EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

lunes, 6 de abril de 2009

UCR: se agota el tiempo y no hay unidad

Últimos intentos de Mestre, Nicolás y Becerra por acordar. Negri intimará a que se convoque al Congreso Provincial.
Si los plazos no vuelven a correrse, al radicalismo de Córdoba le quedan pocas horas para alumbrar la postergada y cada vez menos probable lista de unidad.
Es que hoy a las 12 vence el plazo para corregir las cinco listas ya presentadas para la interna. Hasta tanto, hay posibilidades de un acuerdo para bajar esas nóminas y acordar una nueva, que los represente a todos.
De lo contrario, no sólo quedará en pie la interna del 26 de abril, sino que es probable también que el partido entre en un conflicto abierto que podría incluir derivaciones judiciales. Anoche a última hora, representantes de las listas de Confluencia (Ramón Mestre), Fuerza Renovadora (Miguel Nicolás) e Identidad Radical (Carlos Becerra) estaban muy cerca de reflotar el acuerdo al que habían llegado el viernes pasado y que luego quedó en puntos suspensivos.
La idea es pactar entre ellos las candidaturas a diputados y senadores nacionales, así como la distribución de cargos partidarios, y ofrecerle hoy a Nueva Convocatoria (Mario Negri) sumarse a ese acuerdo con algunas postulaciones también.
Si se diera ese consenso, se retirarían todas listas y se presentaría otra, de unidad. El acuerdo en ciernes entre aquellas corrientes incluiría que Mestre sea el candidato a senador nacional y Oscar Aguad, de su mismo sector, a diputado nacional.
Para el partido, Carlos Felpeto (apoyado por Nicolás) iría a presidente del Comité Provincia y Becerra como primer delegado al Comité Nacional.
Buscan que participe también Línea Federal (Eduardo Angeloz). Fuerza Renovadora ubicaría a Hipólito Faustinelli como diputado y le propondrían al negrismo colocar una mujer en la nómina a la Cámara Baja, así como cargos en la estructura partidaria.
Rechazo.
Pero desde la corriente de Negri anticiparon que rechazarán de plano el convite. Y no sólo eso. Aseguraron que hoy intimarán al presidente del Congreso partidario (el mestrista Walter Ferreyra) para que se convoque al máximo cuerpo partidario a discutir la estrategia electoral, lo que incluye el debate de hacer o no alianza con el juecismo.
Dijeron que hay pedidos de 32 congresales para que se reúna el cuerpo y que la mesa directiva del Congreso tiene la obligación de convocarlo.
De no tener éxito, podrían recurrir a la vía judicial, que complicaría aún más el panorama.
Otra cuestión ríspida es el rearmado de las listas. Si todas se retiran para hacer una nómina de unidad, no hay problemas. Pero si ello no ocurre, hay distintas interpretaciones que prometen conflicto. Desde el acuerdo en ciernes de Mestre-Nicolás-Becerra, entienden que pueden rearmar una de las listas, retirando las otras. Pero desde el sector de Negri entienden que esa salida sería ilegal y no la avalarían; otra vez, el peligro de judicialización de la interna.
El organismo que debe resolver es la junta electoral, donde las opiniones sobre el posible armado de las listas estarían divididas. También es motivo de discordia la eventual precandidatura de Mestre a senador nacional. Mientras unos insisten en que la carta orgánica lo obliga a renunciar a su actual cargo de concejal para asumir esa postulación, otros dicen que hay antecedentes en sentido contrario. Además de las cuestiones jurídicas, en términos políticos se mantiene la discusión por la estrategia y la cuestión frentista.
Días atrás, el titular nacional de la UCR, Gerardo Morales, dijo que le iban "a dar una vuelta de tuerca" al radicalismo de Córdoba, para empujarlo a la alianza con el juecismo. Esa es la idea que planteó Negri desde un comienzo, y por ello pidió e insiste ahora en que el Congreso partidario debata el tema.
Esa cuestión preocupa a los no frentistas que quieren alcanzar hoy una lista común –con o sin Negri– y despejar cualquier dudas sobre la concurrencia del partido a los comicios con lista propia.
Hasta el momento, hay cinco listas presentadas. Voceros de la junta electoral aseguraron que no habrá más prórrogas porque ya no darían los tiempos para ello. Si se vota el 26 de abril, sólo hay tres semanas de campaña. Nadie quiere la interna, pero aún no se la ha evitado. Hasta ahora En la UCR todos dicen que se debe evitar la interna, pero no hay avances.
Fuente: La Voz - Lunes 6 de abril de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario