EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Bruno asume el viernes y busca normalizar la UCR

Desde el Comité Provincia, buscará "acomodar piezas".
Anselmo Bruno será desde el viernes el nuevo presidente del Comité Provincia de la UCR cuando la Junta Electoral proclame las nuevas autoridades del centenario partido.
El ex legislador, del sector de Miguel Nicolás, advirtió ayer que su primer desafío será colaborar con la normalización del partido en el interior y dejar todo preparado en los departamentos y circuitos para la campaña que se viene.
El dirigente, que llegó a ese lugar a partir de un acuerdo entre las cuatro líneas internas de la UCR, apuntó ayer a este diario que luego de tomar posesión de su cargo trabajará en el acomodamiento de todas las piezas del partido .
“Tenemos que esperar que se proclamen las autoridades en todos los departamentos y después nos abocaremos a la conformación del partido en el interior. Vamos a acomodar todas las piezas”, indicó Bruno.
Por otro lado, afirmó que el acto oficial para el que se prevé la presencia de dirigentes nacionales aún no tiene fecha.
En este sentido, afirmó que se aplazó la del 9 de octubre próximo ya que ese día buena parte de la cúpula nacional de la UCR estará en Rosario para el lanzamiento de la línea interna de Gerardo Morales, actual titular del Comité Nacional. Y Mario Negri, actual presidente del Comité, no iba a estar en Córdoba.
Según fuentes partidarias, la Junta Electoral terminaría su labor mañana por lo que confirmaron que el viernes se hará el traspaso. Bruno advirtió, además, que el mismo viernes se reunirá la nueva comisión para distribuir las distintas secretarías.
En la Capital, en tanto, asumirá el mestrista Javier Bee Sellares. El dirigente afirmó que el Comité Capital tendrá su propio acto con la asunción oficial de todas las autoridades de las seccionales. “La idea es compartir la asunción junto a Anselmo Bruno y, tres o cuatro días después, hacer nuestro propio acto”, acotó.
En Rosario.
Por su parte, Mario Negri aseguró ayer que entre el 9 y 10 de octubre participará del Encuentro Abierto, convocado por Morales en Rosario. El dirigente afirmó que en la reunión estarán, además de Morales, el diputado nacional electo Ricardo Alfonsín, el chaqueño Ángel Rozas y el senador Ernesto Sanz, entre otros. “Vamos a analizar cómo debe ser el próximo Comité Nacional”, aseveró Negri.
El esquema de Morales se llamará Movimiento Nacional de Renovación Federal que, además de influir en la cuestión partidaria, pretende que el Acuerdo Cívico y Social postergue la discusión de las candidaturas de 2011.
Fuente: La Voz - Miercoles 30 de Septiembre de 2009

Mestrista Ferreyra, por la reelección en el Congreso Provincial del radicalismo

El actual presidente del Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical, Walter Ferreyra, buscaría su reelección en la primera reunión del plenario integrado por los nuevos congresales.
Ferreyra es el intendente de Calchín Oestre e integra el grupo Confluencia, que lidera el senador nacional electo Ramón Mestre.Trascendió que el mestrismo tratará de imponer a Ferreyra en el Congreso, aunque habitualmente ningún grupo tiene mayoría en este organismo partidario como para hacer lo que quiera. Incluso, puede anotarse que en 2006 Mario Negri, recién electo presidente del Comité Provincia, debió soportar que un frente opositor colocara al mestrista en la silla mayor del Congreso.
El Congreso es el máximo organismo partidario, y se encarga, entre otras cosas, de modificar la Carta Orgánica y de aceptar o rechazar alianzas electorales.
Cabe recordar que fueron los congresales quienes frenaron el intento de Mario Negri por aliar a la Unión Cívica Radical al Partido Nuevo para las elecciones del 28 de junio.
Esa decisión fue clave para la recuperación electoral de los cordobeses.
Fuente: Miercoles 30 de Septiembre de 2009

Despedida de Negri con críticas a Schiaretti

En la asunción del presidente de la UCR villamariense, el presidente del Comité Provincia dijo que el gobernador hace un “mamarracho” en su relación con Cristina de Kirchner.
“Vamos a terminar con la comedia de enredos y el mamarracho de un gobernador que se sube y se baja del helicóptero de Cristina”, pronosticó Mario Negri en Villa María, adonde asistió al acto de asunción del nuevo presidente de la UCR local, Felipe Botta.
La reunión, al mismo tiempo, significó la función de despedida de su elástica gestión al frente del Comité Provincia, que fue prolongada por diversas causas (y excusas) durante un año y medio, ya que el viernes entregará la Casa Radical al nicolasista Anselmo Bruno.Negri concluye su mandato con críticas al gobernador Juan Schiaretti y a la presidenta Cristina de Kirchner, dos blancos fijos en su discurso.Demostró, en rigor de verdad como todos los demás oradores en el acto de anteanoche en Villa María, según relata El Diario de esa ciudad en su edición de ayer, un gran optimismo por la suerte del radicalismo para 2011. Oscar Aguad aparece como el candidato natural a la gobernación, después de su victoria del 28 de junio pasado en la elección de diputados nacionales, pero los negristas advierten que la de su jefe no es una batalla perdida de antemano, e imaginan que podrá discutir por la misma candidatura que tuvo en 2007.Negri llevó a Botta los saludos de Anselmo Bruno, su sucesor en la presidencia del Comité Provincia.
Bruno había sido invitado a participar del acto, e incluso anunciaron su presencia, pero el dirigente de Berrotarán se excusó enfatizando que todavía no es el titular de la UCR, por lo que consideraba desprolijo intervenir como tal.Viento de proa“Hoy vamos a poner la proa rumbo a 2011”, afirmó Botta en el mismo tono entusiasta, que escuchaban Carlos Becerra, Eduardo Angeloz, Negri, y los locales Luis Caronni, el neorradical ex juecista José “Bachicha” Sánchez, Daniel Baysre, Miguel Olaviaga y Carlos Gagliano, entre otros. Las principales figuras del radicalismo provincial, Oscar Aguad y Ramón Mestre, mandaron saludos.Botta, en el espinoso asunto de las alianzas electorales, dijo que “siempre que la UCR sea el eje, estaremos dispuestos a dialogar sobre posibles alianzas, que se sumen a nuestro partido y nosotros no podemos sumarnos a alguien que piensa distinto, porque hay sobrados ejemplos de que eso no sirve a la hora de gobernar”.Voces experimentadasBecerra confió que la UCR, en las últimas elecciones, comenzó una “larga marcha para encarar una etapa de transformación de la Nación”.
Angeloz, en tanto, se mostró más nostálgico, al preguntar, algo tanguero: “¿te acordás hermano, cuando el radicalismo ganaba todas las elecciones?”. Es natural, al ex gobernador le gusta recordarle a sus correligionarios que los tiempos de gloria del radicalismo coincidieron con su estancia en la Casa de las Tejas. Para Angeloz, la UCR ya pagó “todos los costos políticos” y está en condiciones de volver al poder.
Fuente: La Mañana - Miercoles 30 de Septiembre de 2009

martes, 29 de septiembre de 2009

Asunción de Bruno avivaría duelo radical nacional

El acto de celebración por la asunción de Anselmo Bruno como presidente del Comité Provincia de la UCR podría convertirse en un contrapeso para el nuevo sector interno que, justo el mismo día, es decir el viernes 9 de octubre, lanzará en Rosario Gerardo Morales, acompañado por Mario Negri. Más aún si, como analizan en torno al futuro titular del radicalismo cordobés, invitan a la celebración al vicepresidente Julio Cobos, el enemigo del grupo que se llamaría Movimiento de Renovación Federal. Cobistas y anticobistas podrían medir fuerzas por primera vez ese fin de semana.
La unción de Bruno como presidente de la UCR cordobesa surgió de un acuerdo entre todos los sectores internos, pero representa el triunfo del panmestrismo (el trío Ramón Mestre-Oscar Aguad-Miguel Nicolás) sobre Negri, debilitado después de llevar hasta último momento la bandera de la alianza con Luis Juez. Por ello, en los festejos del 9 de octubre en la Casa Radical predominarán los panmestristas (para colmo, un día después Negri recordará, sin celebraciones, por supuesto, la década exacta de su derrota a manos de Germán Kammerath por la intendencia de Córdoba).Claro que todo lo anterior queda subordinado a la falta de rigor con que los radicales manejan el calendario.CupoRecién ayer a la tarde se solucionaron los últimos inconvenientes con las listas de unidad que debe proclamar la Junta Electoral.
Sucedía que en la nómina de autoridades del Comité Provincia el grupo Alternativa y Renovación (negrismo) debía reemplazar a un titular por una suplente, y Fuerza Renovadora (nicolasismo) tenía que sacar a un dirigente para colocar a una dirigenta. Obligaciones del demagógico e inservible cupo femenino.Cumplidas esas exigencias para que no haya tres dirigentes masculinos seguidos, la Junta Electoral quedó en condiciones de proclamar a las nuevas autoridades partidarias (además, del Comité Provincia, los delegados al Comité Nacional, los convencionales nacionales y otros cargos).
A Bruno lo secundarán desde las presidencias Luis Brouwer de Koning (por el mestrismo) y Heriberto Martínez (por el negrismo). En tanto, los delegados al Comité Nacional (cargos codiciadísimos) serán Carlos Becerra, Oscar Aguad, Carla Abugauch y Mario Negri.La Junta Electoral firmaría el acta de proclamación el próximo jueves, y el viernes se haría el traspaso del mando. Negri entregará la presidencia a Bruno, y dejará el tercer piso de la Casa Radical un año y medio después de lo previsto.
Fuente: La Mañana - Martes 29 de Septiembre de 2009

viernes, 25 de septiembre de 2009

La UCR proclama hoy a sus nuevas autoridades

El acto de asunción está previsto para fines de la semana próxima. Respaldado por Nicolás y Aguad, Bruno conducirá el Comité Central.
La Junta Electoral del radicalismo proclamará hoy las autoridades partidarias que se designaron a través de un acuerdo entre los cuatro núcleos internos.
El acto de asunción todavía no tiene una fecha precisa ya que la idea de las nuevas autoridades es contar con la presencia de referentes nacionales de la UCR.
Ayer trascendió que se realizará entre el jueves y viernes de la semana que viene. El ex legislador provincial Anselmo Bruno será desde hoy el nuevo presidente del Comité Provincia y estará secundado por el intendente de Río Tercero, Luis Brouwer de Koning y el diputado nacional Heriberto Martínez.
La nueva conducción refleja el acuerdo de las líneas de Ramón Mestre (Confluencia), Miguel Nicolás (Fuerza Renovadora), Mario Negri (Alternativa y Renovación) y Carlos Becerra (Identidad Radical), aunque la decisión de poner a Bruno fue fruto del acuerdo entre Oscar Aguad y Nicolás.
En la Capital, en tanto, la presidencia quedó en manos del mestrista Javier Be Sellares. En la vicepresidencia 1ª asumirá Walter Borsotti (Fuerza Renovadora) y en la segunda, Sergio Piguillem (Identidad Radical).
Para el acto de asunción se prevé la presencia del presidente del Comité Nacional, Gerardo Morales y del diputado nacional electo Ricardo Alfonsín, entre otros.
En San Justo.
Por otro lado, el Comité Departamental de San Justo acordó los nombres de la nueva conducción partidaria y evitó la interna que debía concretarse el pasado domingo. La presidencia del partido se alternará entre el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti y el concejal de El Fortín, Oscar Tuninetti.
Fuente: La Voz - Viernes 25 de Septiembre de 2009

martes, 22 de septiembre de 2009

Bruno asume esta semana presidencia de UCR (fin de elástico mandato de Negri)


Cierran los detalles del inminente traspaso. El acto de celebración será el 2 de octubre. Vendría Morales.
El próximo presidente de la UCR, Anselmo Bruno, se reunirá con el actual titular del Comité Provincia, Mario Negri, para ultimar los detalles del traspaso del mando. Bruno quiere que ello ocurra esta semana, sin más dilaciones, ya que el mandato de Negri ha sido prorrogado varias veces (asumió por dos años el 30 de mayo de 2006).El dirigente nicolasista podría sentarse en el sillón de Eleodoro Fierro el jueves o el viernes próximo. Lo haría después de un acto protocolar, debido a que se reservaría para el viernes 2 de octubre la celebración con la militancia que le proveerá el jefe de Fuerza Renovadora, Miguel Nicolás. A ese acto podría venir el presidente del Comité Nacional, Gerardo Morales, aunque todavía no está confirmado.

El recambio alcanzaría a las autoridades del Comité Provincia (de mayores y de la Juventud), a los delegados al Comité Nacional, los congresales, y a los miembros del Tribunal de Conducta y del Tribunal de Cuentas.Las autoridades departamentales, entre ellos los de Capital, podrían tener sus propios actos en otras fechas.Bruno asumirá escoltado por el vicepresidente primero, el mestrista Luis Brouwer de Koning, y el vicepresidente segundo, Heriberto Martínez (asociado al negrismo).La gestión de Negri fue prorrogada tantas veces como la UCR tuvo fecha de elecciones internas (fueron siete en total).

El actual presidente del Comité Provincia pasará a ser delegado al Comité Nacional, junto a Carlos Becerra, Oscar Aguad y la mestrista Carla Abugauch. Desde allí, tratará de influir en el armado nacional del radicalismo, militando en el grupo interno que formará a comienzos de octubre con Morales, para enfrentar a los que pretenden que el vicepresidente del gobierno kirchnerista, Julio Cobos, sea el candidato presidencial del Acuerdo Cívico y Social (o lo que quede de él) en 2011.Primeras decisionesBruno, en tanto, a poco de asumir debería convocar a los intendentes radicales de toda la provincia para analizar el proyecto de ley seca.

Luego, deberá enviar señales claras sobre el rumbo que querrá imprimirle a su gestión.

¿Habrá amnistía para los radicales que fugaron hacia otros partidos políticos? Si la hay, ¿será tanto para filojuecistas como para filokirchenristas?¿Cuál será la política del partido en relación con las demás fuerzas políticas, después del fogoso novelón que protagonizó Negri con Luis Juez, para tratar de cerrar una alianza electoral?¿Apoyará las candidaturas de Oscar Aguad y de Ramón Mestre, a la gobernación y a la intendencia de Córdoba, respectivamente, o tendrá un discurso, como ya insinuó, que dirá que el juego está abierto?


Fuente: La Mañana - Martes 22 de Septiembre de 2009

lunes, 21 de septiembre de 2009

UCR: la interna de la 11ª, en suspenso

La elección interna de la Seccional 11ª del radicalismo está en suspenso ya que no abrieron el colegio de Las Violetas y ese subcircuito, con mil votantes empadronados, se quedó sin votación. Así las cosas, los resultados de la interna son parciales.
Por el momento va ganando la mestrista Delta Rodríguez con 667 votos, seguida de Pablo Cáceres (Negri), con 450. En tercer lugar aparece Mary Sánchez, del sector de Miguel Nicolás, con 251 sufragios. Finalmente se ubica el becerrista Daniel Paglioto con 186. A
llegados a Mestre indicaron que hacía 23 años que el sector no ganaba en esa seccional. Voceros del radicalismo admitieron a este diario que a pesar de los problemas que se generaron por la suspensión del acto electoral en Las Violetas aún no hay fecha para completar los comicios internos en ese subcircuito de la seccional 11ª de la ciudad de Córdoba.
Mientras tanto, en el departamento Cruz del Eje ganó Ismael Luna (encabezaba la boleta de una alianza de Fuerza Renovadora de Miguel Nicolás y Confluencia de Ramón Mestre y Oscar Aguad). En la ciudad de Cruz del Eje la victoria fue para Fernando Bazán, de la alianza Nicolás-Mestre-Aguad, seguido por Jorge Romero (Modeso), Paul Asís (independiente ) y Gustavo Leonet (Línea Federal). En el departamento Tulumba, en tanto, ganó José María Moyano, de una alianza entre Mestre-Aguad-Negri y Nicolás. Moyano obtuvo el 80 por ciento de los votos contra el 20 por ciento de la ex jueza Juana Ramírez (Línea Federal).
Fuente: La Voz - Lunes 21 de Septiembre de 2009

Mestre hizo bardo en la Once

La candidata de Ramón Mestre, Eulalia González, ganó ayer la elección interna del radicalismo en la seccional Once. El bastión negrista, que defendía Pablo Cáceres, cayó a manos de Confluencia por 667 a 450 votos. Tercera fue la candidata nicolasista Marta Sánchez, con 251 votos, y cuarto el becerrista Daniel Poliotto, con 186. Faltó votar en el subcircuito de Las Violetas, por lo que ahora se verá si hay alguna impugnación, aunque la diferencia obtenida le resultaría suficiente a González para consagrarse como presidenta del Comité de la seccional.
La Once fue la única seccional que no pudo acordarse, por lo que la interna, aunque reducida a esas fronteras, fue vivida con entusiasmo. Para el mestrismo representó una victoria muy celebrada, porque significó derrotar al negrismo, el gran enemigo. También hubo internas en el interior.
En Tulumba ganó José Moyano con alrededor del 80 por ciento de los votos. En Cruz del Eje, tanto a nivel de la ciudad como departamental, se impusieron los candidatos de Confluencia-Fuerza Renovadora, Fernando Bazán e Ismael Luna, respectivamente. Pero la más observada fue la seccional Once, adonde Ramón Mestre pudo tener el triunfo que quería, más aún después de la derrota de su candidata juvenil, el domingo pasado. Por eso, aseguran que, como Edgar Allan Poe, como un bardo recitaba para González los últimos versos del poema Eulalia:“Suspiro por suspiro su alma enteraEulalia me dedica con amor;no me invade ya más la duda artera,ni yazgo en el abismo del dolor”.
Fuente: La Mañana - 21 de Septiembre de 2009

jueves, 17 de septiembre de 2009

UCR: acuerdo en la Décima

Anoche, los diplomáticos radicales de la seccional Décima llegaron a un acuerdo, por lo que sólo habrá internas en la Once, al menos hasta ahora, el próximo domingo.
La presidencia de la seccional quedará en manos de Marta Santos, del grupo Identidad Radical, que lidera Carlos Becerra. La vicepresidencia Primera será para un mestrista, y la Segunda para un negrista.
En la seccional Once queda en pie la interna, y allí confrontarán la mestrista Eulalia González, el becerrista Daniel Poliotto, el negrista Pablo Cáceres, y la nicolasista María Sánchez.
Además, están previstas elecciones internas en Cruz del Eje, Quilino y Villa Quilino, además del departamento San Justo.Cabe recordar que hubo acuerdo en los demás organismos partidarios.
El próximo presidente del Comité Provincia será el nicolasista Anselmo Bruno, y el titular del Comité Capital, el mestrista Javier Bee Sellares.
Las nuevas autoridades asumirán unos diez días después de la fecha fijada para las internas, o sea que tomarían sus cargos entre el 28 y el 29 de setiembre
Fuente: La Mañana de Cordoba - Jueves 17 de Octubre de 2009

jueves, 10 de septiembre de 2009

Nueva cúpula radical asumirá con la primavera

Esperarán que se resuelvan las internas en el departamento San Justo y otros circuitos locales. Relac: 1-->Multi: 0-->
La nueva conducción provincial de la Unión Cívica Radical asumirá el lunes 21 de setiembre, un día después de que el partido resuelva los procesos internos que continúan abiertos en el interior y en la Capital. El domingo 20 está previsto que voten los afiliados del departamento San Justo, la ciudad de Cruz del Eje, Quilino, Villa Quilino y las seccionales 10ª y 11ª de la Capital. Recién entonces se plasmará el trabajoso acuerdo al que llegaron los cuatro núcleos internos (encabezados por Ramón Mestre, Carlos Becerra, Miguel Nicolás y Mario Negri), que terminó colocando al ex legislador Anselmo Bruno en la presidencia del Comité Provincia. “Pensábamos asumir esta semana, pero lo vamos a hacer cuando se cierren todas las internas en la provincia”, le dijo Bruno La Voz del Interior. El primer desafío que tendrá el nuevo titular de la UCR junto al resto de la conducción será resolver la situación de los dirigentes que se fueron del partido a las filas del kirchnerismo o el juecismo y que ahora están pidiendo volver al redil. El caso más resonante es el del ex intendente de Río Cuarto, Benigno Rins, quien fue expulsado luego de integrar la fórmula con Luis Juez en las elecciones de gobernador de 2007. Y hace unos meses, antes de las legislativas de junio, pidió ser reafiliado. El caso de Rins no es el único y se da en el marco del acercamiento que el radicalismo cordobés muestra con el vicepresidente Julio Cobos. En espera. El cruce de impugnaciones que se dio entre las dos listas presentadas en el departamento San Justo derivó en la prórroga de los comicios para el 20 de setiembre. “Puede darse también que esas listas acuerden y no haya internas”, aseveró una fuente de la Junta Electoral partidaria. La pelea se da entre las listas encabezadas por el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, y el dirigente de El Fortín, Oscar Tuninetti. Otro problema a resolver es el de Tulumba, donde la lista de la ex jueza Juana Ramírez presentó un planteo en la Justicia y el tema quedó fuera de la órbita partidaria. También deberán aclararse las impugnaciones de los circuitos de Cruz del Eje, Quilino y Villa Quilino. Y en Carlos Paz, una de las listas se proclamó ganadora pero las otras tres presentaron un pedido de anulación de los comicios.
Fuente: La Voz - Jueves 10 de Septiembre de 2009

martes, 8 de septiembre de 2009

Tras elección juvenil, buscan acuerdo capitalino


Con distintas lecturas, prima la decisión de reconstituir la lista de unidad rota la semana pasada.
La interna juvenil del domingo parece haber tenido un efecto sedante sobre los radicales “mayores”, ya que ayer mismo comenzaron las reuniones para acercar posiciones y reconstituir la lista de unidad. De hecho, Confluencia, el grupo que lidera Ramón Mestre, retiró anoche la nota que había presentado el miércoles pasado ante la Junta Electoral, desconociendo el acuerdo por el Comité Capital.De esta manera, la situación retrocede a la semana pasada, con una lista capitalina cerrada y tres seccionales todavía en discusión, la Cuarta, la Décima y la Once; sobre las dos últimas reclaman las presidencias, respectivamente, el becerrismo y el negrismo. El ánimo cambió y todos aseguraban que habría acuerdo, si bien sobre la mesa puedan algunos exhibir posiciones más duras.Ayer los apoderados firmaron un acuerdo por el cual, si otra lista decide retirarse, quedará eliminada de la distribución de cargos.Así como están las cosas, el 20 de setiembre habría internas en las seccionales en discusión, pero todos creen que llegarán a un acuerdo. Por qué ocurriría ello admite dos lecturas, según quién lo cuente, aunque ambas interpretaciones están ligadas a la interna púber.Los mestristas advierten que votó un porcentaje bajísimo del electorado (y hasta aseguran que hubo mucho dibujo de actas), por lo que ese comportamiento abstencionista podría repetirse en los comicios de las seccionales, lo que daría una mala imagen del radicalismo, vencedor parcial el 28 de junio.Los antimestristas, o sea prácticamente el resto, sostienen que la derrota de los candidatos juveniles de Confluencia en la Capital son un antecedente que no puede eludirse, y que anticiparía lo que podría ocurrir el 20 de setiembre.Como sea, los temblores parecen haber sido superados, aunque la UCR siempre está cerca de igualarse a Pompeya.Como era previsible, las elecciones de la Juventud Radical tienen un capítulo de impugnaciones cruzadas entre las tres listas, pero la sangre no llegaría al río por la amplia diferencia que obtuvieron los ganadores: el aguadista Esteban Bría (presidente del Comité Provincia) y el nicolasista Jorge Pérez Carreño (Comité Capital), sobre los candidatos del mestrismo, Alejandra Ferrero y Jaime Juaneda, y del negrismo y aliados, Juan Negri y Milton Copparoni.

Mestre, de gira

Ramón Mestre comenzará hoy una gira por el interior provincial, que seguirá luego en la Capital, para agradecer el apoyo electoral que lo convirtió en senador nacional, y para despedirse como concejal de la ciudad de Córdoba. La primera escala será en las localidades de Pozo del Molle y Calchín Oeste.


Fuente: La Mañana - Martes 8 de Septiembre de 2009

lunes, 7 de septiembre de 2009

Con el respaldo de Aguad y Nicolás, Bría ganó la presidencia de la JR


Esteban Bría, el candidato que contó con el respaldo de Oscar Aguad y Miguel Nicolás, se impuso ayer en las internas provinciales de la Juventud Radical. Según datos provisorios, el candidato de Marea Radical obtenía hasta anoche 1.638 votos. El segundo puesto era disputado por los postulantes del mestrismo y el negrismo, Alejandra Ferrero y Juan Negri. En la Capital, se impuso también el candidato de Marea y Fuerza Renovadora, Jorge Pérez Carreño, quien consiguió 834 sufragios. En segundo lugar se ubicó el mestrista Jorge Juaneda, con 508 votos, y Milton Copparoni (de Negri) se ubicó tercero.

En Marcos Juárez, donde la UCR votó para elegir a su candidato a intendente para los comicios de 2010, Javier Barletta (mestrista) obtuvo el triunfo con 849 sufragios. Su oponente, Abel Herrera, consiguió 435. A nivel partidario, Mariano Racca (mestrista) será el nuevo presidente del comité de circuito luego de aventajar al propio Herrera.

En los departamentos.

El intendente de La Cautiva, Gerardo Belocq (mestrismo), se adjudicó el triunfo en Río Cuarto y será el titular departamental del radicalismo. Con el 48 por ciento de los votos, aventajó por 6 puntos a Conrado Storani (h).

En tanto, Daniel Frangie (del negrismo) consiguió la reelección para el Comité Centro de la ciudad de Río Cuarto. En Colón, el ex legislador Martín Ambort se impuso por escaso margen a Horacio Santucho, el candidato que respaldaba el diputado nacional Heriberto Martínez. Ricardo García, del sector de Ambort, ganó en el comité de circuito de Villa Allende.

En el caso de Unquillo, Rogelio Farías, obtuvo el 50 por ciento de los sufragios.

En Alta Gracia, Omar Allende, avalado por el intendente Mario Bonfigli, le ganó por el 60 por ciento de los votos al ex viceintendente Hugo Pesci. En Villa Carlos Paz, el delfín del jefe de Gobierno Carlos Felpeto, Daniel Viale. se proclamó ganador. Las tres listas de la oposición no se presentaron y enviaron un pedido de anulación de los comicios.

En Jesús María el triunfo fue para el candidato del mestrismo, Carlos Roldán, quien obtuvo 523 votos, mientras que Luis Picat (Todos por Colón) consiguió 410.

En San Francisco ganó el candidato de Hugo Madonna, Jorge Valdemarca. Resultados Hombre de Aguad. El postulante de Aguad y Nicolás, Esteban Bría, se adjudicó la victoria y sacó ventaja en la Capital. Marcos Juárez. Javier Barletta, del mestrismo, será el candidato a intendente de la UCR en 2010.. Ambort en Colón. El ex legislador Martín Ambort consiguió el triunfo en su departamento y será el presidente del partido. Belocq en Río Cuarto. Con el 48 por ciento de los votos, el intendente de La Cautiva, Gerardo Belocq (mestrismo), ganó el departamento.


Fuente: La Voz - Lunes 7 de Septiembre de 2009

Rotundo triunfo de Nicolás en interna púber


Su candidato se impuso para el Comité Capital de Juventud y arrastró alianza con Aguad que ganó en Provincia.
El aguadista Esteban Bría y el nicolasista Jorge Pérez Carreño ganaron ayer las elecciones internas de la Juventud Radical, y se consagraron presidentes de los comités Provincia y Capital.La clave del triunfo de la alianza Nicolás-Aguad fue el amplio triunfo obtenido por los jóvenes de Fuerza Renovadora en la ciudad de Córdoba, sobre los candidatos del mestrismo y del negrismo.A última hora en la Casa Radical cargaban los datos con una gran lentitud, pero había coincidencias en las cifras extraoficiales para ubicar en alrededor de 350 votos la diferencia entre Pérez Carreño y el segundo, el mestrista Jaime Juaneda. Bría luchaba por derrotar en los departamentos del interior a Juan Negri, lo que grafica la importancia de la diferencia obtenida en Capital.La interna de la Juventud Radical fue una especie de primaria del panmestrismo, y en ella el gran perdedor fue Ramón Mestre, cuyos candidatos a presidente del Comité Provincia, Alejandra Ferrero, y del Comité Capital, Jaime Juaneda, obtuvieron resultados muy por debajo de lo esperado.El duelo Nicolás-Mestre fue replicado por los jóvenes. Los nicolasistas entraron a la Casa Radical con cantos dedicados a Juaneda, al que «invitaban» a caminar los barrios y acusaban de «militar en Facebook». Es que para los jóvenes que responden al legislador provincial, había un choque de dos radicalismos, en el que ellos responderían a los sectores populares contra los que, dicen, tienen menos militancia para demostrar. Al menos eso expresaban en sus versos de festejos.El ganador capitalino, Jorge Pérez Carreño, fue más conciliador al hablar con este diario, ya que habló de «unidad» y de que la Juventud Radical volverá a ser «portavoz de las necesidades de la gente».Por su parte, el aguadista Esteban Bría dijo que la interna demostró que «el radicalismo no es un hombre, no es un nombre, es una historia, una forma de vida».

En tanto, el actual presidente del Comité Provincia, el también aguadista Rodrigo de Loredo, destacó que la interna haya sido «fiscalizada y disciplinada».

La interna radical de la Juventud estuvo suspendida por menos de 24 horas entre el jueves y el viernes por la Junta Electoral, pero luego fue puesta otra vez en vigencia.Mientras que la interna de mayores para el Comité Provincia y el Comité Capital fue postergada para el domingo 20 de setiembre. En el primer caso, hay en realidad un acuerdo que será respetado, por el cual Anselmo Bruno será presidente. El pacto que se había sellado para la Capital estalló el jueves pasado, y ahora habrá urgentes negociaciones para restañar las heridas abiertas por las seccionales Cuarta, Décima y Once.

El interior

Los datos del interior fueron llegando con mucho más lentitud al segundo piso de la Casa Radical, pero los mestristas aseguraban que sus candidatos habían vencido en los departamentos Colón y Río Cuarto, aunque otros sectores se anotaban ser aportantes de las mismas victorias.

En San Francisco, el ex secretario de Gobierno durante la gestión de Hugo Madonna, Jorge Valdemarca, venció en la elección interna de autoridades partidarias. Valdemarca obtuvo 730 votos contra 616 de su oponente, María Bertea, quien representó el sector liderado por el actual presidente del comité de circuito Francisco Muratore.Marcos JuárezJavier Barletta ganó la interna abierta por la candidatura a intendente de Marcos Juárez, al derrotar a Abel Herrera por 849 votos contra 435, según los datos extraoficiales difundidos ayer en la Casa Radical.En Marcos Juárez se elegirá intendente el año próximo.


Fuente: La Mañana - Lunes 7 de Septiembre de 2009

viernes, 4 de septiembre de 2009

Extravío radical: postergan interna por 6ª vez


Tres comités de seccionales fueron botín suficiente para romper el acuerdo. Pelea de fondo: Mestre vs. Negri.
La Junta Electoral de la Unión Cívica Radical resolvió ayer postergar por 14 días la interna partidaria, que estaba prevista para el domingo en algunos departamentos y en la Juventud, como consecuencia del anuncio del mestrismo (y luego del nicolasismo y del grupo MIR) de que desconocía el acuerdo alcanzado por el Comité Capital. Ahora, desde el negrismo alertan que si finalmente la Junta acepta la ruptura capitalina, analizarán hacer lo mismo con el pacto provincial (si eso sucede, la crisis será mayúscula).De esta manera, la elección interna fue fijada para el domingo 20 de setiembre, y hasta el lunes 14 podrán presentar los núcleos la lista de unidad. Esta es la sexta postergación de los comicios partidarios, que a fines de 2007 habían sido convocados para el 27 de abril de 2008. Mario Negri, quien asumió el 31 de mayo de 2006 por dos años, podrá festejar su cuarta primavera en la Casa Radical antes de entregar la presidencia del Comité Provincia.La crisis estalló, como lo informó en exclusiva LA MAÑANA, el miércoles, cuando Ramón Mestre mandó romper el acuerdo capitalino enojado porque el negrismo reclamaba la presidencia de las seccionales Once y Cuarta, y el becerrismo lo mismo en la Décima. El panmestrismo (que agrega a Miguel Nicolás, se repartía el resto).Una vez que la lista Confluencia presentó la carta-bomba en la Junta Electoral, le siguieron la Fuerza Renovadora, de Miguel Nicolás, y el Movimiento de Identidad Radical.La resolución de la Junta Electoral está firmada por Susana Pares, Raúl Trettel Meyer y Antonio Márquez; los dos últimos fueron designados el miércoles por el juez federal Ricardo Bustos Fierro porque el organismo partidario encargado de organizar los comicios no podía sesionar por la ausencia, por enfermedad, de otros dos miembros. En el panmestrismo sospechan que Negri está detrás de estas incorporaciones; “son dos vocales valet, que los mandó a poner Mario”, dijo un mestrista que antepuso un adjetivo poco amable antes de nombrar al presidente de la UCR. Para los mestristas, Negri entorpece el proceso para evitar que le cuenten los votos en la Once, una seccional clave para el entrerriano, y a su hijo Juan, que competía por la interna de la Juventud provincial. Además, aseguran que el partido no había preparado la interna del domingo, especulando con llegar a esta situación. Sea que el negrismo pidió «mucho» o que el mestrismo fue amarrete, lo cierto es que cualquier escándalo perjudica a los candidatos naturales para el 2011: Oscar Aguad para la gobernación y Ramón Mestre para la intendencia de la ciudad de Córdoba.La Junta señaló que “existen cuestiones pendientes de resolver que hacen al desarrollo normal del cronograma electoral, tales como las planteadas en los departamentos Ischilín, San Justo; impugnaciones de boletas de sufragio en la elección de la Juventud; impugnaciones en el departamento Tulumba”. Y agrega, acercándose a lo que fue realmente decisivo para correr la fecha de elecciones, que el miércoles Confluencia se apartó del acuerdo capitalino, “habiendo evacuado la vista corrida todos los nucleamientos, por lo que la cuestión se encuentra en condiciones de resolver”. En la “vista” respondida por los apoderados de Alternativa y Renovación (negrismo) y de Identidad Radical (becerrismo) se apeló a la tesis “Mimí Maura”: “si se quiere ir que se vaya”. En otras palabras, si el mestrismo abandona el acuerdo, que deje los espacios vacíos.La mestrista Alejandra Ferrero (Confluencia), el aguadista Esteban Bría (Marea Radical-Fuerza Renovadora) y el negrista Juan Negri (Alternativa y Renovación) iban a protagonizar este domingo la interna por la presidencia del Comité Provincia de la Juventud.La postergación los complica especialmente porque la elección será ahora un día antes de la Fiesta del Estudiante, lo que distraerá la vocación militante de más de un joven radical.


Fuente: La Mañana - Viernes 4 de Septiembre de 2009

jueves, 3 de septiembre de 2009

Por diferencias barriales, Mestre desconoció acuerdo en Capital

Nicolás adhirió. Crisis porque no lograron cerrar tres comités de seccionales.
El mestrismo sorprendió ayer al enviar una nota a la Junta Electoral partidaria anunciando que desconoce el acuerdo firmado para el Comité Capital, por lo que la UCR vuelve a atravesar una crisis de impredecibles consecuencias: puede cerrarse hoy y recordarse luego el episodio como una bravuconada de último momento (típicamente radical), o conduciría a la ruptura del pacto alcanzado para el Comité Provincia (lo que hasta pondría el riesgo la normalidad institucional del partido).A última hora, el apoderado del nicolasismo mandó una nota adhiriendo a la ruptura, por lo que se trataría de un desacuerdo muy acordado. Desde este sector interno se acusó al negrismo y al becerrrismo de tener altas pretensiones en las seccionales Once y Décima, respectivamente. En tanto, negristas y becerristas acusan a mestristas y nicolasistas de ser los responsables de la crisis. Los mestristas no daban anoche señales de vida, por lo que no fue posible confirmar si mantienen, más allá de las notas, las buenas relaciones con el nicolasismo. El quinto grupo es discusión es el MIR.La UCR tiene elecciones internas de autoridades partidarias convocadas para el 6 de setiembre, pero el 21 de agosto pasado los grupos en pugna sellaron los acuerdos para evitar medirse en las urnas. Quedaron, de todos modos, algunos departamentos y seccionales sin cerrar, e incluso la Juventud, pero no parecía que eso provocara una crisis.El lunes, LA MAÑANA anticipó que había cuatro seccionales de la ciudad de Córdoba que no llegaban a un acuerdo, aunque nada permitía suponer que las diferencias, entre el mestrismo y el nicolasismo o entre ambos y negristas y becerristas (como finalmente sea), podría provocar que el grupo Confluencia, que responde al senador nacional electo, patee el tablero trabajosamente elaborado, y en el cual un hombre propio, Javier Bee Sellares, quedaba ungido como presidente.La Junta Electoral recibió ayer la nota de Confluencia, por la que se “retira del acuerdo” y corrió vista, hasta hoy a las 12, a los apoderados de los otros cuatro grupos internos para que respondan hoy.Para aumentar el clima de terror, trascendió que uno de ellos podría desconocer, como represalia, el pacto provincial, con lo cual la UCR entraría en un callejón oscuro a tres días de las elecciones. Otro reclamaría que los que desconocen el acuerdo sean eliminados y los espacios queden cubiertos por los que se mantienen en él.En la Junta Electoral aventuran que podrían realizar un esquema de emergencia para la interna, montándola sobre la juvenil, si bien ésta tiene prevista la apertura de muchas menos mesas que las que normalmente se utilizan para comicios “de mayores”.Por otro lado, hoy hará una reunión de formación un nuevo grupo interno en la UCR: Corriente Compromiso Radical, que integran Pablo Flores, Javier y Jorge Orgaz y Carlos Luna, entre otros.
Fuente: La Mañana - Jueves 3 de Septiembre de 2009

martes, 1 de septiembre de 2009

En el interior, la UCR va a internas

Después del trabajoso acuerdo al que llegó la cúpula de la UCR que logró evitar la interna a nivel provincial, hay varios distritos del interior que sí tendrán elecciones para definir las autoridades partidarias el próximo domingo 6 de setiembre. Si bien en algunos casos puntuales aún hay posibilidades de que las listas arreglen la unidad, hasta ahora irán a internas los departamentos Río Cuarto, San Justo, Colón y Tulumba, según confirmaron autoridades del radicalismo. También habrá elecciones para definir las autoridades de circuito en Villa Carlos Paz, Jesús María, Alta Gracia, Cruz del Eje, San Francisco y Río Cuarto. El acuerdo al que llegó la cúpula provincial, que llevará a Anselmo Bruno como presidente del Comité, incluyó también a la Capital, donde el mestrista Javier Bee Sellares encabezará el partido. En el departamento Río Cuarto, en tanto, Gerardo Bellocq, Conrado Storani hijo y Jorge Cendoya se disputarán la presidencia. En Colón, la pelea se dará entre dos hombres de Villa Allende: el ex legislador Martín Ambort enfrentará a Horacio Santucho, quien está alineado con el diputado nacional Heriberto Martínez. Más allá de que en el departamento Punilla hubo acuerdo, en Villa Carlos Paz todo parece encaminarse a la interna. Allí el oficialismo propone a Daniel Viale y la oposición, a Alberto El Cura. Y en Jesús María se enfrentarán Carlos Roldán y Luis Picat. "En algunos casos puede haber arreglo", dijo un alto dirigente provincial que reconoció que hay distritos en los que la interna es inevitable.
Fuente: La Voz - Martes 1 de Septiembre de 2009