EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

sábado, 28 de marzo de 2009

Carta Abierta de Mario Negri

LOS CIUDADANOS Y CORRELIGIONARIOS:
Como Presidente de la UCR desde hace un largo tiempo he tratado de impulsar acuerdos provinciales en base a un criterio: colaborar, desde Córdoba, en la construcción nacional de un proyecto político republicano y democrático, en consonancia con ello hice todos los esfuerzos a mi
alcance para encontrar consenso, unidad y comprensión, no lo logré.
El país y la provincia atraviesan circunstancias históricas inéditas en el cuarto de siglo de democracia. No existe el federalismo; la fractura social asola a millones de argentinos que las cifras oficiales ignoran; el crecimiento logrado en circunstancias internacionales favorables se agotó en el 2008; el país está económica, política y estratégicamente aislado; la crisis internacional golpea al gobierno desprevenido que hasta hace poco tiempo sostenía que estábamos en condiciones de ignorarla; la justicia presionada; el parlamento prisionero de los caprichos de una estructura de poder bicéfala; la inseguridad enseñoreada; los narcotraficantes arreglando sus cuentas en nuestras calles mientras una juventud desprotegida cae en sus redes; corrupción institucionalizada; permanentes ataques a los medios de comunicación y, por sobre todas las cosas, el rencor y el odio que irradia el poder persigue un único fin: enfrentar a los argentinos.

Cuando sobrevino la crisis del campo entendí que una nueva etapa se abría, reclamando el esfuerzo de todos y, en particular, la contribución del radicalismo cordobés. Pensando la política por encima de los rencores menores y estando convencido que el futuro de nuestra provincia, endeudada y afectada como pocas en la médula de su aparato productivo, está ligado a un cambio
en la estructura del poder que sustituya al régimen kirchnerista, inicié un diálogo con diversos sectores de la vida política provincial.
El sentido final de esa estrategia de diálogo hacia dentro y fuera del partido estuvo bien claro:
Córdoba no puede estar ausente del armado de un espacio nacional capaz y dispuesto a desafiar al hegemonismo central. La solución de los problemas nacionales requiere de esfuerzos y de compromisos mayores despojados de todo tipo de parroquialismo o de intereses subalternos y, en ese marco, debemos contribuir con un protagonismo capaz de influir en la agenda de ese nuevo espacio. De lo contrario Córdoba corre el riesgo de caer en la relación de dependencia que
caracteriza a la mayoría de las provincias.

Trabajamos arduamente con una sensación creciente de impotencia frente a los renovados intentos del justicialismo provincial, y del kirchnerismo, de captar y cooptar a nuestros dirigentes con la misma metodología que el país ya conoce: la tentación de promesas incumplibles y la discrecionalidad del uso de recursos hasta debilitar conciencias de gobernantes y dirigentes.

No hay partido sin debates y no hay partido sino se es capaz de construir opciones de poder reales. No ignoro que los tiempos radicales son difíciles pero no es posible caer en el fatalismo conformista.
El adelantamiento de los plazos electorales nos obligó a definir nuestras opciones y como siempre ha creído en el debate de ideas, intentamos convocar a un Congreso partidario como paso previo a unas elecciones internas que podían esterilizar el juego grande de la política.
Los ojos de muchos argentinos se posaron nuevamente en Córdoba aguardando una respuesta inteligente y audaz. Sin embargo, negando una tradición radical, se levantaron un conjunto de
voces que creyeron que las internas radicales solucionarán todos los problemas y no tengo
dudas asumirán la responsabilidad de tal decisión y sus consecuencias.
Pretendimos ofrecer una opción institucional para un partido con una historia ligada a la defensa de las instituciones y a la discusión de proyectos e ideas. Desgraciadamente no lo logramos.
Por esa razón reitero lo resuelto, no participaré en ninguna lista de precandidaturas internas. Mi decisión no es una renuncia. Se trata de no participar en un proceso que de finalizar así nos condenará solo a un papel testimonial y si bien en política el testimonio resulta necesario, de ninguna manera es suficiente.
No me resigno a ser apéndice de las estrategias del oficialismo, provincial y nacional, por esa razón seguiré trabajando en la construcción de una oposición nacional creíble, capaz de ser el instrumento de la recuperación ciudadana de un poder confiscado por una minoría iluminada y arcaica. Creo que la identidad radical está a prueba: ser o no ser cómplice de la aventura autoritaria que oscurece el cielo de nuestra República.

Mario Raúl Negri
Pte.Unión Cívica Radical
Córdoba, Marzo 26 de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario