Esta noche los radicales harán 14 reuniones simultáneas, una en cada comité de seccional en Córdoba.
El radicalismo capitalino no prepara para sus candidatos un acto de lanzamiento de grandes proporciones, como en los buenos viejos tiempos de la UCR. En cambio, profundizará las actividades territoriales en la ciudad de Córdoba.La estrategia combina tanto la necesidad de recuperar las virtudes de la política tradicional, aquella que tanto descompone al casi aliado del que lograron escapar (Luis Juez, claro), como la de ahorrar cada peso para gastar en los codiciados segundos de televisión.Un primer paso será dado esta noche, con la realización de catorce actos simultáneos en toda la ciudad de Córdoba, uno en cada Comité de seccional.Los multiactos darán inicio a las 21 y será digno de ver si logran que todos ellos cumplan con la señal de largada. Es folklórico en el radicalismo comenzar las reuniones partidarias una hora más tarde, por lo menos; es casi un signo distintivo del que se enorgullecen.A los encuentros de esta noche concurrirán los principales candidatos a senadores y diputados nacionales, cada uno de los cuales deberá visitar dos comités. Todavía ayer no habían confirmado cuáles serán los destinos de Ramón Mestre, cabeza de lista para la Cámara alta, probablemente para que nadie se duerma y todos traten de juntar la mayor cantidad de dirigentes (y punteros). En tanto se supo que el primer candidato a la Cámara baja, Oscar Aguad, faltará porque tiene pactada una entrevista en un programa de televisión de Buenos Aires.Otros candidatos que tendrán la misión de entusiasmar a los capitanejos barriales serán Hipólito Faustinelli (en su doble misión de presidente adoptivo de la UCR y de número tres en la boleta de diputados), Marta Borello (la sanfrancisqueña ladera de Mestre) y Javier Lafuente (todavía en el subibaja de la nómina para la Cámara baja), entre otros.En cada reunión se pondrá en funcionamiento el “comité de campaña” de la seccional, cuya misión será recuperar algo de los votos que el juecismo le ha quitado al radicalismo en la ciudad de Córdoba.Casa por casaTambién se armarán los equipos de fiscales, tarea ésta en la que los radicales no encuentran dificultades para montar un ejército cuida-urnas, uno de los motivos justamente por los que Juez se babeaba al ilusionarse con una alianza con la UCR.Los candidatos deberán cumplir una apretadísima agenda que los lleve por centros vecinales, clubes, iglesias, hogares de día, radios barriales y todos aquellos lugares que encierren votos.Por su parte, punteros y militantes volverán a los esquemas de visita “casa por casa” para llevar las boletas.Los radicales dicen haber “perdido la vergüenza” por algunos fracasos y estar mejor predispuestos para salir a la calle. La muerte de Raúl Alfonsín, incluso, envalentonó a más de uno con la mística del ex presidente.“Esta metodología se contrapone a la habitualmente utilizada de grandes concentraciones, pues se apuesta primero al contacto directo de los candidatos con los militantes y, posteriormente, con los vecinos más que a costosos actos que sólo permiten la fría visualización a distancia de los candidatos y la imposibilidad de intercambiar, al menos, unas palabras y un saludo”, explicó un dirigente capitalino.
Fuente: La Mañana - Martes 5 de Mayo de 2009