interna como en la conformación de un frente electoral junto a la Coalición Cívica y el socialismo para las elecciones legislativas del 28 de junio.Así lo harán los convencionales en el marco de la Convención Nacional que se desarrollará a partir del mediodía en el club Quilmes de la ciudad de Mar del Plata.De este modo, la figura del fallecido ex presidente Raúl Alfonsín y su pedido de los esfuerzos necesarios para la reunificación del centenario partido sobrevolarán las dos jornadas que durarán las deliberaciones del máximo órgano de conducción de la UCR.En este sentido, fuentes partidarias consignaron que la primera señal que se emitirá desde «La Feliz» debía estar dada por la presencia de Cobos y Brizuela del Moral hoy por la tarde, frente a los 329 convencionales congregados por el titular del cuerpo deliberativo, Hipólito Solari Yrigoyen. Pero ayer por la tarde, Cobos comunicó su decisión de no asistir.El propio Cobos se comunicó ayer con Solari Yrigoyen, para reiterarle su agradecimiento por la invitación. Pero en tal comunicación Cobos se excusó de asistir a dicho encuentro, luego de reconsiderar su participación «con el fin de preservar mi responsabilidad institucional como vicepresidente de la Nación, más aún teniendo en cuenta que me encontraré a cargo del Poder Ejecutivo», indica el parte de prensa del Senado.El sábado los radicales definirán la estrategia para encarar los comicios legislativos de octubre y, en ese marco, está pautada la presencia de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y del socialista Rubén Giustiniani.Los radicales se abocarán a definir los temas de una agenda parlamentaria para avanzar en conversaciones con otros sectores de la oposición a fin de coordinar el trabajo legislativo, más allá de que no conformen un frente electoral.
Fuente: La Mañana de Cordoba - Viernes 17 de abril de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario