PJ
Ambigüedad. Desde lo institucional, Juan Schiaretti apoya el adelantamiento de las elecciones, aunque eso lo complica en lo político. Nombres. Juan Massei, Daniel Passerini y Eduardo Mondino suenan para candidatos. Dudas. Resta ver si sectores peronistas no kirchneristas harán una lista, que podría drenarle votos a Schiaretti. También es una incógnita qué pasará con Olga Riutort.
Frente Cívico
Sin aliados. Luis Juez jugó sus chances a un acuerdo con la UCR, que se complicó porque primero ese partido tenía internas. Lo más probable hoy es que el Frente Cívico vaya solo. En punta. Con su candidatura a senador ya instalada hace tiempo, Juez corre con ventaja. Debe definir si completa la lista con dirigentes propios o bien si la sigue abriendo a “caras nuevas” en la política o a otros aliados.
UCR
Sin margen. La interna convocada para el 26 de abril pende de un hilo y no se sabe si hay tiempo para realizarla. Pulseada. Se mantiene la disputa entre los que quieren aliarse a Juez (Mario Negri, Oscar Aguad) y los que no (Ramón Mestre, intendentes). Los primeros redoblan la apuesta por un acuerdo, en sintonía con alianzas nacionales; los segundos insisten con llevar candidatos propios.
Kirchnerismo
Indefinición. Si bien se habló del armado de una lista K, apadrinada por Daniel Giacomino, tampoco se descarta que ese espacio se acople con el PJ. Plenario. El sector giaco-kirchnerista Convergencia y Equidad tendrá hoy una reunión para empezar a definir su estrategia electoral. Suenan los nombres de Patricia Vaca Narvaja y Horacio Viqueira. Hay que ver qué grado de involucramiento tendrá Giacomino en esa lista.
Fuente: La Voz - Sabado 14 de marzo de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario