
El radicalismo cordobés procura comprometer a los intendentes en la campaña electoral en ciernes para apoyar a sus candidatos a senadores y diputados nacionales. El partido cuenta con una extendida red de intendentes y presidentes comunales, cuyo grado de compromiso puede influir en las posibilidades electorales de la que es tercera fuerza a nivel provincial. Ramón Mestre y Oscar Aguad –cabezas de listas para el Senado y Diputados– dieron un primer paso en ese sentido al nombrar jefe de campaña a Alberto Giménez, titular del Foro de Intendentes. Precisamente Giménez encabezará esta tarde una reunión con sus colegas de toda la provincia en la sede del Foro. Si bien la convocatoria es por cuestiones de gestión, empezará la tarea de comprometerlos con la campaña. “Los intendentes deben comprender que tenemos una gran oportunidad para recuperarnos y debemos aprovecharla. Para eso hace falta que se involucren a fondo. En ese caso, nos puede ir muy bien”, se entusiasman colaboradores directos de Mestre. Como varios intendentes son presidentes de comités departamentales, el concurso de ellos será fundamental para mover el aparato y asegurar la actividad en cada zona. Asimismo, Giménez dijo días atrás que se deben despejar las dudas acerca de un escaso entusiasmo de los gobernantes locales cuando no ponen en juego su poder.
Además, la lista radical integra a varios intendentes, si bien de municipios pequeños: Pablo Alcalino (Arroyo Cabral), va a senador suplente; Gladys Espíndola (Pozo Nuevo) y Cristian Baudino (Villa Fontana) se postulan a diputados. También hay concejales, como Mestre (Córdoba) y Marta Borello (San Francisco). Campaña.
Mestre, quien hoy y el viernes estará en el departamento Río Cuarto, en las próximas dos o tres semanas aceitará relaciones hacia adentro del partido, para limar las asperezas del último proceso que terminó con el reciente congreso partidario. En estos días se diagramarán también estrategias y actividades, para lanzar la campaña de lleno en la segunda semana de mayo. A diferencia de otras veces, el radicalismo no efectuará alianzas, por mandato de su congreso partidario. Esto pondría trabas también para cualquier sumatoria. “Para defender los intereses de Córdoba” Uno de los temas de campaña que se insinúan en el radicalismo es plantear que sólo ellos garantizan un senador que defienda realmente los intereses de Córdoba. El candidato Ramón Mestre dijo que los senadores del PJ fueron funcionales al gobierno kirchnerista (aunque votaron divididos en el tema de las retenciones); y que el juecismo recién se despegó del oficialismo en el último año y medio. Por ello, sostuvo que desde que el radicalismo dejó la Cámara Alta en 2003 (la banca era ocupada por Rubén Martí), no hay un senador que defienda los intereses de la provincia de Córdoba en ese ámbito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario