EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

domingo, 8 de marzo de 2009

Las posturas

Marcelino Gatica (radical frentista).
Dice que sigue siendo frentista, pero prefiere la alianza Juez-UCR en 2011 y no necesariamente este año. Evalúa volver al radicalismo en posible alianza con Ramón Mestre para disputar la conducción y revalorizar el partido. Cree que en 2011 la UCR le puede disputar la cabeza de la fórmula a Juez.
Carlos Vicente, viceintendente de Córdoba.
Quiere consolidar al Frente Cívico como espacio emergente, alternativo a los partidos tradicionales. Es de los que piensan que sumar a la UCR puede desgranar la base social propia que la coalición representa desde 2003. Apuesta a pelear desde adentro del Frente Cívico por un perfil progresista. Quiere consolidar al Frente Cívico como espacio emergente, alternativo a los partidos tradicionales. Es de los que piensan que sumar a la UCR puede desgranar la base social propia que la coalición representa desde 2003. Apuesta a pelear desde adentro del Frente Cívico por un perfil progresista.
Eduardo García (socialismo).
No oculta su “preocupación” por el perfil personalista de la conducción de Juez. También reprocha la insistencia de éste en posicionarse nacionalmente con un discurso anti K, cuando el Frente Cívico surgió con expectativas centradas en lo provincial, como alternativa al PJ y la UCR. Ni piensa en irse del espacio.
Cecilia Merchán (Libres del Sur).
Está a favor de marcar diferencias con el rumbo que eligió Juez, pero sin sacar los pies del plato. Concibe el Frente Cívico como alternativa al PJ y la UCR y no como socio de está ultima fuerza. Su sector rompió con los Kirchner y también se fueron varios dirigentes de la gestión de Daniel Giacomino.
Fuente: La Voz - Domingo 8 de marzo de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario