El candidato a presidir el Comité Provincia reconoció que con Juez sólo los acerca la necesidad de ganarle al oficialismo.

El diputado nacional por el radicalismo Heriberto Martínez defendió la alianza de su partido con el Frente Cívico, pero aclaró que con el ex intendente Luis Juez no los une “absolutamente nada desde el punto de vista programático, de convicciones, de orígenes ni de destino”. Además, criticó a los radicales que usan el discurso de la identidad para oponerse a dicho frente. Martínez, quien es el candidato a la conducción del Comité Provincia de la UCR respaldado por el sector oficialista de Mario Negri, explicó: “A la gente no se la debe engañar. Nosotros tenemos que decir que éste es un frente electoral para frenar a los Kirchner. Con Juez no nos une absolutamente nada desde el punto de vista programático, de convicciones, de orígenes ni de destino”, al tiempo que aclaró: “Yo no lo llamaría alianza. Es un frente electoral, es sólo una estrategia electoral, no es más que la posibilidad de un frente”. No obstante, el ex intendente de Villa Allende confesó que preferiría que el radicalismo tuviera “capacidad para sintetizar lo que la ciudadanía necesita y ofrecerlo como alternativa”. “Pero no podemos renegar de las alianzas porque tenemos que ser conscientes de que necesitamos armar un frente para parar a esta gente”, en alusión al matrimonio Kirchner. Asimismo, el diputado expresó que tiene una mirada nacional y que lo que le se pelea ahora es un espacio en el Congreso. En ese sentido, destacó: “Lo único que nos interesa es armar un gran frente opositor no sólo con Juez sino también el socialismo, la Coalición Cívica y el vecinalismo porque si la oposición se fracciona para las elecciones, le hacemos el caldo gordo al oficialismo para que pueda meter más diputados”. El candidato a la conducción de la UCR en Córdoba se mostró disconforme con los sectores del radicalismo que frente a la posible alianza con el Frente Cívico aprovecharon para sacar el discurso de la identidad, que a su criterio no está en juego. “El radicalismo no tiene en juego su identidad, el problema de identidad lo tienen algunos radicales que se marean y no tienen idea donde están parados. Les preocupa más lo que pase en 2009 y cómo van a quedar parados. Están subestimando al partido”, aseveró. Martínez recalcó que la UCR no tiene hacerse “los pobres”. “Si hay algo que le sobra al radicalismo es dirigentes para ofrecer. El PJ está buceando para sacar candidatos, mientras que el Frente Cívico tiene uno sólo que es Juez, quien fabrica los candidatos para cada elección y sale dos meses antes a buscar ciudadanos para armar las listas”, indicó. A su vez, el diputado agregó que al discurso de alianza “lo están mezclando con el dogma y con los principios”. “Esto se debería tratar como una simple estrategia electoral para el 2009, no condiciona el 2011”, sostuvo.
Negociaciones.
Las conversaciones para decidir si se vota para cargos partidarios y electivos el 26 de abril o si se desdoblan o postergan esos comicios internos, seguirán antes del fin de semana. De esas tratativas participan los referentes de los núcleos internos del radicalismo y son claves para determinar si hay márgenes o no para negociar un acuerdo electoral con el Frente Cívico. Hasta ahora, se anotaron para encabezar el Comité Provincia Martínez, Ramón Mestre, Hipólito Faustinelli y Dante Rossi.
Fuente: La Voz - Jueves 12 de marzo de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario