Cada vez hay más rechazos a acordar con Juez, como así también voces que alertan sobre la presión de la Nación y la Provincia.
Los radicales no logran ponerse de acuerdo ni siquiera en la fecha y la modalidad de la elección interna. Por ende, aparece muy lejana la definición sobre la estrategia electoral partidaria para los comicios legislativos de octubre. Los referentes de la UCR compartieron antenoche una larga cena en el reservado de un hotel del centro de la ciudad de Córdoba, en la que sólo quedó claro que se volverán a reunir para determinar si la interna para cargos partidarios y electivos se ratifica para el 26 de abril, si sólo votan por la conducción, si postergan la compulsa o si logran armar una lista de unidad. La discusión sobre fecha y modo de la interna encierra el gran dilema que atraviesa la UCR cordobesa: si ir con candidatos propios o hacer un acuerdo con el Frente Cívico de Luis Juez a la elección parlamentaria. Por ahora, hay más voces en contra de ese acuerdo, lo que genera alivio tanto en la Casa de las Tejas como en la Casa Rosada. No obstante, los cambios de posturas son moneda corriente, con lo que no se descarta que hasta el cierre de listas para la elección general, allá por julio próximo, pueda pasar cualquier cosa. El encuentro fue convocado por el titular del Comité Provincia, Mario Negri, y se sentaron a la mesa Oscar Aguad, Ramón Mestre, Carlos Becerra, Eduardo Angeloz, Miguel Nicolás, Carlos Felpeto, Alberto Jiménez y Heriberto Martínez. Negri planteó la necesidad de no elegir los candidatos en abril, de modo tal de seguir con las conversaciones con Juez a fin de decidir si se traslada a Córdoba el acuerdo opositor nacional para enfrentar a los Kirchner. Aguad y Martínez comparten esa idea, que es rechazada por Mestre, Angeloz, Becerra, y, con especial vigor, por los intendentes. Hasta dirigentes que tienen posturas contrarias a la alianza, como el caso de Nicolás, alertaron que la posición de los jefes municipales está demasiado en sintonía con los pedidos que llegan del Gobierno nacional y del Ejecutivo provincial, que necesitan una oposición divida en Córdoba. Hubo fuertes reproches cruzados y algunos cruces subidos de tono. El único acuerdo que se logró es volver a reunirse antes del fin de semana para seguir conversando. Los que quieren aplazar la interna tienen no sólo motivos políticos para el aplazamiento: ese fin de semana de la interna se correrá en Córdoba el Rally Mundial y se jugará el clásico Talleres-Belgrano.
Fuente: La Voz - Miercoles 11 de marzo de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario