EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

EVOLUCION DE AFILIADOS 2001-2008

Resultado En Cada Departamento

Resultado En Cada Departamento

Resolución de la Mesa del Congreso

Resolución de la Mesa del Congreso
Prorroga de Internas y Fijacion de Estrategia Electoral

miércoles, 8 de abril de 2009

En la UCR tampoco se ponen de acuerdo para llamar al Congreso

La mesa directiva del máximo cuerpo postergó para hoy una definición.
En un nuevo intento por lograr la unidad, los radicales de Córdoba evalúan ahora convocar al Congreso Provincial del partido para debatir la posible alianza con el juecismo y las candidaturas a cargos electivos. Pero siempre surgen desacuerdos.
Para ayer estaba convocada la mesa directiva del Congreso, que debía convocar al plenario del mismo. En una reunión previa de todos los núcleos internos, se avanzó hacia un acuerdo; pero no del todo.
La idea era convocar al plenario del Congreso para el lunes o martes próximo. El máximo cuerpo –previo acuerdo de los núcleos– postergaría la interna de autoridades partidarias para después de las elecciones generales del 28 de junio.
Asimismo, el Congreso debería debatir si se hace o no alianza con el juecismo. Y, en el probable caso de que ese frente fuera rechazado, el mismo Congreso elegiría los candidatos a senadores y diputados, sobre un acuerdo previo de las corrientes internas.
Pero surgieron desacuerdos importantes. Fuerza Renovadora (Miguel Nicolás) no quiere postergar la elección de autoridades partidarias. Y Alternativa y Renovación (Mario Negri) reclama que las listas de candidatos a senadores y diputados sea resuelta por la mesa directiva del Congreso o por el plenario del mismo cuerpo, sin ser acordadas previamente.
Los otros grupos reclaman un acuerdo previo entre todos y que luego el Congreso defina la lista de candidatos respetando ese consenso.
Estas diferencias llevaron a que la mesa del Congreso pasara a cuarto intermedio hasta hoy a las 12. Si no hay acuerdo, no se llamaría al plenario del Congreso y el negrismo llevaría su reclamo de debate a la Justicia.
Mestre, en campaña.
Por su parte, Ramón Mestre criticó al gobernador Juan Schiaretti y a Luis Juez. “Schiaretti apoyó a los Kirchner, hizo campaña por Cristina y sabía cuál era el modelo de gestión del Gobierno. No puede hacerse ahora el desentendido”, dijo. Añadió que Luis Juez “ahora es peronista disidente. Pero cuando era intendente avaló a los Kirchner y recién dejó de apoyarlos cuando perdió las elecciones de 2007”.
Fuente: La Voz - Miercoles 7 de abril de 2007

No hay comentarios:

Publicar un comentario